Hoy hablamos de uno de los temas más importantes del mundo DeFI. Qué es un creador de mercados automatizados (o AMM por sus siglas en inglés) y cómo funcionan las reservas de liquidez.
Hoy explicamos el término de capa 2 (layer 2). Describimos el por qué es necesario y aclaramos de manera simplificada cómo funcionan tanto en Ethereum como en Bitcoin (las blockchain de capa 1 más conocidas
En el capítulo de hoy hablamos sobre web1, recordando momentos nostálgicos de esta época; web2 el presente del “internet” y web3 el futuro. Explicamos sus diferencias y básicamente estamos a la expectativa de lo que el futuro (web3) nos traerá.
Hoy hablamos de bitcoin. De su origen, y posible futuro. También mencionamos algunas de sus características que lo diferencian de las otras blockchains. Y finalmente hablamos un poco de algunos de sus problemas y lo comparamos con Ethereum.
Los préstamos en el mundo DeFi son una nueva herramienta financiera en donde el usuario puede hacer el papel no solo del prestatario sino también del prestamista. Adicionalmente, la aprobación de dichos préstamos son totalmente imparciales ya gracias a los contratos inteligentes.
Hoy hablamos de Etheruem: la segunda blockchain que llegó al mercado y que introdujo la computadora global (Ethereum Virtual Machine) que la da vida a los smart contracts, y por lo tanto le da vida al DeFi y por lo tanto al futuro del internet, el web3.
En el podcast de hoy hablamos sobre los smart contracts o contratos inteligentes. Qué son, qué beneficios nos traen, y también tocamos algunas de las aplicaciones que se les están dando actualmente
En este capítulo nos enfocamos en qué son los NFTs, y en qué tipo de aplicaciones se están usando más allá del hype del “art” trading, ya que los NFTs también están afectando la industria de la música, los juegos de videos y hasta bienes raíces están siendo digitalizadas gracias a los NFTs.
Preguntas para reflexion:
En este capítulo hablamos de exchanges y también tocamos el tema de KYC (Know Your Customer). Tenemos exchanges centralizados, donde te exigen comprobar tu identidad. Y también tenemos los exchanges descentralizados, donde solo necesitas tener tu wallet digital (como Metamask). Otra diferencia es que en los centralizados normalmente se compran y venden cripto monedas y en los descentralizados se intercambian tokens.
links de interés de las plataformas que hablamos en el capítulo:
https://www.coinbase.com/
https://www.binance.com/
https://hodlhodl.com/
https://localcryptos.com/
https://www.sushi.com/
https://pancakeswap.finance/
Que son?
Tipos de wallets
Desktop Wallets
Online Wallets
Mobile Wallets
Cuando creo una wallet, que es ese codigo con muchas letras y numeros?
Cuando compro monedas en un exchange como binance o coinbase, obtengo una direccion de wallet. Esa wallet es realmente mia?
Cual es la mejor manera de proteger mi frase secreta o mi llave secreta?
Cuales son las software wallets mas usadas?
En este episodio trataremos lo siguiente:
¿Qué son las criptomonedas?
¿Qué es una blockchain?
¿Qué significa minar criptomonedas?
¿Cómo se determina el valor de una criptomoneda/token?
y mucho más..
Breve declaración de intenciones de este nuevo proyecto, tratar de enseñar a la gente sobre esta nueva tendencia Crypto.