Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/30/05/bf/3005bfb2-03e5-ef2b-e797-8b1f08df126c/mza_3160830343203646016.jpg/600x600bb.jpg
Conversaciones Filosóficas
Mr. NvrMnd
15 episodes
4 days ago
Conversaciones Literarias, un podcast aplicado a un análisis filosófico desde el principio de la filosofía hasta la época actual, donde se abordarán temas cotidianos y que sin ser expertos en las ideologías filosóficas podremos comprenderlas. Y a la misma vez aprendiendo formas sobre como poder sobrellevar las dificultades en el mundo actual.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Conversaciones Filosóficas is the property of Mr. NvrMnd and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaciones Literarias, un podcast aplicado a un análisis filosófico desde el principio de la filosofía hasta la época actual, donde se abordarán temas cotidianos y que sin ser expertos en las ideologías filosóficas podremos comprenderlas. Y a la misma vez aprendiendo formas sobre como poder sobrellevar las dificultades en el mundo actual.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/40150854/40150854-1719609540452-6d01f7951d44f.jpg
Ep.12 Confucio - Confucianismo
Conversaciones Filosóficas
28 minutes 30 seconds
1 year ago
Ep.12 Confucio - Confucianismo

En la vasta extensión de la historia humana y el pensamiento intelectual, pocas figuras son tan grandes y tan influyentes como Confucio. Nacido en 551 a. C. durante el tumultuoso período de la dinastía Zhou, en donde desempeñó un papel importante en la configuración de la filosofía y el pensamiento chinos, dejando un legado que continúa influyendo en las sociedades orientales y occidentales por igual.

A medida que profundizamos en la vida de Confucio, es vital dar un contexto histórico. Nacido como Kong Qiu en el estado de Lu, vivió en una era marcada por la inestabilidad política, la decadencia moral y el caos social. Los valores tradicionales que alguna vez habían unido a la sociedad se estaban erosionando, dando paso a una sociedad caracterizada por luchas de poder y ambigüedad moral. Este clima tan tumultuoso sirvió de fondo en el que Confucio desarrolló sus ideas filosóficas, centradas principalmente en la ética, la moral y la armonía social.

La filosofía de Confucio, llamada confucianismo, no era una religión nueva sino más bien un sistema de enseñanzas éticas y sociopolíticas. Su filosofía estaba arraigada en su firme creencia de que la humanidad podía alcanzar la paz y la armonía mediante el cultivo de la virtud y la adhesión a li que es propiedad ritual, yi que significa rectitud y ren que es benevolencia o humanidad. Estos principios sirvieron como pilares de su filosofía, subrayando la importancia de la integridad moral, la responsabilidad social y el respeto por la tradición y los rituales.

Tampoco se puede pasar por alto la importancia de Confucio en la filosofía. A diferencia de muchos filósofos occidentales que se centraban en investigaciones metafísicas o epistemológicas, Confucio se enfocaba principalmente por la moralidad práctica y cotidiana y la conducta ética. Sus enseñanzas enfatizaron la importancia de la moralidad, la justicia y la idoneidad personal y gubernamental en las relaciones sociales. Imaginó una sociedad donde los individuos, guiados por la virtud moral y el respeto a las normas sociales, vivan en armonía. Este enfoque en la ética social y las relaciones interpersonales distingue a Confucio y consolida su lugar en el mundo de la filosofía.


La influencia de Confucio en el pensamiento chino es profunda y duradera. Sus enseñanzas se convirtieron en la filosofía oficial del estado durante la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.), un testimonio de su amplia aceptación e influencia. Incluso hoy, sus ideas filosóficas continúan dando forma a la sociedad china, influyendo en la educación, la gobernanza y las interacciones sociales. Los principios que defendió incluyen el respeto por la autoridad, piedad filial y cultivo de la virtud personal, temas que siguen arraigados en la cultura china.

Pero el impacto de Confucio se extiende mucho más allá de las fronteras de China. Sus enseñanzas han abarcado todo el este de Asia, influyendo en sociedades de países como Corea, Japón y Vietnam. Además, con el creciente interés por la filosofía oriental en el mundo occidental, el confucianismo ha ganado reconocimiento por su énfasis en la ética, la moral y la armonía social.

Llegar a comprender la filosofía de Confucio nos ayuda a apreciar su perspectiva sobre la armonía moral y social. Para Confucio, la armonía no era simplemente la ausencia de conflicto; era un estado de equilibrio dinámico y positivo, que se lograba cuando los individuos cumplían sus roles sociales con un espíritu de humanidad y respeto por la propiedad. Creía que la armonía social provenía del cultivo moral individual. En otras palabras, una sociedad armoniosa comienza con la rectitud moral de cada individuo.

Patreon: https://patreon.com/conversacionesfilosoficas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/conversacionesfilosoficas

Facebook: https://www.facebook.com/conversacionesfilosoficas

Conversaciones Filosóficas
Conversaciones Literarias, un podcast aplicado a un análisis filosófico desde el principio de la filosofía hasta la época actual, donde se abordarán temas cotidianos y que sin ser expertos en las ideologías filosóficas podremos comprenderlas. Y a la misma vez aprendiendo formas sobre como poder sobrellevar las dificultades en el mundo actual.