Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/d4/cc/11/d4cc11ec-394e-52c3-00a5-7ecd538d8cb5/mza_10983471760178127217.jpg/600x600bb.jpg
Cuentos Policiales by Various
ciesse
10 episodes
3 months ago
¿Por qué aparece la novela policíaca? Es el miedo, la “filosofía de la angustia” o “de la inseguridad” de la que habla Kierkegaard,​ quien reina en el alma de la gente. En una época convulsa aparece la neurosis de la sociedad industrial. Algunos autores aprovecharán incluso este hecho para opinar sobre el origen social de la novela policíaca desde un enfoque marxista. Más allá de proyecciones de teorías políticas, lo que parece seguro es que el hombre decimonónico estaba necesitado de este género, como lo estamos ahora. En cierta manera todo encaja con la definición de Thomas Narcejac: «La novela policíaca es un relato donde el razonamiento crea el temor que se encargará luego de aliviar».
Si leemos novela de misterio es porque sabemos que la vida es algo impredecible. Necesitamos ver cómo se restablecen el orden social y nuestra fe en la justicia, todo ello mediante el caminar exacto de la investigación racional. Estamos carentes de esa confianza de la que hablábamos al principio, lo que nos lleva a pedir a gritos ocultas intrigas que se revelen gracias a la inteligencia. (Introducción por Phileas Fogg)
Show more...
Arts
Education,
Self-Improvement
RSS
All content for Cuentos Policiales by Various is the property of ciesse and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Por qué aparece la novela policíaca? Es el miedo, la “filosofía de la angustia” o “de la inseguridad” de la que habla Kierkegaard,​ quien reina en el alma de la gente. En una época convulsa aparece la neurosis de la sociedad industrial. Algunos autores aprovecharán incluso este hecho para opinar sobre el origen social de la novela policíaca desde un enfoque marxista. Más allá de proyecciones de teorías políticas, lo que parece seguro es que el hombre decimonónico estaba necesitado de este género, como lo estamos ahora. En cierta manera todo encaja con la definición de Thomas Narcejac: «La novela policíaca es un relato donde el razonamiento crea el temor que se encargará luego de aliviar».
Si leemos novela de misterio es porque sabemos que la vida es algo impredecible. Necesitamos ver cómo se restablecen el orden social y nuestra fe en la justicia, todo ello mediante el caminar exacto de la investigación racional. Estamos carentes de esa confianza de la que hablábamos al principio, lo que nos lleva a pedir a gritos ocultas intrigas que se revelen gracias a la inteligencia. (Introducción por Phileas Fogg)
Show more...
Arts
Education,
Self-Improvement
Episodes (10/10)
Cuentos Policiales by Various
Drama de circo
9 months ago
14 minutes

Cuentos Policiales by Various
El caso Sannox
9 months ago
18 minutes

Cuentos Policiales by Various
El misterio del tren
9 months ago
24 minutes

Cuentos Policiales by Various
El martillo de Dios (Casos del Padre Brown)
9 months ago
52 minutes

Cuentos Policiales by Various
El jardín secreto (Casos del Padre Brown)
9 months ago
56 minutes

Cuentos Policiales by Various
El Gloria Scott
9 months ago
35 minutes

Cuentos Policiales by Various
Los tres instrumentos de la muerte (Casos del Padre Brown)
9 months ago
36 minutes

Cuentos Policiales by Various
La desaparición de Honorato Subrac
9 months ago
10 minutes

Cuentos Policiales by Various
Las pisadas misteriosas (Casos del Padre Brown)
9 months ago
49 minutes

Cuentos Policiales by Various
El hombre invisible (Casos del Padre Brown)
9 months ago
54 minutes

Cuentos Policiales by Various
¿Por qué aparece la novela policíaca? Es el miedo, la “filosofía de la angustia” o “de la inseguridad” de la que habla Kierkegaard,​ quien reina en el alma de la gente. En una época convulsa aparece la neurosis de la sociedad industrial. Algunos autores aprovecharán incluso este hecho para opinar sobre el origen social de la novela policíaca desde un enfoque marxista. Más allá de proyecciones de teorías políticas, lo que parece seguro es que el hombre decimonónico estaba necesitado de este género, como lo estamos ahora. En cierta manera todo encaja con la definición de Thomas Narcejac: «La novela policíaca es un relato donde el razonamiento crea el temor que se encargará luego de aliviar».
Si leemos novela de misterio es porque sabemos que la vida es algo impredecible. Necesitamos ver cómo se restablecen el orden social y nuestra fe en la justicia, todo ello mediante el caminar exacto de la investigación racional. Estamos carentes de esa confianza de la que hablábamos al principio, lo que nos lleva a pedir a gritos ocultas intrigas que se revelen gracias a la inteligencia. (Introducción por Phileas Fogg)