
Identifica las similitudes y diferencias entre la Conversión Web, Growth y Growth Hacking, 3 disciplinas que maximizan la rentabilidad de todo negocio con visiones diferentes. ¡Descúbrelas de cerca en esta unidad del curso CRO!
👇 Y tras este podcast, ¡Conviértete! continúa aquí 👇:
✍🏻 Transcripción del audio:
La Conversión Web (CRO) es una metodología de marketing digital cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad del negocio. Sin embargo, encontramos otras disciplinas con un propósito similar. Hablamos de Growth Hacking y Growth.
En esta unidad del curso gratis sobre CRO te contamos las principales similitudes y diferencias entre las tres.
En primer lugar, la adquisición de tráfico. CRO no trabaja la adquisición o captación de nuevo tráfico. Sin embargo, sí que hemos visto que, una vez que nos entran todas estas visitas a nuestro activo digital, la Conversión Web sí es capaz de optimizarlo.
Growth y Growth Hacking sí que trabajan la captación de nuevo tráfico, de modo que ahí tendríamos la primera diferencia.
La segunda: presupuesto. Tradicionalmente, el concepto Growth Hacking ha estado muy ligado a estrategias o tácticas de bajo presupuesto.
Esto no siempre tiene que ser así; ni todo lo que se haga en Growth o CRO tiene que ser de gran presupuesto.
Sin embargo, Growth Hacking reza el lema ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’, de modo que siempre se tiende a construir lo máximo con el menor presupuesto posible cuando hablamos de Growth Hacking.
El tercer punto sería visión. CRO y Growth Hacking son disciplinas de especialistas dentro del marketing digital, es decir, son perfiles que nos hemos especializado en una tarea concreta. En este caso es mejorar aplicando una serie de tácticas o estrategias.
¿Growth qué representa? Growth representa una entidad mayor, más ligada a lo que sería dirección, ya que tiene que acompañar el crecimiento de la compañía.
¿Cómo? Entendiendo cómo trabajan los equipos de marketing digital para maximizarlo. De este modo, no es un perfil especialista, sino alguien capaz de gestionar equipos y establecer un puente en lo que sería la dirección de la empresa y los equipos de trabajo.
De alguna manera, son perfiles muy difíciles de encontrar, porque suelen tratarse de personas con un amplio recorrido empresarial y, al mismo tiempo, mucha experiencia digital.
En resumen, independientemente de que tu camino sea Growth, Growth Hacking o CRO, los tres comparten una metodología basada en el método científico. Además, tienen muchas sinergias y puntos en común.
El éxito es que todas ellas se basan en una manera homogénea de trabajar que les permite tanto crecer como ser escalables.
#cursoCRO #Growthacking #conversionweb