Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/98/2b/b2/982bb23f-c546-04dc-9b1f-204ad3f292dd/mza_77866206457711885.jpg/600x600bb.jpg
Crónica de España
Radio Nacional
20 episodes
13 minutes ago
La historia de tu país como nunca te la habían contado.
Show more...
History
RSS
All content for Crónica de España is the property of Radio Nacional and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La historia de tu país como nunca te la habían contado.
Show more...
History
Episodes (20/20)
Crónica de España
Crónica de España - 1921: Francisco Pradilla y Juana la Loca, con Alba Saenc
Alba Saenc, divulgadora de historia del arte, se fija en la obra maestra de Francisco Pradilla y Ortiz: Doña Juana la Loca, que representa el duelo de la reina Juana I de Castilla tras la muerte de su esposo Felipe el Hermoso.
Show more...
4 days ago
3 minutes 54 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1921: Annual socava las bases de la monarquía
Annual socava las bases de la monarquía. La muerte de casi 8.000 soldados en el norte de África aboca al sistema a una crisis de difícil manejo. Tres meses después de la calamidad las protestas siguen encendiendo las calles. También te contamos que el magnicidio contra el presidente Eduardo Dato ahonda en la grave crisis institucional que arrastra el país, en Barcelona los patronos contratan a mercenarios para enfrentarse a tiros con los sindicalistas revolucionarios, además entra en vigor una norma que regula un seguro de mínimos para los empleados que alcancen la jubilación. Por último, recordamos a Carusso, el reputado tenor napolitano, que ha fallecido cerca de Florencia tras una larga enfermedad.
Show more...
4 days ago
32 minutes 14 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1512: La Capilla Sixtina abre al público
Abierta al público la nueva Capilla Sixtina. Por primera vez se pueden contemplar los frescos elaborados por el artista Miguel Ángel Buonarroti, hasta allí hemos enviado a Amaya Prieto. Tras cuatro años de cierre, los primeros visitantes se encuentran ya admirando los frescos. El Papa Julio II celebra una misa a la que asisten un buen número de cardenales. También te contamos que la segunda esposa de Fernando El Católico, Germana de Foix, preside las Cortes de Aragón y adquiere notoriedad política. Además, Burgos acoge un encuentro de teólogos y juristas que debaten sobre la dignidad y los derechos de los indios y en Tordesillas la reina Juana I de Castilla cumple dos años de encierro con el único consuelo de estar cerca de su hija Catalina.
Show more...
5 days ago
31 minutes 45 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1512: Casi cuatro años pintando la Capilla Sixtina, con Luis Lope de Toledo
El arquitecto y divulgador Luis Lope de Toledo nos habla del proceso de pintado de la Capilla Sixtina a cargo de Miguel Ángel: ha durado casi cuatro años y ha diseñado un programa inmenso con más de trescientas figuras que narran desde la Creación del mundo hasta el Diluvio Universal en una superficie que ocupa unos quinientos metros cuadrados.
Show more...
5 days ago
4 minutes 31 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 747: Crisis de gobierno en al-Ándalus, al-Fihri asume el poder
El líder militar Abderramán al-Fihri es nombrado valí y se hace con el control del territorio. Con la asunción del poder promete pacificar la situación. Tiene ante sí el enorme desafío de calmar las recurrentes tensiones entre las tribus procedentes del norte de África. También te contamos que los soldados enviados desde Damasco para sofocar la rebelión bereber se establecen en la península, además el rey Alfonso I de Asturias empuja hacia el sur y se hace con territorios desatendidos por los musulmanes, fallece atacado por un oso el monarca asturiano Favila y recordamos la figura de Abderramán Al Gafequi, que luchó a favor de la justicia y en contra de las desigualdades.
Show more...
1 week ago
32 minutes 17 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 747: La moda de la monarquía asturiana de Fruela y la de los musulmanes, con Ana Velasco Molpeceres
La historiadora del arte Ana Velasco Molpeceres explica cómo las maneras y la elegancia son fundamentales en la moda de al-Ándalus, mientras que en la monarquía asturiana de los Fruela predomina la austeridad y la moderación.
Show more...
1 week ago
3 minutes 40 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1743: La RAE: "Limpia, fija y da esplendor", con Álex Herrero
El divulgador lingüístico Álex Herrero nos cuenta que la Real Academia Española (RAE) se fundó en 1713 para cuidar y fijar la lengua española. Publicó el Diccionario de autoridades, que explica el sentido y uso correcto de las palabras. Su lema es "Limpia, fija y da esplendor", reflejando su objetivo de promover la lengua española.
Show more...
1 week ago
3 minutes 37 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1743: Firmado el Segundo Pacto de Familia entre España y Francia
Las dos ramas de la dinastía Borbón se vuelven a poner de acuerdo en pos de intereses comunes: España y Francia sellan una alianza que implica la entrada de nuestro país en la Guerra de Sucesión austríaca y esperan que esto sirva para recuperar los territorios perdidos en Utrecht a manos de los ingleses. También te contamos que Zenón de Somodevilla, marqués de la Ensenada, entra en el Gobierno al frente de cuatro carteras ministeriales. Además, los ingleses tratan de estrangular el comercio atlántico del imperio español y fracasan estrepitosamente. Por otra parte, avanzan a buen ritmo las obras del nuevo recinto diseñado por Giambattista Sachetti y ha sido publicada la primera ortografía de la Real Academia Española.
Show more...
1 week ago
31 minutes 56 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 133 a.C: El asedio de Numancia
Una comisión de diez senadores se dirige a Hispania con objeto de supervisar la romanización del territorio. La caída de Numancia tras once meses de asedio ha sembrado el desconsuelo entre los celtíberos que ven inevitable la pérdida de su identidad colectiva. También os contamos que los lusitanos añoran a Viriato, asesinado por tres lusitanos sobornados por Roma, y que se estrena La suegra, la divertida comedia de Terencio.
Show more...
2 weeks ago
30 minutes 35 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 133 a.C: El arte de los pueblos celtíberos, con Alba Saenc
La divulgadora en redes y estudiante de historia Alba Saenc nos habla de los restos artísticos de los pueblos celtíberos que se han conservado a pesar del asedio de Numancia.
Show more...
2 weeks ago
4 minutes 2 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1989: La torre de BM y el Parque Olímpico de Munich, con Luis Lope de Toledo
El arquitecto Luis Lope de Toledo explica cómo era se vivía en Múnich en octubre de 1989, un lugar de prosperidad y tensión, influenciado por la situación política en la RDA y el Muro de Berlín. Cuenta que la torre de BM y el Parque Olímpico eran símbolos de progreso y memoria histórica.
Show more...
2 weeks ago
4 minutes 20 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1989: Erich Honecker dimite y Aznar, candidato del PP
El presidente de la República Democrática Alemana Erich Honecker dimite por problemas de salud, que se produce en un momento especialmente delicado para la RDA con un notable éxodo de alemanes a través de Hungría y en medio de profundas dudas sobre el futuro del país. Además, también te contamos que el Partido Popular apuesta por José María Aznar, un joven político con el que esperan recuperar el voto perdido en los comicios del 86.
Show more...
2 weeks ago
32 minutes 47 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1840: Abdicación de María Cristina, Espartero y guerra carlista
La reina regente María Cristina abdica y entrega la regencia al general Espartero, una decisión impulsada por la falta de apoyos y la agitación del país. Baldomero Espartero se convierte en el hombre más fuerte del país gracias al buen papel desempeñado en la guerra carlista. Ocho años ha durado el conflicto en el que el infante Carlos María Isidro, bajo el amparo de las áreas rurales, reclamaba su derecho al trono. Además, les damos cuenta de la profunda transformación económica y social derivada de la Revolución Industrial. La mecanización del proceso productivo y el desarrollo del ferrocarril están favoreciendo la implantación de un nuevo modelo de sociedad.
Show more...
3 weeks ago
31 minutes 15 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1840: El español: la lengua oficial, con Álex Herrero
En los últimos años nuestra lengua se ha aireado bastante: la regente María Cristina lo ha establecido como oficial y la Constitución de 1837 ha asentado la terminología jurídica del español. Aun así hay algunas particulares de las que nos habla el divulgador lingüístico Álex Herrero. ¿Debemos usar la letra G o la J?
Show more...
3 weeks ago
3 minutes 57 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1469: La moda medieval con Ana Velasco Molpeceres
En estos tiempos de acercamiento entre las cortes de Castilla y Aragón, los gustos y las modas parecen tener similitudes entre un reino y el otro. Eso sí, la diferencia entre nobles y el resto del pueblo es abismal. Nuestra colabora Ana Velasco Molpeceres, experta en historia de la moda, nos lleva hasta estos puntos para conocer los detalles desde cerca.
Show more...
3 weeks ago
3 minutes 50 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1469: Acuerdo matrimonial entre Isabel y Fernando
La princesa Isabel de Castilla y el príncipe Fernando de Aragón podrían estar planeando una boda. Ambos se encuentran en Dueñas ultimando los detalles del enlace. Lo urgen de manera clandestina para evitar la contrariedad del rey Enrique IV. Se cumple un año desde que este mismo monarca firmara los acuerdos Cadalso-Cebreros, un acuerdo dinástico por medio del cual ella se avenía a contraer matrimonio con el candidato que él propusiera a cambio del derecho al trono. En Cataluña, desde hace desde siete años se registra una cruenta guerra civil entre parte de la oligarquía catalana y los partidarios de Juan II.
Show more...
3 weeks ago
35 minutes 35 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1910: La arquitectura de Lisboa con Luis Lope de Toledo
En estos momentos de agitación en Portugal, nuestro colaborador el arquitecto y divulgador Luis Lope de Toledo nos habla de la arquitectura de Lisboa y el reflejo de la mentalidad política y social en los edificios de la capital.
Show more...
1 month ago
4 minutes 13 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1910: República de Portugal, Canalejas y lucha obrera
Portugal se convierte en una república. El político José Relvas hace la proclama desde la plaza del Rossio de Lisboa. Mientras, en España, reina la inestabilidad: por un lado, el temor a que los aires del país vecino se contagien mantiene en vilo al presidente Canalejas, que ha decidido no actuar; y por otro, el ambiente se revuelve después de que el mandatario haya impulsado la libertad de culto. Los grupos anarquistas reclaman mejoras laborales para los obreros y el esperanto, una nueva lengua universal, empieza a ganar popularidad en Europa.
Show more...
1 month ago
30 minutes 27 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1669: Muerte de Rembrandt y la regencia de Mariana de Austria
El pintor neerlandés Rembrandt ha muerto por causa que aún se desconocen. Pese a su dilatada carrera artística el pintor ha fallecido en la indigencia. Mientras, en clave interna, el periodo de regencia de Mariana de Austria oscuro, destacado por la parálisis y el desgobierno. La regente se encuentra a la cabeza del imperio por expreso deseo de su marido Felipe IV. En su testamento el rey planeta cedía toda la acción de gobierno a su esposa hasta que el pequeño Carlos II fuese mayor de edad. Aprovechando la decadencia del imperio español, el rey Luis XIV de Francia se ha propuesto arrebatar los territorios hispánicos de centroeuropa.
Show more...
1 month ago
30 minutes 6 seconds

Crónica de España
Crónica de España - 1669: La obra de Rembrandt con Alba Saenc
¿Por qué fue Rembrandt tan importante? Nuestra colaboradora Alba Saenc nos lo explica y analiza detalladamente su obra "Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp".
Show more...
1 month ago
4 minutes 34 seconds

Crónica de España
La historia de tu país como nunca te la habían contado.