
Si visitamos alguna librearía a gran escala, especialmente aquellas que funcionan como parte de una cadena comercial con sucursales en diferentes ciudades, seguramente encontraremos una sección amplia de libros bajo la rúbrica autoayuda. Por esa rúbrica se agrupas libros que se ofertan como libros motivacionales, de inspiración para pensar “en grande”, libros para superar malos momentos, para mejorar y evolucionar como personas, para a través de técnicas simples transformarnos y ordenarnos, para ser más exitosos, más productivos, menos infelices, más creativos. Incluso encontramos títulos que prometen enseñarnos a fluir, a ser más racionales, a tener inteligencia emocional, a preparar una maleta pequeña, a encontrar salidas. Para esta nueva trilogía de podcast de Crónicas Filosóficas, comenzaremos con el intento por establecer qué hay de común en esta inmensa variedad de libros, muchos de ellos betsellers (es decir, los más vendidos) y en qué sentido se entiende que el yo necesita ayuda y que es el propio yo el que puede asistir al yo.
Producción y locución: Guadalupe Reinoso
Edición sonora: Camila Argüello
En co-producción con los SRT