Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/14/61/f8/1461f89d-bc61-ba23-51cb-b91923f0a5e0/mza_10007268276055128532.jpg/600x600bb.jpg
Cuatro Poderes Por Jorge Arturo Estrada
Jorge Arturo Estrada
133 episodes
1 day ago
comentarios de actualidad política y social
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for Cuatro Poderes Por Jorge Arturo Estrada is the property of Jorge Arturo Estrada and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
comentarios de actualidad política y social
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/11616407/11616407-1609216003573-ae16d207b70b5.jpg
El Impacto de la Huelga Cinsa-Cifunsa en la Historia Sindical de México
Cuatro Poderes Por Jorge Arturo Estrada
12 minutes 34 seconds
1 year ago
El Impacto de la Huelga Cinsa-Cifunsa en la Historia Sindical de México

Por: Jorge Arturo Estrada. | Abril de 1974. Miles de obreros, de las plantas de Cinsa y Cifunsa, destituyen a sus líderes sindicales cetemistas. Exigen aumentos salariales más justos y estallan una huelga para obtenerlos. La ciudad se sacude. Los patrones endurecen sus posiciones, se niegan al diálogo. Interviene el presidente de la república. Se firman acuerdos. Los trabajadores salen victoriosos. El apoyo de los saltillenses los haría invencibles. Luego de 49 días de lucha, ganaron. Pronto, vinieron las represalias, los despidos y las listas negras. Sin embargo, en los años siguientes, Saltillo, Coahuila cambiaría para siempre. Con la huelga Cinsa-Cifunsa, los subalternos rompieron la hegemonía de las élites. En 2024, el 3 de mayo, se cumplen 50 años de este movimiento social. A mediados de la década de 1970, las condiciones socioeconómicas en Saltillo eran malas. El modelo del Milagro Mexicano favoreció al desarrollo de las industrias, y al surgimiento de una clase empresarial que se consolidaría como dominante. Incluso, en ocasiones más poderosa que los gobiernos locales. Parte del éxito empresarial, se obtenía al mantener los salarios bajos. Lo cual, se facilitaba con los miles de migrantes que llegaban, a la ciudad, buscando empleos y compitiendo por ellos. Además, los sindicatos existentes generalmente eran pro patronales.

Cuatro Poderes Por Jorge Arturo Estrada
comentarios de actualidad política y social