
Sumérgete por primera vez en Google Optimize, la herramienta para crear experimentos en la fase de testing de tu proyecto de conversión web. ¡Descubre los primeros pasos!
👇 Y tras este audio, el curso online ¡Conviértete! continúa aquí 👇:
📘 Recursos EXTRA:
✍🏻 Transcripción del audio:
Google Optimize es herramienta de experimentación y personalización de Google. Cuenta con una modalidad gratuita - Google Optimize -, y otra de pago llamada Google Optimize 360, dentro de la plataforma de marketing de Google.
Permite realizar 3 experimentos: pruebas A/B, test multivariable y pruebas de redirección o slipt test. Además, permite hacer personalizaciones, cambios permanentes en la web basados en un segmento concreto de usuarios.
VENTAJAS DE LA VERSIÓN GRATUITA DE GOOGLE OPTIMIZE
En primer lugar, es gratis y, al pertenecer a la suite de Google, se conecta con suma facilidad a Google Analytics. Además, su proceso de implementación es sencillo.
INCONVENIENTES DE GOOGLE OPTIMIZE (VERSIÓN GRATUITA)
En su versión gratuita, no nos permite segmentar nuestros test sobre audiencias previamente definidas en Google Analytics. Tampoco podemos tener en marcha más de 5 experimentos simultáneos o más de 10 personalizaciones funcionando al mismo tiempo.
PRIMEROS PASOS EN GOOGLE OPTIMIZE
En primer lugar, créate una cuenta en Google Optimize. Accede a la URL, pulsa sobre “comenzar gratis” y empieza a configurar todas las opciones iniciales.
En la cúspide de esa pirámide tenemos el nivel “cuenta”, y dentro de esa cuenta, Google Optimize se incluirían lo que se llaman contenedores, idénticos a los de Google Tag Manager. Dentro de cada uno de ellos se almacenan los experimentos que generamos.
Para finalizar el set up inicial de la herramienta, tendremos que entrar en la configuración de nuestro contenedor y realizar 3 acciones: conectar el contenedor con una propiedad de Analytics; insertar el código Optimize en nuestra web; instalar la extensión de Optimize en nuestro navegador.
Dentro de la configuración de nuestro contenedor, será necesario conectarlo con la propiedad de Analytics correspondiente. Haz clic en la opción “vincular con Analytics” y selecciona la propiedad indicada.
Inserta un script dentro del código de nuestra web de dos formas: insertando el script a mano o hacerlo a través de Google Tag Manager.
Google recomienda la inserción a mano porque para que Optimize pueda funcionar de manera correcta, lo adecuado es que su script se coloque lo más arriba posible dentro la etiqueta de apertura head.
Si cuentas con un CMS como Wordpress, dispondrás de algún apartado donde puedes insertar códigos de seguimiento.
Insertado el código de Optimize y finaliza la configuración inicial instalando la extensión de Google Optimize en tu navegador de Chrome para acceder al editor visual de la herramienta.