En este live, Tish y la presentadora hablan sobre cómo las herramientas de Access Consciousness pueden ayudarnos a dejar de evadir y estar presentes con las energías incómodas, para poder cambiarlas. Explican que evadir algo significa no querer enfrentarlo, verlo o cambiarlo, y que esto suele ser inconsciente. Mencionan que la incomodidad es un regalo, ya que nos está llamando la atención sobre algo que necesitamos ver y cambiar. Invitan a los oyentes a observar esta semana qué están evadiendo, ya que ahí está el regalo para acceder a más de sí mismos y expandirse. Finalmente, anuncian que la próxima semana harán un live sobre la herramienta de lo ligero y lo pesado, para seguir la energía en lugar del pensamiento.
En este live, se habla sobre la importancia de reconocerse como la fuente creadora de la propia vida, en lugar de delegar ese poder a fuentes externas. Se enfatiza la necesidad de seguir la propia intuición y entusiasmo, en lugar de imitar lo que hace la mayoría. También se aborda el tema de la 'necesidad' como una creencia que nos hace sentirnos pequeños y dependientes de otros, en lugar de reconocernos como seres capaces y empoderados. La invitación final es a observar en qué áreas de la vida nos sentimos la fuente creadora y en cuáles no, para expandir esa conciencia y asumir el liderazgo de nuestra propia existencia.
En este live, Dishy y la presentadora hablan sobre la importancia de salir de las realidades presuntivas y entrar en la pregunta para evitar caer en la reacción. Explican cómo cuando asumimos algo, creamos una historia y una expectativa que nos lleva a reaccionar cuando la realidad no coincide con lo que habíamos proyectado. La clave está en hacer preguntas en lugar de asumir, para estar más presentes y conscientes, y poder crear algo diferente. También mencionan que en el próximo episodio hablarán más sobre la parte reactiva y cómo cambiarla.
En este live, Paulina y Brenn hablan sobre cómo iniciar el nuevo año 2023 desde un lugar diferente, sin las cargas y expectativas típicas. Invitan a soltar lo que ya no funciona, renovar creencias y puntos de vista, y estar abiertos a recibir lo nuevo a través de la pregunta y la relajación, en lugar de fijarse metas rígidas. Enfatizan la importancia de confiar en uno mismo, estar presente y consciente, y co-crear con el universo, en lugar de intentar controlarlo todo. La idea es acceder a energías más ligeras y expansivas para iniciar este año de una manera diferente.
En este live, Tish y la narradora hablan sobre la importancia de reconocer tus habilidades, capacidades y logros personales. Mencionan que generalmente se nos enseña a ocultar o minimizar lo que hacemos bien, cuando en realidad deberíamos reconocerlo y celebrarlo. Enfatizan que el reconocimiento no tiene que ver con el ego, sino con aceptar y honrar lo que eres y lo que has logrado. También hablan de la importancia de reconocer los cambios y transformaciones que has experimentado a lo largo de tu proceso de crecimiento personal. Finalmente, invitan a los oyentes a reflexionar sobre qué pueden reconocer de sí mismos que podría cambiar su realidad si lo reconocieran.
En esta conversación, Paulina Guayo y su amiga Tish hablan sobre cómo el drama es una energía muy presente en la sociedad actual, pero que en realidad nos aleja de la conciencia y la conexión con nosotros mismos. Comparten herramientas como elegir conscientemente la energía que queremos crear, mantener un punto de vista neutral e interesante, y no juzgarnos cuando caemos en el drama, sino simplemente elegir algo diferente. La invitación es a optar por la facilidad, el gozo y la relajación en lugar de las energías compactivas y contractivas del drama, lo cual nos permitirá tener una vida más fluida y feliz.
En esta conversación, Paulina y Tish discuten sobre cómo el miedo es un implante distractor que nos impide estar presentes y acceder a nuestro verdadero potencial. Explican que el miedo no es real, sino una mentira que nos compramos y que nos limita. Sugieren hacer preguntas para salir de la energía del miedo, en lugar de dejarse llevar por las conclusiones y definiciones que alimentan el miedo. Enfatizan la importancia de confiar en nuestra intuición y sabiduría interna, en lugar de dejarnos llevar por el miedo colectivo. Finalmente, invitan a los oyentes a dar un paso más allá de su zona de confort, a pesar de la incomodidad inicial, para acceder a posibilidades mágicas y transformadoras.
En este live, Tish y Paulina discuten sobre el tema del dinero y cómo acceder a la energía de la contribución. Hablan sobre cómo el dinero no es algo malo o bueno, sino simplemente energía, y cómo nuestros puntos de vista y creencias sobre el dinero afectan nuestra capacidad de recibirlo y crearlo. Enfatizan la importancia de estar en un estado de relajación y apertura para recibir el dinero, en lugar de estar en un estado de estrés y preocupación. También comparten herramientas como la de guardar el 10% de todo lo que se recibe para honrarse a uno mismo. El objetivo es que las personas puedan cambiar su relación con el dinero y acceder a la energía de la contribución, donde el dar y el recibir son simultáneos y fluidos.
En este live, los presentadores hablan sobre la importancia de ser diferentes y no seguir las normas establecidas. Mencionan que desde que nacemos aprendemos a imitar y a encajar en las estructuras que nos imponen, pero que en realidad deberíamos estar dispuestos a ser juzgados y a ser la diferencia que somos. Enfatizan en hacer preguntas para acceder a nuestra propia sabiduría e intuición, en lugar de compararnos con los demás. Además, hablan de cómo la incomodidad puede ser una señal de que se está abriendo un espacio para crear algo nuevo y diferente. La invitación es a divertirse, disfrutar y ser la diferencia que somos, reconociendo nuestras capacidades únicas.
En este live, Pau y Tish discuten la diferencia entre resolver problemas y crear tu vida. Señalan que resolver problemas implica estar en una energía de contracción, estrés y juicio, mientras que crear tu vida es una energía más relajada, expansiva y generativa. Resaltan que cuando resolvemos problemas, tendemos a crear más problemas para resolverlos y alimentar nuestro ego, en lugar de enfocarnos en crear lo que realmente queremos. Proponen que en lugar de estar siempre resolviendo, es mejor estar en una actitud de preguntas y curiosidad para acceder a la energía creativa y generar algo nuevo. Enfatizan que la clave está en estar más en la pregunta que en la conclusión, y en disfrutar del proceso de creación en lugar de estar en el estrés de resolver.
En este programa, Paulina Guayo y Triz González discuten sobre la tendencia humana a polarizarse entre el 'todo' y el 'nada', y cómo encontrar un equilibrio a través de la conciencia y la pregunta. Exploran cómo el 'freno de mano' (resistencia a recibir) y la 'gorda en tobogán' (lanzarse sin control) son dos extremos que pueden evitarse al estar presentes y conscientes de lo que se requiere en cada momento. La clave es campechanear las diferentes energías, sin juzgarlas como buenas o malas, sino entender qué energía es la más apropiada para crear lo que se desea. La invitación es a hacer preguntas, estar abiertos a las posibilidades y no limitarse a las dualidades, sino explorar la infinidad de opciones que tenemos.
En este live, Tish y Sara discuten sobre la tendencia de las personas a escapar de la realidad cuando algo no les gusta o no quieren enfrentar. Hablan de cómo creamos 'cuartos de escape' o 'realidades virtuales' para evitar estar presentes con nuestra vida y los problemas que enfrentamos. Enfatizan la importancia de reconocer que somos los creadores de todo lo que sucede en nuestra vida, y que en lugar de escapar, debemos estar presentes y usar herramientas como las preguntas para cambiar lo que no nos gusta, en lugar de crear situaciones complejas y dramáticas para evitar enfrentar la realidad. Concluyen que la clave es mantenerse presente, sin juzgarse, y estar abierto a ver las cosas desde una perspectiva diferente para poder crear algo nuevo.
En este live, Paula Guayo y Atish González discuten la diferencia entre pedir y preguntar, y cómo esto se aplica a la comunicación con el universo y la realidad. Enfatizan la importancia de tener claridad sobre lo que se quiere crear, sin limitaciones o juicios, y luego entrar en la pregunta para guiar el proceso de co-creación con el universo. También hablan sobre la dificultad que muchas personas tienen para pedir ayuda o favores en esta realidad, debido a la pena o los juicios, y cómo esto puede limitar las posibilidades. Finalmente, animan a las personas a seguir pidiendo y preguntando sin cansarse, para poder crear una vida más mágica y abundante.
En este live, Tish y la narradora hablan sobre la frase 'Todo es lo opuesto a lo que parece ser y nada es lo opuesto a lo que parece ser', conocida como la 'frase loca' de Axis. Explican cómo esta frase ayuda a aquietar la mente, cambiar la perspectiva y ver las cosas desde un ángulo diferente. Mencionan que la frase se puede usar como un mantra para salir de pensamientos repetitivos o cuando la mente está muy activa. También sugieren preguntar '¿Qué es lo opuesto de esto que no estoy viendo?' para ampliar la visión más allá de las conclusiones. Comparten ejemplos de cómo esta herramienta les ha permitido ver lo opuesto a lo que parecía ser en diferentes situaciones, como en un chequeo médico. La idea es usar esta frase para no quedarse atrapado en las conclusiones y tener una perspectiva más amplia de las posibilidades.
Las Barras de Access Consciousness son una técnica terapéutica que consiste en tocar 32 puntos en la cabeza para liberar creencias, pensamientos y puntos de vista limitantes. Es una herramienta sencilla, relajante y accesible para todos que permite transformar la vida de las personas de una manera divertida y sin sufrimiento. Las Barras pueden ser aplicadas por cualquier persona y se pueden integrar a otras terapias y profesiones. Además, son el punto de partida para aprender más sobre Access Consciousness, una filosofía de vida que promueve la facilidad, el gozo y la gloria. Se ofrece una clase de 6 horas para aprender la técnica básica y se invita a la comunidad a explorar y probar esta herramienta transformadora.
La clase de Tres de Cuerpos de Access Consciousness es una oportunidad de tres días de trabajo energético para disolver incomodidad, densidad, dolores y achaques en el cuerpo. Durante la clase, se aprenden más de 60 procesos, incluyendo facelifts, que permiten descubrir las habilidades y capacidades autosanadores y creadoras del cuerpo. El objetivo es empoderar a los participantes para que reconozcan la grandeza de su cuerpo y puedan co-crear una vida más grandiosa, fácil y divertida en comunión con él. La clase tiene un prerequisito de haber tomado el Fundamento de Access Consciousness al menos un año antes.
En este live, Pau y Betty Domínguez hablan sobre las clases de cuerpos que imparte Betty. Estas clases buscan conectar a las personas con su cuerpo, disipando los puntos de vista y limitaciones que les impiden disfrutar plenamente de su cuerpo y su vida. Betty explica que los procesos de cuerpo ayudan a que el cuerpo recuerde cómo sanarse a sí mismo, liberando patrones inconscientes y permitiendo crear un futuro más ligero y divertido. Mencionan que habrá una clase de 3 días de cuerpos del 6 al 8 de mayo en México, así como una clase avanzada con Grace Douglas del 20 al 23 de mayo, a las que invitan a los interesados. El objetivo es que los participantes puedan recibir y dar estos procesos de cuerpo, que tienen un efecto relajante y expansivo.
Betty Domínguez nos comparte detalles sobre una clase de tres días de cuerpos de AXS, una modalidad que trabaja el cuerpo de una manera muy diferente a lo convencional. En esta clase se aprenden más de 60 procesos para recibir y dar contribución energética al cuerpo, lo que genera cambios impresionantes a nivel físico, emocional y energético. Se trata de un enfoque basado en la relajación, la escucha y la amabilidad hacia el cuerpo, en lugar del sufrimiento y la fuerza. Los participantes pueden tomar esta clase para renovar sus licencias de facilitador o como requisito previo para obtener la licencia de facelift. La clase se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de agosto.
Laura Ramírez, una facilitadora de la clase de 'Hablando con las Entidades', nos comparte información sobre esta clase que ayuda a las personas a conectar y recibir la información energética que los rodea. La clase consta de una introducción de 2.5 horas el viernes, seguida de un taller de 2 días el sábado y domingo. En esta clase, se aprende a reconocer y trabajar con diferentes tipos de entidades, lo que permite tener más facilidad y expansión en la vida. La clase está diseñada para que los participantes se abran a recibir toda la información energética que los rodea, en lugar de resistirla o ignorarla. Esto puede ayudar a aclarar situaciones y cambiar perspectivas. La invitación es para este fin de semana en Santa Fe, México.
La clase de Tres de Cuerpos es una maravillosa oportunidad para conectar profundamente con el cuerpo y crear cambios significativos en la vida. Durante tres días, los participantes aprenden a activar 63 procesos diferentes que les permiten soltar lo que ya no funciona y recibir las energías que el cuerpo necesita. Esto genera una relajación profunda y una comunicación más clara entre el cuerpo y la mente, lo que se traduce en mejoras en áreas como la salud, las relaciones, el trabajo y el bienestar general. La clase está dirigida tanto a nuevos estudiantes de Access Consciousness como a facilitadores que necesitan renovar su licencia. Se trata de una experiencia transformadora que invita a los participantes a escuchar y honrar la sabiduría de su cuerpo, alejándose de las programaciones y creencias limitantes que a menudo nos impone la sociedad.