En este episodio damos vida sonora a cuatro poemas de diversos autores, quienes participaron en el número de aniversario de la revista digital Campos de Plumas. La familia de Campos de Plumas se compuso por ocho miembros fundadores para pronto crecer a diez participantes, mismos que realizan una labor totalmente autogestiva que, de manera trimestral, a lo largo de estos últimos tres años, ha entregado una nueva edición totalmente gratuita y disponible a todo público con acceso a internet.
Esta adaptación a podcast así como la producción, voces y post producción estuvieron a cargo de Amparo Léon y Brook Enriquez. Agradecimientos especiales a Jesús Linares, quien redactó los antecedentes de CDP y porporcionó el material escrito para seleccionar los poemas de este episodio.
Música cortesía de Jason Shaw, Psychadelik Pedestrian y QWE.
Efectos especiales, freesound.org
En este episodio, dedicado a siete mujeres imprescindibles en la cultura mexicana, damos vida sonora a los relatos, memorias, cartas, obras, comentarios críticos y recuerdos personales, compilados por Elena Poniatowska. “Las siete cabritas” es una obra publicada en el año 2000, y que fluctúa entre el ensayo periodístico y la ficción narrativa. Elena Poniatowska escribe sobre siete mujeres denominadas “cabritas” haciendo referencia a que todas ellas fueron expuestas como locas, a pesar de ser figuras y referentes elementales de la cultura mexicana del siglo XX.
Esta adaptación a podcast así como la producción, voces y postproducción estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enriquez.
Efectos especiales, freesound.org
En este episodio celebramos un año de ser Círculo Rojo Podcast a través de la directriz del tiempo. Comenzamos en la Casa de Ninguna Parte (Momo, 1973), pasando a la reflexión existencialista del español Carles Caparrós y terminando con los agradecimientos de los co-creadores de este podcast.
Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
Música cortesía Obras Ocultas, The Longshore Striders, Torin Borrowdale y Ketsa. Efectos especiales, freesound.org
El Chololito es una leyenda incluída en la colección “¿No será puro cuento?” producida por el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música, cortesía de Repulsive y Obras Ocultas. Efectos especiales, freesound.org
Primer Concurso de "Calaveritas Literarias" en nuestra página de Facebook. Se eligieron a los tres ganadores por la cantidad de likes que obtuvieron sus calaveritas, quienes fueron: Ángel Espinosa, tercer lugar; Óscar Rodríguez, segundo lugar; y Dulce Burkooitz, primer lugar.
ig: @circulorojopodcast
Facebook: Círculo Rojo Podcast
correo electrónico: circulorojo.podcast@gmail.com
Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
En este episodio conmemoramos al padre de la novela policiaca moderna dando vida sonora a uno de sus más famosos textos: El corazón delator, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer, en enero de 1843.
Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música, cortesía Lisandro Casal Romani y Repulsive . Efectos especiales, freesound.org
En este episodio, damos la bienvenida a un escritor independiente, quien ha colaborado con nosotros para darle vida sonora a uno de sus textos. En este episodio UNO de Manuel Ortiz.
Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música cortesía de Blue Dot Sessions. Efectos especiales Freesound.org
La presente entrevista fue retomada del archivo Mars Exploration, desclasificado por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América el 8 de agosto del año 2000 y dado a conocer por Dross Rotzank en el video Las visiones del psíquico de la CIA.
Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
Música, cortesía EU Producciones Musicales, Repulsive, Hellnight OST y Obras Ocultas. Efectos especiales, freesound.org
En Carrusel de Poemas damos vida sonora a los textos de poetas de Latinoamérica y el mundo de habla hispana. En este episodio hablamos de la diversidad a través de los versos de Rafael Felipe Oteriño, José Ángel Buesa, Alfredo Fressia, Shirley Campbell, Salvador Novo y Carmen Enríquez. Esta adaptación a podcast, así como la recopilación de poemas, voces y posproducción estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
El Pájaro del Alma, un cuento de Mijal Snunit, periodista, editora de revistas, poeta y autora de libros para niños israelí.
Esta adaptación a podcast, recopilación e investigación del autor, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
Música, cortesía The Longshore Striders. Efectos especiales, freesound.org
Canto Primero Proemio General: el extravío, la falsa vía y el guía seguro.
La Divina comedia, escrita por Dante Alighieri entre 1304 y 1321. Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces, y posproducción estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Traducción en verso ajustada al original por Bartolomé Miltre.
Música cortesía de EU producciones musicales. Efectos especiales, freesound. org
Tajín y los Siete Truenos, una leyenda totonaca contada por Felipe Garrido.
Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
Música, cortesía Yolteotl. Efectos especiales, freesound.org
La rana y la lluvia es una leyenda mexicana de origen popular. Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
El Principito, un libro de Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado por primera vez en Paris, Francia, en el año 1943. Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música, cortesía Blue Dot Sessions y Ice Dance de Danny Elfman. Efectos especiales, freesound.org
Mark Twain, a 111 años de su partida. Esta adaptación a podcast, recopilación e investigación del autor, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Estas dos historias forman parte del libro "Sobre la decadencia del arte de mentir" de Mark Twain. Esta adaptación a podcast, recopilación e investigación del autor, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música: "El danubio azul" de Johann Strauss y "Habanera" de Georges Bizet.
En esta sección damos vida sonora a los textos de poetas de Latinoamérica y el mundo de habla hispana. En el episodio de hoy: Carmen Enríquez. Esta adaptación a podcast, recopilación e investigación del autor, así como la producción, voces y posproducción, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música, cortesía Palmasur y Blue Dot Sessions. Efectos especiales, freesound.org
Un expreso al futuro es un cuento clásico de Julio Verne, publicado en 1895 en una revista compuesta por historias futuristas. Esta adaptación, así como la producción, voces, posproducción e investigación estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Efectos especiales, freesound. org
H.P Lovecraft: maestro del terror cósmico, a 84 años de su partida.
Esta adaptación, así como la producción, voces, posproducción e investigación estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
Música cortesía de Hadwin Channel. Efectos especiales, freesound.org
+15. Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces, posproducción e investigación del autor, estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez.
Fragmento de texto extraído del Capítulo 41 de la novela “La Senda del Perdedor” de Charles Bukowsky.
Efectos especiales, freesound.org
El Rey Nueve no regresará es un episodio de la serie televisiva La Dimensión Desconocida, creada por Rod Serling. Esta adaptación a podcast, así como la producción, voces y posproducción estuvieron a cargo de Amparo León y Brook Enríquez. Música, Free Music Archive. Efectos especiales, freesound.org