Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/a4/f4/cf/a4f4cf64-b0c0-79f1-246c-81d0cee51d63/mza_14144239758064587840.jpg/600x600bb.jpg
Criminología sin filtros
Christian Quaglia
8 episodes
1 week ago
Bienvenidas y bienvenidos a Criminología sin Filtro, un espacio donde la criminología sale del aula y se adentra en los casos. Aquí no venimos a contar asesinatos para entretener, sino para comprender. Cada episodio parte de un caso real —sí, un crimen—, pero lo que nos interesa no es el morbo, sino las preguntas: ¿Qué lo explica? ¿Qué dice la teoría? ¿Qué falló en la prevención? ¿Qué dice la evidencia empírica sobre fenómenos como este? Soy Christian Quaglia, criminólogo, y te invito a analizar conmigo los hechos desde las herramientas de la ciencia.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Criminología sin filtros is the property of Christian Quaglia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidas y bienvenidos a Criminología sin Filtro, un espacio donde la criminología sale del aula y se adentra en los casos. Aquí no venimos a contar asesinatos para entretener, sino para comprender. Cada episodio parte de un caso real —sí, un crimen—, pero lo que nos interesa no es el morbo, sino las preguntas: ¿Qué lo explica? ¿Qué dice la teoría? ¿Qué falló en la prevención? ¿Qué dice la evidencia empírica sobre fenómenos como este? Soy Christian Quaglia, criminólogo, y te invito a analizar conmigo los hechos desde las herramientas de la ciencia.
Show more...
Social Sciences
Science
Episodes (8/8)
Criminología sin filtros
Los 4 fantásticos… asesinos. El caso de Sandra Palo.

“Eran cuatro. Jóvenes. Violentos. Y lo que hicieron aquella noche se convirtió en uno de los asesinatos más crueles y recordados en España. Así nació la oscura leyenda de Los 4 fantásticos… asesinos. El caso de Sandra Palo.”“Este vídeo cuenta uno de los crímenes más recordados y dolorosos de España: el caso de Sandra Palo. Lo he titulado ‘Los 4 Fantásticos… asesinos’.Quiero que sepáis algo: en este vídeo solo veréis una imagen, la de los asesinos. ¿Por qué? Porque Sandra merece que su recuerdo quede limpio, que su rostro y su memoria estén intactos. Este espacio es para contar su historia con respeto… y para no olvidar lo que ocurrió.”

Show more...
1 month ago
42 minutes 19 seconds

Criminología sin filtros
El asesino sujetaba sus cabezas con ambas manos…”Mi madre, la heroína que salvó dos vidas”.

Una fría mañana de 1983, un hecho real marcaría para siempre a quienes lo presenciaron.
De camino al colegio, una familia se detuvo en una papelería para comprar un mapa escolar. Al aparcar, la mujer que conducía escuchó gritos desgarradores que provenían de una casa cercana.

A través del cristal de una ventana se podía ver una escena aterradora: dos mujeres retenidas por un hombre que las sujetaba con violencia, agitándolas como si fueran marionetas, mientras él las insultaba y amenazaba. En cuestión de segundos, quedó claro que la vivienda estaba ardiendo.

Lejos de quedarse inmóvil, la testigo corrió hacia el maletero de su coche, tomó un extintor y derribó la puerta del armario del contador de gas, consiguiendo cerrarlo para evitar una explosión. Después, intentó forzar la entrada principal del chalet para liberar a las víctimas. Al ver que no podía abrirla, buscó ayuda en un bar cercano, desde donde llamó a los bomberos.

Poco después, llegó la policía, que logró detener al agresor. Una de las mujeres sobrevivió; la otra falleció años más tarde. El hombre pasó un tiempo en prisión y, posteriormente, en un centro psiquiátrico.

Este episodio sigue siendo un homenaje a la valentía y determinación de quienes, sin pensarlo dos veces, se interponen entre la violencia y sus víctimas, recordándonos que los héroes existen… y a veces los tenemos más cerca de lo que imaginamos.

En este caso hemos aplicado varias teorías criminológicas para analizar no solo el acto violento, sino también el perfil del agresor, las circunstancias que lo rodearon y el papel decisivo de la intervención ciudadana. Este enfoque multidisciplinar nos permite comprender mejor la dinámica del crimen y sus implicaciones sociales, aportando una visión más profunda y fundamentada.

El episodio está disponible en todas las redes sociales, en todas las plataformas de pódcast y en todos los principales agregadores para que puedas escucharlo donde y cuando quieras.

Gracias por seguirme en este humilde proyecto de divulgación criminológica, por tu apoyo constante y por ayudar a difundir este tipo de historias que merecen ser contadas.


¡Gracias de corazón!

Christian Quaglia

Show more...
1 month ago
25 minutes 42 seconds

Criminología sin filtros
Vestida de negro anticipó su triste final

Analía Escamochero fue asesinada con brutalidad por el hombre con quien compartía su vida.
Nunca denunció. Pero muchas personas sabían lo que pasaba.
Este episodio reconstruye un crimen que la justicia trató con indiferencia… y que merece ser contado.

Su historia es una herida abierta en la memoria criminal de Argentina. Y hoy, la contamos sin filtros.
🎙️ Escúchalo con los ojos bien abiertos. Porque lo que pasó con Analía… podría pasarle a cualquiera.

Dale al like, suscríbete, activa la campanita y comparte, porque también es tu podcast.
📢 Haz que esta historia se escuche. Que no se calle. Que no se repita. Porque el olvido también mata.

Recuerda, la Criminología es todo lo que nos rodea.

Christian Quaglia

Show more...
2 months ago
55 minutes 25 seconds

Criminología sin filtros
El niño asesino, Cayetano Santos Godino, El petiso orejudo

Con solo unos años de vida, Cayetano Santos Godino dejó una huella imborrable en la historia criminal argentina.

En este episodio nos adentramos en la mente de un niño convertido en símbolo del mal precoz.

¿Cómo se forja un asesino a tan temprana edad? ¿Qué falló en su entorno?

Descubre la historia real detrás del apodo que marcó a generaciones…


Show more...
2 months ago
43 minutes 22 seconds

Criminología sin filtros
Sade Robinson Un caso brutal. Una víctima silenciada.

Sade Robinson tenía solo 19 años.

Salió a una primera cita una noche de primavera… y nunca volvió. Horas después, su rastro desapareció, y lo que se descubrió días más tarde estremeció a toda una ciudad. ¿Qué ocurrió realmente aquella noche? ¿Quién era Sade, y por qué su historia nos obliga a mirar más allá del crimen?
Un caso brutal. Una víctima silenciada.

No te olvides de darle al "like", suscribirte, activar las notificaciones y seguirnos en tu plataforma favorita. Y, por favor, agradecemos enormemente toda difusión de este humilde proyecto.


Show more...
2 months ago
53 minutes 42 seconds

Criminología sin filtros
" El mordisco que no fue: el caso de Robert DuBoise " " El asesinato de Barbara Grams "

🕵️‍♂️ En 1983, Barbara Grams, de solo 19 años, fue violada y asesinada brutalmente en Tampa, Florida. La policía centró sus sospechas en Robert DuBoise, un joven sin antecedentes, basándose en una supuesta marca de mordisco y en el testimonio de un informante carcelario.DuBoise fue condenado a muerte, aunque luego se le conmutó la pena por cadena perpetua.Décadas después, gracias a nuevas pruebas de ADN y a la revisión del caso por Innocence Project, se demostró que Robert era inocente.Pasó 37 años preso por un crimen que no cometió.Este caso revela los peligros de la mala ciencia forense, los falsos testimonios y los errores judiciales que pueden destruir una vida.📌 Suscríbete para más casos reales contados con rigor criminológico.#TrueCrime #Justicia #RobertDuBoise #Criminología #PodcastCriminal #InnocenceProject

Show more...
2 months ago
19 minutes 7 seconds

Criminología sin filtros
EL CRIMEN DEL “JUEGO DEL ROL” (Madrid, 1994)

Se trata del asesinato de Carlos Moreno, un operario de limpieza de 52 años, cometido la madrugada del 30 de abril de 1994 en una parada de autobús de la calle Bacares, en el barrio de Hortaleza (Madrid).Aunque en un primer momento se investigó como un posible robo frustrado, pronto se descubrió que los autores —dos jóvenes vecinos de Chamartín, Javier Rosado Calvo y Félix Martínez Reséndiz— habían seguido las reglas de un macabro juego inventado por Rosado, que consistía en dar caza a una persona con características concretas.Fuentes:Sentencia 43/97 (Audiencia Provincial de Madrid)Artículo de RTVE sobre la concesión del tercer grado (2008)Entrada “Crimen del rol” en Wikipedia (consultada julio 2025)Reportaje de El País (hemeroteca, 1994)y mas bibliografía consultada en la red.Criminología sin filtros, un programa creado por Christian Quaglia

Edición: María de la Rocha Quaglia

Show more...
2 months ago
41 minutes 4 seconds

Criminología sin filtros
Anabelia Ayala, el amor que acabó en tragedia

El caso de Anabelia narra la inesperada experiencia de una joven cuya vida cotidiana da un vuelco tras involucrarse con una figura pública del mundo del fútbol.

Se desatan rumores, confrontaciones y una fuerte polémica mediática que pone en jaque su reputación y la del jugador. Es una historia de pasiones, redes sociales y consecuencias inesperadas, donde Anabelia debe decidir hasta dónde está dispuesta a llegar para defender su verdad, si continua su tormentosa relación, llega hasta el final para oír como termina la historia de Anabelia.

Show more...
3 months ago
20 minutes 45 seconds

Criminología sin filtros
Bienvenidas y bienvenidos a Criminología sin Filtro, un espacio donde la criminología sale del aula y se adentra en los casos. Aquí no venimos a contar asesinatos para entretener, sino para comprender. Cada episodio parte de un caso real —sí, un crimen—, pero lo que nos interesa no es el morbo, sino las preguntas: ¿Qué lo explica? ¿Qué dice la teoría? ¿Qué falló en la prevención? ¿Qué dice la evidencia empírica sobre fenómenos como este? Soy Christian Quaglia, criminólogo, y te invito a analizar conmigo los hechos desde las herramientas de la ciencia.