
Aristóteles se encuentra entre los más grandes filósofos de todos los tiempos. Esto es solamente si juzgamos únicamente en términos de su influencia filosófica, solo Platón es alguien que puede estar a su nivel: las obras de Aristóteles dieron forma a siglos de filosofía desde la antigüedad tardía hasta el Renacimiento, y aún hoy en día continúan siendo estudiadas con interés agudo. Es justo decir que Aristóteles fue un prodigioso investigados y escritor, dejó un repertorio de obras impresionante y tales hasta doscientos tratados, de los cuales sobreviven solamente treinta y uno. Sus escritos existentes abarca una amplia gama de disciplinas, desde la lógica, la metafísica y la filosofía de la mente, pasando por la ética, la teoría política, la estética y la retórica, hasta campos principiantes no filosóficos como la biología empírica, donde destaco en la observación y descripción detallada de plantas y animales. En todas estas áreas, las teorías de Aristóteles han proporcionado iluminación, encontrado residencia, provocando de bates y, en general, estimulando el interés sostenido de un publico permanente. Debido a su amplio alcance y su lejanía en el tiempo, la filosofía de Aristóteles desafía una forma fácil de resumir. La larga historia de interpretación y aproximación de textos y temas aristotélicos ha hecho que incluso puntos básicos de interpretación sean controvertidos.
Patreon: https://patreon.com/conversacionesfilosoficas
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/conversacionesfilosoficas
Facebook: https://www.facebook.com/conversacionesfilosoficas