Último capítulo de la cobertura de Sitges 2025 por los colaboradores de Miradas de cine. Compartimos nuestras impresiones finales del festival, comentamos el palmarés, rescatamos películas destacables que habían quedado colgadas y cerramos con el top de la redacción de Miradas de cine (y amigos).
Penúltimo capítulo de la cobertura de Sitges 2025 por Miradas de Cine. Finalmente pudimos ver algunas de las producciones más grandes que ofrece el festival: Bugonia, Frankenstein, Scarlet; así como grandes joyas de autor (Un fantasma útil, Drácula de Jude) y otras apuestas muy bien recibidas que tratan sobre las relaciones románticas en la sociedad contemporánea: Together, Obession y Honey Bunch.
Día tras día se agolpan las películas destacadas en una edición del festival de Sitges que destaca por la variedad de propuestas de calidad, quizás más alejadas del terror tradicional pero no por ello menos interesantes. En esta ocasión os traemos nuestras reflexiones sobre La vida de Chuck, Balearic, Reflection in a Dead Diamond, Si pudiera te daría una patada, Bulk y No Other Choice. Crisis existenciales, reflexiones trascendentales, viajes psicodélicos y una reivindicación de Megalodon 2.
Fernando Cid, Dani Álvarez, Victor Dalmau, Sandra Martín y Gisela Junyent comparten sus sensaciones sobre algunos de los títulos más destacados durante el primer fin de semana del Festival de Sitges 2025: Exit 8, La Hermanastra Fea, Arco, The Furious, Good Boy y Alpha
Fernando Cid, Dani Álvarez y Víctor Dalmau comentan algunos de los títulos más destacados dentro de la programación del Festival de Sitges 2025, que tendrá lugar del 9 al 19 de octubre.
Títulos seleccionados: Reflection in a Dead Diamond, La vida de Chuck,Exit 8, Scarlet, Alpha, Arco, Blazing Fists, No Other Choice, Frankenstein, Dracula (de Radu Jude).