
¿Quién dijo que el crochet era sólo para mujeres?En este episodio, Santi Crochetero comparte su experiencia en el mundo del crochet, desafiando estereotipos de género y mostrando cómo el tejido se ha convertido en una forma de expresión y conexión emocional. Exploramos temas como el aprendizaje autodidacta, la importancia de la comunidad, los desafíos físicos que pueden surgir y la relevancia de la muestra de tensión en el tejido. Santi también comparte sus proyectos personales y la satisfacción que siente al regalar lo que teje. Hablamos sobre la relación entre el tejido y la ruptura de estereotipos de género, destacando cómo el crochet puede ser una forma de expresión creativa y emocional para todos, independientemente del género. Santi comparte su experiencia personal de cómo el tejido le ha ayudado a reconectar con su sensibilidad y a fortalecer la relación con su hija. Abordamos el papel del tejido como terapia y la importancia de la comunidad en el aprendizaje y la aceptación de esta práctica. Y abrimos el futuro del diseño en crochet, especialmente en el contexto masculino, y la necesidad de crear prendas que sean inclusivas y accesibles para todos.Síguenos a mi y a Santi en Instagram como @santicrochetero y @lanamalacrochetPuedes very escuchar éste y más episodios del Podcast también en Youtube y Apple Podcast.