
Para este episodio vamos a ver a Sócrates a través de la historia por medio de la secuencia de los diálogos de Platón y veremos diferencias entre los diálogos tempranos, medios y tardíos.
Eruditos contemporáneos consideran posible que cuando Platón se embarcó en su carrera como escritor filosófico, compusiera, además de su Apología de Sócrates, una serie de breves diálogos éticos que contienen poco o nada de doctrina filosófica positiva, pero que son Dedicados principalmente a retratar la forma en que Sócrates destrozó las pretensiones de sus interlocutores y los obligó a darse cuenta de que son incapaces de ofrecer definiciones satisfactorias de los términos éticos que utilizaban, o argumentos satisfactorios para sus creencias morales.
De acuerdo con esta manera de colocar los diálogos en un orden cronológico aproximado Platón, en este punto de su carrera, se contentaba con usar su Escritos principalmente con el propósito de preservar la memoria de Sócrates y dejar clara la superioridad de su héroe, en habilidad intelectual y seriedad moral, sobre todos sus contemporáneos, particularmente aquellos entre ellos que afirmaban ser expertos en asuntos religiosos, políticos o morales.
Patreon: https://patreon.com/conversacionesfilosoficas
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/conversacionesfilosoficas
Facebook: https://www.facebook.com/conversacionesfilosoficas