Has tenido un día bastante difícil y para completar, tu hijo ha hecho un desastre y se ha comportado terrible... Estás cansada, molesta, al borde de un colapso nervioso y lo primero que se te pasa por la cabeza es darle un solo golpe para que se quede tranquilo... Total, así te criaron a ti y hoy estás bien ¿no?
Pero algo en ti te dice que eso no está bien, luego de que lo has hecho en situaciones anteriores te has sentido culpable y triste. Además, tampoco es que ha funcionado muy bien porque lo vuelve a hacer de nuevo...
Pero, ¿qué hacer para controlarte y no pegarle? ¿cómo hacer para no llegar a los gritos? Hoy desde el #TeamInfomamis estaremos conversando contigo por qué a veces es difícil pasar la teoría a la práctica, y cuáles son las estrategias que debemos aplicar en casa para lograr el tan anhelado autocontrol emocional.
Att: Lcda. Michelle Mendoza la #MamiArcoiris y Lcda. Jehiveh Mendoza la #TíaPsicóloga
Quizás al intentar comprar ropa ropa de niños hayas notado que la industria fabrica piezas más entalladas y pequeñas para las niñas, o te haya pasado que querías adquirir una pieza neutra y te haya parecido todo un parto, porque todos los almacenes tienen clasificado todo por "niñas y niños", o tal vez hayas deseado adquirir piezas unicolores en, "digamos un color que dicen es para niños" siendo este un simple color sin género, y te haya sido imposible conseguirlo, que no sea con florecitas arcoiris, unicornios o corazones o por el contrario para varón y que simplemente el rojo, rosado o coral, no venga sin un carrito, un perrito, unos lentes o una corbata...
Y no solo en la industria de la moda si de vestrilos se trata, también es lo que vemos cómo anuncios publicitarios, la música actual que tiene letras tan obsenas y muchos padres les aplauden a sus hijos pequeños de un baile con "perreo intenso" porque los ven graciosos, o los ya niños grandes o adolescentes repudiando las letras sin tener conciencia de lo que verdaderamente dice la letra simplemente porque desconocen el contexto. Son muchas cosas a las que hoy día están expuestos nuestros hijos y es verdaderamente preocupante...
¿A qué se debe todo esto?... eso es lo que buscamos hablar el día de hoy con la Psicóloga y orientadora sexual Zulma Camacaro, quien nos regaló una estupenda información para que nosostros como padres, cuidadores y/o especialistas orientemos a nuestros pequeños en la busqueda de sepan conocer su intimidad, sepan sobre su sexualidad y del mismo modo sepan estar alerta ante cualquier caso de abuso.
Esperamos les sea de bastante utilidad el tema del día de hoy.
¿Te ha pasado que mamá dice A y papá dice B? ¿Mamá quiere una práctica de crianza novedosa y papá desea aplicar la crianza tradicional? ¿Han discutido en pareja porque no están de acuerdo como el otro maneja las situaciones difíciles de la crianza? ¿No logran ponerse de acuerdo en un mismo estilo?
Si te sientes identificada(o) con estos planteamientos entonces este capítulo del podcast es para ti. Desde el #TeamInfomamis estaremos conversando de cómo podemos hacer para solucionar esos problemas de pareja, tanto desde la teoría psicológica como en la práctica desde la maternidad. No te lo puedes perder. 😻
Conversamos con la Dra. Dalmacia Noguera quien es Nutriólogo Pediatra, sobre esto llamado Comedores Selectivos o Picky Eaters para que nos diera sus aportes y la verdad que estuvo bien interesante.
Una de las cosas que más mortifica a una mamá es que su hijo no coma por eso quisimos tocar este tan importante tema. Consejos importantes que nos dejó está charla: que los niños a la hora de comer no tengan distractores a la hora de comer, considerar que las cantidades que nosotros podemos estar suministrando tal vez no son las adecuadas, y por supuesto saber que las comidas deben ser balanceadas.
No necesariamente porque vemos a nuestros hijos rellenitos quiere decir que están bien alimentados o bien nutridos porque hay niños con sobrepeso que están en estado de desnutrición.
Si sientes alguna duda o si sabes que necesitas ayuda puedes contactar a la Dra. Dalmacia en sus redes @dradalmacianoguera en IG para que te ayude a buscar soluciones.
Por motivo de nuestro 4to Aniversario quisimos hacer este capítulo de nuestro podcast para contarles lo que nos llevó a ser esa cuenta de crianza maternidad infancia y psicología que somos para ti.
Gracias por acompañarnos durante este proceso, hemos crecido por y junto a uds. Y seguiremos...
Estamos celebrando el mes de la mujer y muchas veces oímos hablar del empoderamiento femenino, pero ¿Realmente sabemos qué es el empoderamiento? ¿Esto aplica a todas las mujeres? ¿Qué significa ser una mamá empoderada?
Todas estas respuestas y más de la mano de nuestra aliada Jennifer Schell de "Trabaja mamá" quién no estará contando sobre su experiencia como mujer y mamá que es profesional, emprendedora pero que también se queda en casa cuidando de sus hijos.
¿Es posible equilibrar todo a la vez? Descúbrelo en este 7mo capítulo de Cápsulas de Infocrianza con Infomamis.
Hoy quisimos compartir con ustedes en estas cápsulas de Infocrianza, cómo podemos hacer para criar a nuestros hijos si no podemos utilizar los premios y los castigos, y es basándonos en las premisas de la disciplina positiva dónde se busca orientar a los adultos a aprender a tener un balance entre la firmeza y el respeto, sin caer en ser permisivos o punitivos.
También les hablamos de nuestro enfoque sobre este tema, como siempre, desde la InfoCrianza, para que tú cómo criador tomes de cada filosofía lo que más se acomode a tu núcleo.
¿Conoces la importancia del juego y el movimiento en los niños? ¿Quisieras aprender qué juegos hacer junto a tu hijo en casa? ¿Sabes para qué sirven las rutinas? ¿Sabes qué es la terapia ocupacional?
Todas estas preguntas y más serán respondidas de la mano de nuestras invitadas Zuly Roa y Aysmar Yusti, creadoras del Centro Integral de Estimulación Infantil CEITO. C.A.
Una mami informada toma decisiones más acertadas.
💗💛💚💙💜
#Infomamis tu guía al alcance de tu mano. 🤳🏼
¡Hola mamis y papis!
Hoy en nuestro 4to capítulo de Cápsulas De Infocrianza 🎙️📽️ con @infomamis Hablemos de cómo influyen los padres en sus hijos.🚸
Estaremos compartiendo una amena conversación sobre las anécdotas de nuestra infancia 👯🏻♀️, lo que recordamos de nuestros padres 🤔, cómo fueron los estilos de crianza que aplicaron ellos hacia nosotras y cómo influyó que pasaron 10 años de diferencia entre una y otra 🤭, también estaremos compartiendo lo que consideramos las fortalezas de nuestros padres 💪🏼 y también sus debilidades 🤫 porque como todos, son seres humanos que también comenten errores 👨👩👧👧. Finalmente estaremos dejando una reflexión de cómo todo lo que los padres digan 🗣️, o hagan👋🏼, con o sin intención 👀, termina influenciado en sus hijos de forma positiva o negativa.⚠️
Att: Michelle Mendoza y Jehiveh Mendoza #TeamInfomamis
#Infomamis tu guía al alcance de tu mano. 💗💛💚💙💜 Una mami informada toma decisiones más acertadas.
¿Te gustaría aprender cómo abordar a tu pequeño para evitar la aparición de las caries desde temprana edad? ¿Tu pequeño no quiere cepillarse? ¿Deseas saber cuándo es el momento ideal para visitar al odontopediatra? ¿Sabes lo que es el bruxismo? ¿Cómo saber si mi hijo necesita aparatos/brackets?
Solemos tener muchas dudas sobre cómo generar hábitos bucales positivos en los niños para evitar problemas a futuro, es por eso que invitamos a nuestra aliada Wilmary Fuenmayor @dra.wil a una entrevista para que nos explicara un poco acerca de todos los cuidados que debemos tenerle a nuestros hijos para convertir la hora de higiene bucal en su mejor sonrisa 😁.
Descúbrelo todo en nuestro tercer capítulo de #CapsulasDeInfocrianza con @infomamis
𝐈𝐧𝐟𝐨𝐜𝐫𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 es nuestra filosofía, una que habla acerca de Mamis Informadas, pero no solo es para mamá, si no también para padres, familiares, cuidadores y especialistas del ámbito infantil, donde aprenden junto a nosotras, sin imponer estilos, si no facilitando herramientas, acerca de lo mejor de las teorías, filosofías y metodologías que apoyamos, como crianza con apego, crianza respetuosa, disciplina positiva, disciplina sin lágrimas, modificación de conducta, socioconstructivismo, Moidi, Montessori y Reggio Emilia, entre otros, y que esas familias, desde casa, junto a sus instintos, ya informados y formados, construyan su propio estilo, y así tomar las decisiones acertadas en la crianza de sus hijos. ¿Te gustaría formar parte de esta comunidad informada?. Sigue los hashtag #InfoCrianza y #AprendeConInfoMamis y entérate de todo lo que hacemos. No olvides que... “𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐦𝐢 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦á𝐬 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬”.
𝘈𝘵𝘵𝘦: 𝘓𝘤𝘥𝘢. 𝘔𝘪𝘤𝘩𝘦𝘭𝘭𝘦 𝘔𝘦𝘯𝘥𝘰𝘻𝘢 𝘺 𝘓𝘤𝘥𝘢. 𝘑𝘦𝘩𝘪𝘷𝘦𝘩 𝘔𝘦𝘯𝘥𝘰𝘻𝘢, 𝘦𝘭 #TeamInfoMamis.
•••
@infomamis tu guía al alcance de tu mano. 💗💛💚💙💜
Hoy en nuestro primer capítulo de las Cápsulas de Infocrianza con Infomamis abordaremos el tema de la Prevención del Abuso Infantil con nuestro invitado especial Ruben De La Rosa, psicólogo infantil y familiar quien es conocido en las redes como @redsiliente