
Platón, vivió al rededor de los años 429–347 a.C. es, desde cualquier punto de vista, uno de los escritores más deslumbrantes de la tradición literaria occidental y uno de los autores más penetrantes, amplios e influyentes de la historia de la filosofía. Como ciudadano ateniense de estatus alto, muestra en sus obras su amplio interés por los acontecimientos políticos y los movimientos intelectuales de su tiempo, pero las preguntas que plantea son tan profundas y las estrategias que utiliza para abordarlas tan profundamente sugerentes y provocativas que los lectores son influenciados de alguna manera por él, y prácticamente en todas las épocas ha habido filósofos que se consideran platónicos en algunos aspectos importantes. No fue el primer pensador o escritor a quien se le debe aplicar la palabra "filósofo". Pero era tan consciente de cómo debía concebirse la filosofía y de cuáles eran propiamente su alcance y ambiciones, y transformó de tal manera las corrientes intelectuales con las que luchaba, que la materia de la filosofía, tal como a menudo se la concibe –una disciplina rigurosa y el examen sistemático de cuestiones éticas, políticas, metafísicas y epistemológicas, armado con un método distintivo, puede considerarse su invención. Pocos otros autores en la historia de la filosofía occidental se aproximan a él en profundidad y alcance: tal vez sólo Aristóteles quien fue su estudiante, Tomás de Aquino y Kant serían generalmente aceptados como del mismo rango. Patreon: https://patreon.com/conversacionesfilosoficas Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/conversacionesfilosoficas Facebook: https://www.facebook.com/conversacionesfilosoficas