Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/fb/ce/bf/fbcebfa9-a460-b120-0f15-b5314b2f199a/mza_5920549789194180664.jpg/600x600bb.jpg
Cortar por Lozano
Cooperativa
35 episodes
3 weeks ago
En las noticias también hay logros, innovación, solidaridad. Historias que vale la pena conocer. Es hora de “Cortar por Lozano”. Una presentación de Cooperativa Podcast.
Show more...
News
Society & Culture
RSS
All content for Cortar por Lozano is the property of Cooperativa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En las noticias también hay logros, innovación, solidaridad. Historias que vale la pena conocer. Es hora de “Cortar por Lozano”. Una presentación de Cooperativa Podcast.
Show more...
News
Society & Culture
Episodes (20/35)
Cortar por Lozano
30 años de Servicio País
Tres décadas cumple este programa, que promueve el emprendimiento y el desarrollo de localidades a través de jóvenes profesionales que generan proyectos junto a la comunidad, y cuyas postulaciones para 2026 ya están abiertas. También conocemos la primera versión del proyecto "Aulas Mayores" que desarrollan la Universidad Católica Silva Henríquez y la oficina de Discapacidad e Inclusión de la municipalidad de San Joaquín.
Show more...
3 weeks ago
9 minutes

Cortar por Lozano
Daniela Quiñones Cortés, la primera chilena finalista en los Nature Awards
Bióloga ambiental, magíster en Educación y candidata a Doctora en Ciencias Aplicadas, Daniela Quiñones Cortés es una de las cinco candidatas en la categoría "Science Outreach" de los premios Nature a las mujeres inspiradoras en la ciencia 2025, en reconocimiento a su labor educativa y a su compromiso social. También en este capítulo conocemos la labor de la Fundación Patio Vivo, que busca transformar la cultura del recreo y abrir nuevos espacios de aprendizaje en los colegios del país.
Show more...
1 month ago
9 minutes

Cortar por Lozano
El festival de los robots en Antofagasta
Con el objetivo de incentivar el desarrollo tecnológico en niñas, niños y adolescentes, más de un centenar de estudiantes participaron en la Liga Nacional de Robótica que tuvo su evento en el norte del país. Además, el académico de la Usach, doctor José Zagal, se convierte en el primer científico de Iberoamérica en recibir el Global Energy Prize, tras ser galardonado este año en la categoría de energías no convencionales.
Show more...
2 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
Un algoritmo de detección facial que ayuda a pacientes con parálisis
El académico de la Universidad de Chile, Claudio Tapia, lidera un equipo que desarrolló un sistema de inteligencia artificial que ayuda a que pacientes con parálisis puedan comunicarse mediante gestos faciales. Además, conocemos sobre la Sala Neurodiversa de Quilicura que ofrece atención, acompañamiento y terapias gratuitas a niñas, niños y adolescentes del espectro autista en esa comuna de la Región Metropolitana.
Show more...
2 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
"Alba": rehabilitación para pacientes con ACV
Pamela Salazar, cofundadora de la startup uMov, entrega detalles sobre el dispositivo médico "Alba", creado por su empresa para apoyar en la rehabilitación de personas que sufrieron un accidente cerebrovascular. También conocemos la historia de un matrimonio de economistas que volvieron a Chile tras 23 años en Silicon Valley, para ofrecer talleres de capacitación laboral para madres adolescentes.
Show more...
2 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
Promoviendo el reclutamiento responsable de los trabajadores migrantes
La iniciativa Periplo Chile ofrece una guía práctica para empresas que requieren reclutar a trabajadores migrantes temporales para sus labores, por ejemplo en la agricultura donde se necesitan cerca de 120 mil trabajadores migrantes por cada temporada. Además, una novedosa estrategia para combatir el ausentismo escolar en la educación inicial de nuestro país.
Show more...
3 months ago
10 minutes

Cortar por Lozano
Un robot como Wall-E para controlar plagas agrícolas
Investigadores y estudiantes del laboratorio de robótica TAR-Lab de la Universidad Católica y la empresa SuperTrash dieron a conocer un particular robot de uso agrícola, cuya estructura recuerda al protagonista de la película animada. Además, el científico adolescente chileno que fue premiado en Brasil.
Show more...
3 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
El geólogo que ilustra la ciencia
Estudió geología en la universidad, aprendió de ilustración por su cuenta, y hoy Diego Cupitty mezcla ambas pasiones para acercar los conocimientos científicos, mediante imágenes claras y accesibles para todo el público. Además, conocemos a Suraj Samtani, oncólogo chileno recientemente distinguido como uno de los 40 líderes mundiales menores de 40 años en la lucha contra el cáncer.
Show more...
4 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
Ciencia escolar que impacta al mundo
Tres estudiantes del colegio Santa Cruz de Unco, en la región de O’Higgins, viajaron a Boston a exhibir su proyecto de innovación energética que aprovecha las ondas electromagnéticas en el ambiente. También conocemos el Programa Rescate Matemático, que ofrece apoyo pedagógico online a estudiantes de 11 colegios rurales ubicados en cinco regiones del país.
Show more...
4 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
Becados para estudiar con los mejores músicos del mundo
Por cuarto año consecutivo, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) entrego tres becas a jóvenes músicos de nuestro país, para que participen en la OAcademy y puedan compartir y aprender con algunos de los mejores intérpretes de música clásica en el mundo. Además, la reapertura del Teatro Municipal de Iquique con el estreno de la ópera "Lágrimas de sal".
Show more...
5 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
Ciencia de alto impacto en Rapa Nui
Una delegación del proyecto 1000 Genomas viajó hasta Rapa Nui a secuenciar el genoma de dos especies endógenas de la isla: el ave Petrel de Henderson (Pterodroma atrata) y el caracol Pure (Monetaria caputdraconis), y además impartieron un taller de de Biodiversidad en Ambientes Extremos a estudiantes secundarios. Además, conocemos la historia de un peluquero que aprovecha su oficio para apoyar a su hermana durante un tratamiento médico.
Show more...
6 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
Una solución para la pérdida auditiva severa
El implante coclear es un dispositivo electrónico que ayuda a que personas con dificultades auditivas puedan volver a oír, y que en Chile se puede financiar a través del programa GES o de la Ley Ricarte Soto. En este episodio conocemos los beneficios de esta tecnología y cómo le cambia la vida a quienes lo aprovechan. También te presentamos Kinesix, una plataforma de realidad aumentada e inmersión digital que ayuda a la neurorehabilitación.
Show more...
6 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
56 familias cumplen el sueño de la casa propia
En dos años se concretó la construcción del condominio Santa Teresa en San Bernardo, beneficiando a más de cincuenta familias que habitaban en un campamento en el mismo terreno y que hoy disfrutan de su vivienda, lugar donde también se construyen 129 departamentos para beneficiarios de subsidios habitacionales. También conocemos la ampliación de la planta desaladora de agua de mar que permitirá cubrir toda la demanda de agua potable en la ciudad de Antofagasta.
Show more...
7 months ago
10 minutes

Cortar por Lozano
Tres adolescentes chilenos en los Nobel
Tres estudiantes, dos del Liceo de Camiña y una del Liceo Monseñor Enrique Alvear de Pudahuel, viajaron a Suecia a presenciar la entrega de los Premios Nobel, gracias a su destacada participación en el programa Explora. También conocemos de la cerificación de tres mil jóvenes en el programa Juventudes Protagonistas, que impulsa el Gobierno Metropolitano.
Show more...
10 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
Una visita al museo
En este capítulo, Álvaro Lozano te invita a la Región de los Ríos para recorrer el Museo de Sitio Castillo de Niebla, uno de los más visitados del país. Además, conoce el programa “Vínculos”, que ayuda a las personas mayores a enfrentar la soledad.
Show more...
10 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
Construyendo un tapiz colectivo
En este capítulo, ¿sabías que en Chile se está creando un gran tapiz comunitario y tu puedes ser parte? Todo, en el marco de la exposición “Contactos. Textiles coloniales de Los Andes” que se desarrolla en el Museo Chileno de Arte Precolombino. Además, Álvaro Lozano te cuenta de un novedoso taller de robótica inclusiva.
Show more...
11 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
And the winner is… @el_profe_solito
Conoce la historia de Patricio Vilches, profesor de Cabildo y ganador del Global Teacher´s Prize Chile. Además, la iniciativa de estudiantes de medicina que podría cambiar la forma en que se realizan las cirugías de cáncer de mama.
Show more...
11 months ago
8 minutes

Cortar por Lozano
Un producto para reciclar la ropa hecho en Chile
Aunque Chile es uno de los mayores consumidores de ropa de segunda mano en Latinoamérica, solo se recicla el 1% de estos productos. En este capítulo conoce el trabajo de investigadores de la Universidad Técnica Federico Santa María que crearon un bioproducto para degradar residuos textiles. Además, detalles de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Resiliencia del Patrimonio ante Incendios y Cambio Climático, desarrollada en Valparaíso.
Show more...
11 months ago
9 minutes

Cortar por Lozano
¿Y si almorzamos en Marte...?
¿Te imaginas lechugas, tomates o espinacas cultivadas en Marte? En el Desierto de Atacama se desarrolla un proyecto de agricultura espacial encabezado por científicos de la Universidad de Talca, y que podría permitir la alimentación de seres humanos fuera de la Tierra. Además, te contamos del primer encuentro de robótica integral y neurociencias para estudiantes.
Show more...
1 year ago
8 minutes

Cortar por Lozano
Titularse después de los 80
Álvaro Lozano te presenta a Elsa López Torres, una mujer que se tituló a los 83 años como técnico en trabajo social, y que actualmente se dedica a ayudar a otros adultos mayores. Además, conoce el filtro presentado por la ONG “Water is life” capaz de limpiar el agua de los ríos de la Amazonía.
Show more...
1 year ago
7 minutes

Cortar por Lozano
En las noticias también hay logros, innovación, solidaridad. Historias que vale la pena conocer. Es hora de “Cortar por Lozano”. Una presentación de Cooperativa Podcast.