La llegada de un ser literalmente mágico afecta las vidas de estas familias de maneras completamente diferentes. Esta semana platicamos de dos cintas que, en tonos muy diferentes, hablan sobre un "primer contacto" con seres que únicamente habitan nuestra imaginación. Platicamos de las películas La muerte de un unicornio (2025) y E.T. El extraterrestre (1982).
La fama y el éxito en la industria musical son efímeros y traicioneros. Esta semana platicamos de dos cintas que, en tonos muy diferentes, ponen a sus personajes a lidiar con el triunfo, el fracaso y el posible regreso. Platicamos de las películas La balada de la isla (2025) y de Música y letra (2007).
La serie Andor y la película Rogue One lograron darle un nuevo significado y profundidad a una de las sagas cinematográficas más importantes del cine. Para comentar la serie protagonizada por Diego Luna, hacemos crossover con la película Rogue One (2016, disponible en Disney+).Producción de Jaime Rosales H
La serie Andor siempre ha tenido paralelismos con la vida real. Los primeros episodios de la segunda temporada tomó inspiración de uno de los momentos más despreciables en la historia de la humanidad. Para comentar los primeros episodios de la serie protagonizada por Diego Luna, hacemos crossover con la película de HBO Conspiracy (2001, disponible en Max).
La memoria es una cosa curiosa y la ciencia ficción ha puesto su granito de arena para intentar explicarla. Esta semana platicamos de dos títulos que usan a la memoria y a la tecnología para contar historias sumamente cautivadoras: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004) y el episodio Eulogy, de Black Mirror (2025).
Despedimos a Val Kilmer, una de las figuras más enigmáticas del Hollywood moderno. Esta semana platicamos de El Santo (1997), el documental Val (2021, disponible en PrimeVideo) y su carrera en general.
"Hombres en una misión a través de terreno hostil" ha sido un tropo permanente del cine prácticamente desde sus inicios. Esta semana platicamos de dos títulos que exploran esta premisa: la mexicana Contraataque (disponible en Netflix) y Lágrimas del sol, del 2003.
La adolescencia siempre ha sido un tema de fértil exploración para el cine y la televisión. Es un momento de cambios y búsquedas que, a veces, se puede tornar violento. Esta semana platicamos de dos títulos que tomaron inspiración de eventos de la vida real para explorar las razones detrás de esta violencia inexplicable: la serie Adolescencia (2025, disponible en Netflix) y la película Elefante (2003, disponible en Max).
Dos historias sobre músicos que son contadas con estilos visuales alejados de la realidad literal para darnos un vistazo al interior emocional de sus sujetos. Esta semana platicamos de dos títulos que tienen a la música y a la fantasía al centro de sus tramas: Rocketman (2019), la historia de Elton John, y Better Man (2025), centrada en la estrella pop Robbie Williams.Episodio 427
La clonación es un tema que siempre ha cautivado al mundo cinematográfico y han sido muchas las historias que han tomado prestados sus dilemas éticos y filosóficos. Esta semana platicamos de dos títulos recientes que tienen a la clonación al centro de sus tramas: Mickey 17, la nueva película de Bong-Joon ho y Dual, un estreno de 2022 con una premisa muy interesante y que está disponible a la renta en algunas plataformas digitales.Episodio 426
Dos productores chaparritos y creativos harán todo lo posible por armar el show de sus sueños en dos películas de tonos muy diferentes, pero que comparten esa misma ambición soñadora de dejar una marca propia en el entretenimiento. Platicamos de Saturday Night (2024) y Sing: ven y canta (2016, disponible a la renta en plataformas digitales y en Prime Video).
Nos acompaña Carlos Gómez Iniesta (crítico, editor, investigador cinematográfico y director de The Film Tours México) para platicar sobre los próximos premios Óscar y nuestras predicciones para la ceremonia de este domingo 2 de marzo.
Dos visiones y dos momentos diferentes de un mismo suceso que conmocionó al mundo durante los juegos olímpicos de Munich 1972. Platicamos de las películas Septiembre 5 (2024) y Munich (2005, disponible a la renta en plataformas digitales).
Episodio 423
Dos cintas que colocan a sus personajes masculinos al centro de una serie de cuestionamientos y reevaluaciones del pasado que resultan en cintas sumamente reflexivas, entrañables y con momentos muy divertidos. Platicamos de las películas Un dolor real (2024) y En Brujas (2008, disponible a la renta y venta en Claro).
Dos historias en las que la música se vuelva la razón de ser de dos artistas (uno ficticio y uno real) cuyas carreras en la música folk de Estados Unidos toma rumbos completamente diferentes. Platicamos de las películas Un completo desconocido (James Mangold, 2024) e Inside Llewyn Davis (Joel & Ethan Coen, 2013, disponible en Max).
Heridas infantiles insuperables, un sentido desproporcionado de lo "permitido" y un montón más de conexiones entre las películas Nixon (de Oliver Stone, 1995, disponible en Disney+) y El aprendiz (de Ali Abbasi, 2024, disponible a la renta en plataformas digitales).
La obra del cineasta David Lynch, con invitado especial Antonio Camarillo.
Se acabó el año y es momento de escoger nuestras series favoritas del año.
Se acabó el año y es momento de escoger nuestras películas favoritas del año. Nos acompaña Enrique Figueroa Anaya.
Intriga, un complot y una planeación meticulosa conectan la película de 1973 El día del chacal (disponible en plataformas digitales) y la serie The Day of the Jackal (Disney+, 2024).