La leyenda cuenta la aparición de la Virgen Maria, en el municipio de Quillacollo- Cochabamba, que luego fue llamada la Virgen de Urkupina. Hoy por hoy, los devotos del lugar y hasta extranjeros acuden a pedirle favores, la festividad se realiza desde el 14 al 16 de agosto. Los creyentes cuentan que la virgen hace hace milagros increíbles de todo tipo; de salud hasta económicos.
Esta leyenda relata la venganza de un hijo a cuya madre la mataron por calumnias de que esta seria un hechicera...
¡Descúbrelo!
Esta leyenda ocurrio en la ciudad de Santa Cruz de la sierra, un espíritu de una bella dama se convertía en persona, para enamorar a los hombres...
Es una leyenda que ocurrió en el departamento de Oruro Bolivia, cuenta de las cuatro plagas...
LA IRPAQHA (pedir la mano) es una costumbre andina, una tradición milenaria de los ancestros Aymaras. La irpaqha es un paso previo al matrimonio, es un antes que la pareja de jóvenes que quieran formar un hogar, para ello deben proceder con la irpaqha.
La pareja joven debe hablar y coordinar con la fecha de una visita a la casa de futura novia, los familiares del novio deben llevar bebidas y comida para compartir durante la larga charla. "Pedir la mano" consiste en que el novio debe llevarse a su futuro hogar a la novia, previo a esto deben ponerse de rodillas frente a los papás y familiares de ambas familias, quienes deben darles el perdón y condición para que esta nueva pareja pueda tener éxito. Con todos los discursos de los adultos, finaliza el dialogo de ambas familias, donde también fijan la fecha del enlace matrimonial.
Asi, comienza la vida de una nueva familia, con comida y bebida de por medio.