El documento, un informe de Google Cloud y National Research Group basado en una encuesta a más de 3.400 líderes empresariales globales, examina el Retorno de la Inversión (ROI) de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente centrándose en la aparición y rápida adopción de los agentes de IA.
La Clave del "Yield" Cripto en 2025: Por Qué el Inversor Minorista Elige CEX, Demanda Seguridad y Pasa del DeFi.
Stablecoins, Apalancamiento y MiCA: Dónde Están las Oportunidades Reales de Inversión y Empleo
Peter Thiel, Empresario, administrador de fondos globales de inversión multimillonarios, cofundador de PayPal junto a Elon Musk, escribe sus consejos para emprendedores en un libro que titula "De Cero a Uno", hoy lo agregaremos a nuestra Biblioteca de exploración, confiamos en que su visión los entusiasme a alimentar ese espiritu emprendedor que los ha traido hasta acá
Tenemos algo en común con quienes construyeron la tecnología que tenemos hoy? Quienes fueron? Que hicieron? Como hemos llegado hasta acá?
Los invito a leer este fascinante libro, hoy comentamos algunos extractos del libro "Los Innovadores" de Walter Isaacson trazan la evolución de la era digital, comenzando con hitos históricos como la tabulación del censo estadounidense con máquinas de tarjetas perforadas en 1890 y el diseño del analizador diferencial por Vannevar Bush en 1931. El texto recorre la invención de tecnologías fundamentales, destacando las contribuciones de figuras clave como Alan Turing con el concepto de un computador universal, Claude Shannon con la aplicación del álgebra booleana a los circuitos, y la invención del transistor en los Laboratorios Bell. También se aborda la historia de pioneras de la programación como Ada Lovelace y Grace Hopper, junto con el desarrollo de la arquitectura de programa almacenado, y la creación de empresas de semiconductores en Silicon Valley por emprendedores como Noyce y Moore de Intel. Finalmente, el texto documenta el surgimiento de las redes (como ARPANET), el desarrollo del ordenador personal y las subsiguientes innovaciones de colaboración en línea, incluyendo el origen de la World Wide Web por Tim Berners-Lee y la fundación de Google por Brin y Page.
La fuente principal analizada en este episodio, es el documento, titulado "Blockchain as an Enabler of Trusted AI," es un informe técnico elaborado por la Fuerza de Tarea de Convergencias de IA y Blockchain de INATBA.
Este análisis se centra en los desafíos éticos fundamentales que plantea la rápida expansión de la Inteligencia Artificial, como la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas. El informe explora cómo las características de la tecnología blockchain, como la inmutabilidad y la descentralización, pueden ser aprovechadas para establecer sistemas de IA más fiables y éticos. Además, el texto examina el panorama regulatorio emergente, incluyendo la Ley de IA de la UE, e integra las consideraciones de ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para garantizar que el desarrollo de la IA se alinee con los valores centrados en el ser humano y un futuro digital sostenible. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para armonizar la innovación con la responsabilidad ética mediante marcos de gobernanza participativa, como las DAOs.
Bitcoin, la rata de alcantarilla...
En este episodio exploramos otro libro de cabecera para cualquiera que busca comprender la realidad de Bitcoin y la economía real en pleno siglo XXI.
"El Internet del Dinero" de Andreas M. Antonopoulos compilan varias de sus charlas, reflexiones y testimonios sobre la importancia de Bitcoin y la tecnología de cadena de bloques abierta. El autor argumenta que Bitcoin representa una revolución arquitectónica al introducir dinero basado en la red y la descentralización a la comunicación de valor, un cambio tan disruptivo como la invención de Internet o la electricidad. Antonopoulos critica fuertemente el sistema financiero tradicional, señalando su centralización, corrupción, exclusión financiera y el uso del dinero como un sistema de control. Propone que el éxito de las criptomonedas no se mide por la adopción masiva visible o el precio, sino por la libertad que ofrecen, especialmente a los miles de millones de personas no bancarizadas, permitiéndoles una autonomía financiera sin depender de autoridades. Finalmente, discute los desafíos, como la escalabilidad y la resistencia de estos sistemas a los intentos de cooptación por parte de gobiernos y grandes corporaciones (como Libra de Facebook), enfatizando que la arquitectura abierta y el código imparable son claves para un futuro financiero libre.
La Inteligencia Artificial reemplazará a los developers??? La realidad es que, al menos por ahora eso no se lo cree nadie... Y la calidad?? la Seguridad?? y más allá... la confianza??Este informe de **DORA** (DevOps Research and Assessment) se centra en el estado de la **asistencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de software**, utilizando una encuesta global y datos cualitativos. El hallazgo principal es que la IA es un **amplificador** cuyo impacto positivo en el desempeño organizacional, la calidad del código y la productividad individual depende crucialmente de los **sistemas y prácticas fundamentales** de la organización, más que de las herramientas de IA por sí solas. El informe presenta el **Modelo de Capacidades de IA de DORA**, que identifica siete prácticas esenciales—como una plataforma interna de alta calidad, un ecosistema de datos saludable y el enfoque en el usuario—que potencian los beneficios de la IA, además de confirmar que la **Gestión del Flujo de Valor (VSM)** es un factor clave para transformar las ganancias locales de productividad en ventajas organizacionales a gran escala. Finalmente, la investigación categoriza a los equipos de software en **siete perfiles distintos** basados en su rendimiento y bienestar.
Real World Assets, convertir bienes físicos o financieros en tokens digitales, y la creciente convergencia entre las finanzas tradicionales (TradFi) y descentralizadas (DeFi). Múltiples fuentes examinan el estado del mercado RWA, destacando que, aunque es incipiente, está atrayendo a grandes instituciones como BlackRock y FidelityTenemos atractivos casos de uso como la tokenización de bonos del gobierno y fondos del mercado monetario debido a su rendimiento y seguridad. Así como importantes desafíos como la fragmentación regulatoria y la necesidad de una infraestructura legal robusta que equilibre la programabilidad de los tokens con el cumplimiento de normativas como KYC/AML, lo que está impulsando cambios legislativos importantes en EE.UU., la UE y Asia. Además, se analizan casos específicos, como el proyecto SolarGosh que tokeniza la producción de energía solar y los bonos de carbono mediante un innovador mecanismo de prueba de trabajo real (PoRW), y se reporta la actividad de desarrollo de los principales tokens RWA, con Chainlink (LINK) a la cabeza.
Uno de los ecosistemas Blockchain que más está sonando en los últimos días es Solana.Las razones: La creciente adopción institucional, La noticia de que Fidelity Investments ha abierto el acceso a Solana para sus clientesLa inminente aprobación de un ETF spot de Solana por la SEC y el lanzamiento de un producto similar en Hong Kong, consolidando la legitimidad global de SOL. La importancia del proyecto Firedancer de Solana, que promete aumentar drásticamente el rendimiento y la descentralización de la red para abordar preocupaciones históricas sobre su estabilidad.
Hemos resumido una entrevista formidable del podcast The Diary of CEO a Mo Gawdat, titulada: The Happiness Expert That Made 51 Million People Happier...
La entrevista toca temas personales, el convepto de la felicidad y lo que uno de los principales lideres de Google opina acerca del papel de la inteligencia Artificial en la humanidad es las próximas décadas...
Disclaimer: Los conceptos emitidos son originales de las fuentes consultadas, nuestro objetivo al divulgarlas es educativo, no somos expertos ni pretendemos dar recomendaciones de inversión, etc.. en tal sentido, invitamos a la audiencia a investigar en mayor profundidad para que saque sus propias conclusiones.
En este episodio resumimos un libro que para muchos ha significado un antes y despues en la historía de Bitcoin, y de la evolución a una nueva economia más allá del mundo FIAT.
Escuchen el episodio y vayan a por el libro, definitivamente vale la pena...
Se trata de El Patrón Bitcoin - The Bitcoin Standard de Saifedean Ammous..
Disclaimer: Los conceptos emitidos son originales de las fuentes consultadas, nuestro objetivo al divulgarlas es educativo, no somos expertos ni pretendemos dar recomendaciones de inversión, etc.. en tal sentido, invitamos a la audiencia a investigar en mayor profundidad para que saque sus propias conclusiones.
Hoy entramos a analizar un libro excelente: "La Filosofía de Bitcoin", el autor es el joven filosofo Alvaro D. Maria quien logra plasmar muy bien el punta de vista filosofico de la crypto moneda, yendo más allá de lo técnico.
Si aún no lo has leido, una vez escuches el episodio de hoy entenderás porque debes leerlo completo.
Disclaimer: Los conceptos emitidos son originales de las fuentes consultadas, nuestro objetivo al divulgarlas es educativo, no somos expertos ni pretendemos dar recomendaciones de inversión, etc.. en tal sentido, invitamos a la audiencia a investigar en mayor profundidad para que saque sus propias conclusiones.
Analizamos varias fuentes para aclarar los conceptos básicos de Blockchain y todo lo que involucra la nueva economia basada en Bitcoin la tokenización de otros diferentes vehiculos financieros...
Disclaimer: Los conceptos emitidos son originales de las fuentes consultadas, nuestro objetivo al divulgarlas es educativo, no somos expertos ni pretendemos dar recomendaciones de inversión, etc.. en tal sentido, invitamos a la audiencia a investigar en mayor profundidad para que saque sus propias conclusiones.
Quien apuntala el USD, la Burocracia Europea o las nuevas leyes americanas?
GENIUS facilita el uso de Stablecoins que esten respaldadas con USD y Bonos del tesoro americano, una medida brillante que a la vez que crea un marco legal que protege a los ciudadanos, es capaz de apuntalar el uso del USD y como guinda del pastel, la responsabilidad de la emisión, gestión, mantenimiento y seguridad queda de parte de la empresa privada...
Europa en medio de su Burocracia regulatoria y "protectora", continua con su proyecto de crear su CBDC, dejando toda la responsabilidad y tecnología en manos de un BCE que al parecer valora más el control de la población que los riesgos que esa responsabilidad implica... Todo por nuestro bien claro...
El ciudadano decidirá, como siempre...
Spoiler: La adopción por decreto no funciona...
Porque Europa tiene que destinar casi 650 Millones de Euros, para protegernos de lo que ellos juzgan como contenido "inapropiado" ???
..."Podría no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo"...
Voltaire
Sabes lo que es el ChatControl que quiere imponer Europa a sus ciudadanos??
Recuerdo hace muchos años, una République Française, que le gritaba al mundo que los valores de la familia Francesa (y Europea en general) se basaban en Liberte, Egalité y Fraternite, rodaron cabezas, en una revolución que fue contagiando la libertad al resto de Europa...
Hoy gobernantes no elegidos por nadie, deciden eliminar lo de la Libertad... No de un plumazo, claro... vamos paso a paso, pero de forma consistente, legislamos delitos de odio, perseguimos la disidencia, normalizamos la censura en medios y ahora le toca al espionaje on line, desde nuestro propio móvil...
Todo por nuestro bien, of course!!!...ni Orwell fue tan lejos en 1984, claro es que estamos ya estamos en 2025, debemos ir más allá...
Te invito a escuchar, a investigar y a actuar... mañana puede ser tarde...
En este nuevo episodio traemos 3 nuevos documentos para analizar el "State of the Art" de la computación cuántica desde el punto de vista del MIT, FCA y la vision de negocios de Mc Kinsey...
Espero les agrade el contenido, les responda dudas y les despierte nuevas inquietudes...
Hoy iniciamos temporada, y para ellos conversamos con nuestro GPT de confianza, nada menos que para analizar a donde vamos...
Nos asomamos en la madriguera del conejo, para ver cuales son las megatendencias que redefinen el futuro (IA, Salud y la Generación Z) y para esto analizamos el documento titulado: Dubai Future Foundation (2025) ‘The Global 50’.
Confío en que les deje respuestas, así como nuevas inquietudes...
Fuente disponible en: www.dubaifuture.ae/the-global-50