El Juicio a las Juntas, la justicia transicional, la memoria en la construcción de la identidad colectiva. El olvido selectivo y la disputa por la historia. Pueblos originarios, su lugar en el presente. La constitución de 1994 en el reconocimiento de su identidad y la disputa por territorios ricos en recursos naturales. ¿Qué significa la memoria para las futuras generaciones.
Participan (en orden de aparición):
Durante estos cuarenta años de democracia el mundo pasó de la guerra fría a un sistema de poder multipolar, la mayoría de los países de América Latina transitaron a la democracia y China disputa el primer lugar como potencia económica a Estados Unidos. ¿Cómo ha funcionado la política exterior de nuestro país en este período? ¿Qué hacemos con las Malvinas? ¿Qué directrices se han seguido? ¿Cuáles son los principales retos globales y cómo se encaran?
Participan (en orden de aparición):
Coronados de Gloria.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Conducción, guión y realización: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.
La estructura del empleo está cambiando en todo el mundo. El cambio tiene sus particularlidades en Argentina, donde se combina la declinante presencia del empleo formal con el auge de formas de trabajo autónomas (formales e informales) y la llamada economía social, a la que también se añade la incipiente presencia de la economía clandestina o ilegal. ¿Qué peso tienen estos sectores? ¿Cómo responden las estructuras de representación y en especial los sindicatos? ¿Qué retos genera en la educación? ¿Sigue formando parte del imaginario argentino que la educación permite vivir mejor? ¿Cómo se vinculan las universidades al territorio?
Participan (en orden de aparición):
Coronados de Gloria.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Conducción, guión y realización: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.
¿Se puede pensar en otra economía para Argentina? ¿Será esa una solución? ¿O estamos condenados a volver a escuchar la palabra inflación en los noticieros? En este episodio nos preguntamos cuestiones clásicas como el rol del Estado y otras mirando hacia el futuro como el uso de los recursos naturales. ¿Acaso podemos vislumbrar un cambio, una diversificación de la matriz productiva en un mundo en el que los polos de poder han cambiado?
Participan:
Coronados de Gloria.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Conducción, guión y realización: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.
¿Cuánto hemos cambiado durante las últimas cuatro décadas? ¿En qué creemos? ¿Cómo pensamos? ¿Dónde vivimos? ¿Qué futuro imaginamos como país? Esta vez hacemos un camino más complejo que pretende esbozar un perfil, o varios, sobre nuestra sociedad. Ciudades, metrópolis, religión y política son algunas de las islas que investigamos para responder a aquel interrogante: ¿Cómo somos?
Participan (en orden de aparición):
Coronados de Gloria.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Conducción, guión y realización: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.
¿Cuántas veces pensamos en los últimos 40 años que la democracia en Argentina estaba el peligro? En este episodio, exploramos cómo la democracia representativa en Argentina se ha enfrentado a distintos desafíos y ha conseguido continuar de pie. Analizamos acontecimientos que han marcado a fuego la institucionalidad del país, como los levantamientos militares en la década de 1980, la reforma constitucional y la crisis de 2001. Una oportunidad para recorrer y reflexionar sobre momentos claves de la historia argentina.
Participan (en orden de aparición):
Coronados de Gloria.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Conducción, guión y realización: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.
¿Cuántas veces pensamos en los últimos 40 años que la democracia en Argentina estaba el peligro? En este episodio, exploramos cómo la democracia representativa en Argentina se ha enfrentado a distintos desafíos y ha conseguido continuar de pie. Analizamos acontecimientos que han marcado a fuego la institucionalidad del país, como los levantamientos militares en la década de 1980, la reforma constitucional y la crisis de 2001. Una oportunidad para recorrer y reflexionar sobre momentos claves de la historia argentina.
Participan (en orden de aparición):
Coronados de Gloria.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Conducción, guión y realización: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.
40 años es historia. Un recorrido por la Argentina que tenemos, queremos y podemos construir. Un viaje de cuatro décadas por nuestras instituciones, nuestras ideas, nuestros modelos. Una reflexión sobre nuestro lugar en el mundo.
Un proyecto de la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Realización integral: Yanina Welp y Franco Delle Donne.
Coordinación Cátedra Abierta: Carlos Lazzarini y Federico Quilici.
En colaboración con la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Matanza.
Música original de MOGRI | Martín Mórtola y Nicolás Grimi.
Una producción de Rombo Podcasts | El sello de podcasts políticos.