Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
History
Business
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/bb/12/82/bb128271-da38-8248-db12-ba57dd6d2c52/mza_13872662937554922584.jpg/600x600bb.jpg
Cuatro siglos de liberalismo
Marcos Falcone
25 episodes
1 day ago
Marcos Falcone entrevista a diversos intelectuales sobre 25 personajes clave en la historia del liberalismo entre los siglos XVII y XX. El podcast se emitió en el año 2021.
Show more...
History
RSS
All content for Cuatro siglos de liberalismo is the property of Marcos Falcone and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Marcos Falcone entrevista a diversos intelectuales sobre 25 personajes clave en la historia del liberalismo entre los siglos XVII y XX. El podcast se emitió en el año 2021.
Show more...
History
Episodes (20/25)
Cuatro siglos de liberalismo
Robert Nozick (1938-2002)
En el vigésimoquinto y último episodio nos visitan Guido Pincione y Ezequiel Spector (profesores de la Universidad de Arizona) y Martín Moretti (magíster en ciencia política y economía por ESEADE) para hablar sobre la defensa del Estado ultramínimo y el debate entre minarquistas y anarcocapitalistas en el marco de la vida y la obra de Robert Nozick.
Show more...
3 years ago
39 minutes 34 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Michel Foucault (1926-1984)

En este vigésimocuarto episodio nos visitan Edgardo Castro (Investigador Principal del CONICET) y Luis Diego Fernández (profesor de la Universidad Torcuato di Tella) para hablar sobre el surgimiento del liberalismo como reacción contra la "razón de Estado" y discutir qué es el "neoliberalismo" moderno en el marco de la vida y la obra de Michel Foucault.

Show more...
3 years ago
36 minutes 16 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Murray Rothbard (1926-1995)

En este vigésimotercer episodio nos visitan Martín Krause (Adjunct Scholar del Cato Institute) y Gabriel Zanotti (profesor de la Universidad Austral) para hablar acerca del anarcocapitalismo y la relación de los liberales con la política en el marco de la vida y la obra de Murray Rothbard.

Show more...
3 years ago
30 minutes 46 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
James Buchanan (1919-2013)

En este vigésimosegundo episodio nos visitan Alejandra Salinas (profesora en la Universidad Nacional de Tres de Febrero), Walter Castro (profesor en la Universidad Nacional de Rosario) y Garret Edwards (director de investigaciones jurídicas de Fundación Libertad) para hablar acerca de la escuela de la elección pública y analizar una visión contemporánea sobre la relación entre liberalismo y democracia en el marco de la vida y la obra de James Buchanan.

Show more...
3 years ago
37 minutes 16 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Milton Friedman (1912-2006)

En este vigésimoprimer episodio nos visitan Axel Kaiser (Doctor en Filosofía por la Universidad de Heidelberg), Rolf Lüders (profesor de la Universidad Católica de Chile) y Javier Milei (profesor de la Universidad de Belgrano) para hablar acerca de la Escuela de Chicago, la difusión de liberalismo y el debate contra Keynes en el marco de la vida y la obra de Milton Friedman.

Show more...
3 years ago
37 minutes 46 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Raymond Aron (1905-1983)

En este vigésimo episodio nos visitan Daniel Mansuy (profesor de la Universidad de los Andes) y Jerónimo Molina Cano (profesor de la Universidad de Murcia) para hablar acerca del realismo político, el "liberalismo triste" y el marxismo como el opio de los intelectuales en el marco de la vida y la obra de Raymond Aron.

Show more...
3 years ago
32 minutes 39 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Ayn Rand (1905-1982)

En este décimonoveno episodio nos visitan Ricardo Manuel Rojas (profesor en la Universidad de Buenos Aires) y Warren Orbaugh (coordinador de la Maestría en Objetivismo de la Universidad Francisco Marroquín) acerca de los proponentes de la filosofía objetivista y sus detractores así como del liberalismo en la ficción en el marco de la vida y la obra de Ayn Rand.

Show more...
3 years ago
37 minutes 16 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Karl Popper (1902-1994)

En este décimooctavo episodio nos visitan Ricardo Manuel Rojas (profesor en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Francisco Marroquín) y Agustina Borella (profesora en la UBA y en la Universidad del CEMA) acerca del falsacionismo, el racionalismo crítico y las sociedades abiertas en el marco de la vida y la obra de Karl Popper.

Show more...
3 years ago
31 minutes 15 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Friedrich von Hayek (1899-1992)

En este decimoséptimo episodio nos visitan Ivo Sarjanovic (profesor en la Université de Genève y la Universidad Torcuato di Tella), Constanza Mazzina (profesora de la Universidad Argentina de la Empresa) y Juan Ibáñez (administrador del Center for Blockchain Technologies del University College London) acerca de las teorías del ciclo económico, la desnacionalización del dinero y la relación entre liberalismo y democracia en el marco de la vida y la extensa obra de Friedrich von Hayek.

Show more...
3 years ago
41 minutes 3 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
José Ortega y Gasset (1883-1955)

En este décimosexto episodio nos visitan Agapito Maestre (profesor de la Universidad Complutense de Madrid) y Francisco de Santibañes (vicepresidente del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales) acerca de "La rebelión de las masas", la crítica a la modernidad y la relación entre liberalismo y democracia en el marco de la vida y obra de José Ortega y Gasset.

Show more...
3 years ago
34 minutes 23 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Ludwig von Mises (1881-1973)

En este décimoquinto episodio nos visitan Martín Krause (Adjunct Scholar del Cato Institute), Gabriel Zanotti (profesor de la Universidad Austral) y Juan Ibáñez (administrador del Center for Blockchain Technologies del University College London) acerca de la acción humana como núcleo de la ciencia económica, la mentalidad anticapitalista y la promoción de una sociedad libre en el marco de la extensa obra de Ludwig von Mises.

Show more...
3 years ago
37 minutes 20 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Herbert Spencer (1820-1903)

En este décimocuarto episodio hablan Lorenzo Bernaldo de Quirós (Adjunct Scholar del Cato Institute) y Alberto Benegas Lynch (h) (Profesor emérito de ESEADE) acerca del principio de igual libertad, la polémica por el "darwinismo social" y la preocupación por la deriva del liberalismo en el marco de la vida y obra de Herbert Spencer.

Show more...
3 years ago
33 minutes 56 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Henry David Thoreau (1817-1897)

En este décimotercer episodio hablan Luis Diego Fernández (profesor de la Universidad Torcuato di Tella) y Marcelo Gioffré (abogado y coautor del libro "Desobediencia civil y libertad responsable," junto a Juan José Sebreli) acerca de la relación entre desobediencia civil, liberalismo y anarquismo en el marco de la vida y obra de Henry David Thoreau.

Show more...
3 years ago
29 minutes 45 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Juan Bautista Alberdi (1810-1884)

En este duodécimo episodio hablan Eduardo Zimmermann (profesor de la Universidad de San Andrés), Alejandro Gómez (profesor de la Universidad del CEMA) y Sabrina Ajmechet (profesora de la Universidad de Buenos Aires) hablan acerca de la construcción de la República Argentina y las influencias del liberalismo en el marco de la vida y obra de Juan Bautista Alberdi.

Show more...
3 years ago
37 minutes 55 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
John Stuart Mill (1806-1873)

En este undécimo episodio hablan Carlos Rodríguez Braun (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) y María Pollitzer (profesora de la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Católica Argentina) hablan acerca de los aportes liberales pero también sobre la tensión entre liberalismo, utilitarismo y socialismo en el marco de la vida y obra de John Stuart Mill.

Show more...
3 years ago
36 minutes 59 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Alexis de Tocqueville (1805-1859)

En este décimo episodio hablan Darío Roldán (Profesor Investigador Asociado de la Universidad Torcuato di Tella e Investigador Independiente del CONICET) y María Pollitzer (profesora de la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Católica Argentina) hablan acerca de la relación entre la libertad y la igualdad así como de las interpretaciones sobre la revolución norteamericana en el marco de la vida y obra de Alexis de Tocqueville.

Show more...
3 years ago
35 minutes 39 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Frédéric Bastiat (1801-1850)

En este noveno episodio hablan Carlos Rodríguez Braun (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid) y María Blanco (profesora de la Universidad CEU-San Pablo) sobre la difusión popular del liberalismo económico en el marco de la vida y obra de Frédéric Bastiat.

Show more...
3 years ago
32 minutes 54 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Benjamin Constant (1767-1830)

En este octavo episodio hablan Darío Roldán (Profesor Investigador Asociado de la Universidad Torcuato di Tella e Investigador Independiente del CONICET) y Enrique Aguilar (profesor y director del programa de doctorado en ciencia política de la Universidad Católica Argentina) sobre los conceptos antiguos y modernos de libertad en el marco de la vida y obra de Benjamin Constant.

Show more...
3 years ago
33 minutes 45 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Mary Wollstonecraft (1759-1797)

En este séptimo episodio hablan Santiago Bestilleiro (Doctorando en Historia en Georgetown University) y Valentina Verbal (Doctoranda en Historia Atlántica en Florida International University) sobre la relación entre liberalismo y feminismo en el marco de la vida y obra de Mary Wollstonecraft.

Show more...
3 years ago
36 minutes 19 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Padres Fundadores

En este sexto episodio hablan Deirdre McCloskey (Distinguished Professor of Economics, History, English, and Communication en la University of Illinois at Chicago), Alberto Benegas Lynch (Profesor emérito de ESEADE) y Santiago Bestilleiro (Doctorando en Historia en Georgetown University) sobre el proceso independentista en los Estados Unidos y las ideas liberales de sus Padres Fundadores federalistas y antifederalistas. El episodio se emite en inglés y español.

Show more...
3 years ago
36 minutes 46 seconds

Cuatro siglos de liberalismo
Marcos Falcone entrevista a diversos intelectuales sobre 25 personajes clave en la historia del liberalismo entre los siglos XVII y XX. El podcast se emitió en el año 2021.