Buenas, lectores, hoy comparto con ustedes esta hermosa historia acerca de los orígenes de la editorial Penguin Random House, narrada por Iván Leal.
Pueden ver la publicación original en su blog:
https://superfluor.substack.com/p/superfluor-57-el-pinguino-que-se-metio-en-nuestro-bolsillo
Mañana domingo recibirán actualización de mi blog de Substack, pueden suscribirse aquí:
Aquí les dejo mi página de Patreon:
¡Saludos, lectores! Y muchas gracias por escucharme.
¿Alguna vez te has puesto a pensar que las tormentas no se desatan, sino que, «se atan»?
Aquí te cuento en qué consiste exactamente esta afirmación. El episodio de hoy llega gracias a Máximo Gavete, escritor que reside en Barcelona y que tuvo la amabilidad de darme su permiso para compartir contigo sus palabras hoy.
Si te gustaría leer el artículo escrito por Máximo, te dejo el enlace de la publicación:
https://honosbyomixam.substack.com/p/honos-255-una-vibrante-febril-y-fructifera
Como siempre, si está en tus posibilidades apoyar mi trabajo monetariamente, puedes unirte a mi página de Patreon:
https://patreon.com/hebersncnur
Recuerda que mañana hay nuevo texto inédito en mi blog de Substack. Si aún no te suscribes, puedes hacerlo aquí:
https://hebersncnur.substack.com
¡Hasta el próximo episodio!
Buenas, lectores. Hoy comparto con ustedes este poema, perteneciente a mi libro «El rostro del invierno», que espero que disfruten. Gracias por escucharme y por compartir mi arte. Realmente aprecio que se tomen un momento de su día para dedicarlo a mis letras.
Recuerden que pueden apoyar mi trabajo a través de Patreon:
http://patreon.com/hebersncnur
Y no olviden suscribirse a mi blog de Substack para recibir mis textos inéditos en sus correos:
¡Hola, lectores! Aquí les hablo acerca de un seudónimo que usé durante años y que me enseñó muchas cosas; entre ellas, el usar el arte como una forma de libertad.
Pero, ¿de dónde vino la necesidad de usar un seudónimo? Aquí te lo cuento. Te hablaré también acerca de la doble vida artística que durante poco más de cinco años definió mi carrera.
Al final, el mundo supo que Heber Snc Nur y Dashten Geriott fueron siempre la misma persona. Pero, sobre todo, que mi esencia ya nunca iba a esconderse tras un seudónimo anónimo.
Ya saben que pueden apoyar mi arte suscribiéndose a mi página de Patreon, donde estaré compartiendo mi trabajo de forma exclusiva:
https://patreon.com/hebersncnur
Te dejo el enlace a mi blog de Substack. Recuerda que mañana habrá nuevo texto inédito. Recíbelo antes que nadie en tu correo:
Hoy leo para ustedes este texto de mi libro «El peso del vacío».
¡Espero que les guste!
Ya saben que pueden apoyarme siguiendo el pódcast, dándole una calificación y, también, compartiendo para que más personas puedan escuchar estos episodios.
Pueden seguirme en Patreon para acceso anticipado de todo mi trabajo.
https://patreon.com/hebersncnur
¡Saludos!
¡Hola de nuevo, lectores!
Hoy toca nuevo episodio para la sección titulada «Palabras prestadas», un espacio en el que comparto reflexiones acerca de la vida, el arte o temas de interés general que nos inviten al replanteamiento de ideas, al cuestionamiento interno y a apreciar la belleza en lo cotidiano.
El texto que te comparto hoy ha sido escrito por Daniel Salas para su blog Pequén, que se encuentra en Substack. Aquí te dejo el enlace directo al texto de hoy:
https://pequen.substack.com/p/el-porno-del-sufrimiento
Si pasas por su blog, no olvides dejarle un comentario diciéndole que vienes de aquí. Sería genial que este pódcast sirva para crear nuevas conexiones.
Como siempre, déjame tus comentarios para saber qué te ha parecido el episodio y cuál sería tu reflexión al respecto. Nunca está de más compartir ideas.
¡Nos leemos!
En esta ocasión, les traigo un episodio breve. Se trata de un texto que, como casi todos los que comparto por aquí, escribí hace años. En este caso, hace diez años, porque vio la luz por primera vez en mi blog en el 2015.
¿Qué les ha parecido, lectores? Muchas gracias por leerme y, ahora también, por escucharme.
Hoy es el último día para ingresar a mi comunidad VIP sin costo. ¡Hagan clic en el enlace!
¡Buenas, lectores!
Creo que este es el episodio más personal que he grabado hasta ahora. Aquí les cuento una de las razones más importantes que tengo para escribir y que he mantenido con el tiempo desde que empecé.
Espero que este episodio sea de su agrado y me regalen sus comentarios.
Como saben, yo siempre respondo. 🤓
Recuerden que también me ayudaría bastante que sigan el pódcast y le den una calificación. ⭐
Tal como les comento en la parte final del episodio, ahora pueden apoyar mi trabajo uniéndose a mi comunidad VIP en Patreon. Ahí podrán encontrar mis novelas y obtener beneficios:
https://patreon.com/hebersncnur
¡Gracias!
Hasta el siguiente episodio. 🫶
Uno de los textos inéditos más queridos, publicado por primera vez en Substack. ❤️
Por cierto, ¿ya están suscritos a Substack? Estoy compartiendo más textos inéditos por ahí.
Pueden suscribirse ahora, sólo necesitan su correo:
No olviden unirse a mi comunidad VIP en Patreon (es gratis por todo abril):
¡Hola de nuevo, lectores!
Hoy inauguro esta sección titulada «Palabras prestadas», un espacio en el que comparto reflexiones acerca de la vida, el arte o temas de interés general que nos inviten al replanteamiento de ideas, al cuestionamiento interno y a apreciar la belleza en lo cotidiano.
El texto que te comparto hoy ha sido escrito por Javier Sierra para su blog Bonhomia, que se encuentra en Substack. Aquí te dejo el enlace directo al texto de hoy:
https://javiersierra.substack.com/p/carta-89-marina-abramovic-o-la-naturaleza
Si pasas por su blog, no olvides dejarle un comentario diciéndole que vienes de aquí. Sería genial que este pódcast sirva para crear nuevas conexiones.
Como siempre, déjame tus comentarios para saber qué te ha parecido el episodio y cuál sería tu reflexión al respecto. Nunca está de más compartir ideas.
¡Nos leemos!
***
No olviden unirse a mi comunidad VIP en Patreon (es gratis por todo abril):
Un texto inédito más del archivo. Que lo disfruten, lectores. 🫶
No olviden unirse a mi comunidad VIP en Patreon (será gratis por todo abril). Sólo den clic aquí.
¿Qué les pareció el episodio de hoy?
Me gustaría leer sus comentarios. 👀
¿Cómo me animé, por fin, después de tantos años, a publicar un pódcast? Aquí lo cuento todo.
Este es un recordatorio de que no siempre se debe estar preparado para empezar con algo nuevo. A veces, es cuestión de hacerlo, con o sin preparación, y las cosas fluirán por el camino.
Quiero agradecerles nuevamente por el cariño que le están dando a los episodios. El próximo sábado inauguro la sección «Palabras prestadas» con una reflexión de lo más interesante, que estoy seguro les va a encantar.
Así que, por favor, denle a Seguir, guarden este episodio y regálenme una calificación de 5 estrellas para que esta plataforma comience a tratar bien este proyecto. ⭐
No olviden que durante todo el mes de abril podrán acceder a mi comunidad en Patreon totalmente gratis.
¡Mañana domingo habrá nuevo texto inédito!
Déjenme un comentario compartiéndome sus respuestas a la pregunta:
¿Cuál es ese proyecto que tienes aplazado tanto tiempo y que todavía no te atreves a llevar a cabo? Hablemos en comentarios. ¡Los leo! 👀
¡Gracias por el gran recibimiento que le han dado a Conticinio, lectores!
Realmente le estoy poniendo mucho cariño a este proyecto y estoy seguro de que sucederán muchas cosas hermosas en el proceso. Ya de por sí, el inicio ha sido excelente.
Hoy comparto con ustedes «Cenizas».
Este texto lo escribí el año 2015. Y hoy lo presento para ustedes. El primer episodio literario de Conticinio. Muchas gracias por escucharme, lectores.
Recuerden que pueden acceder a la comunidad VIP completamente gratis por todo abril:
Clic aquí para ingresar a la comunidad VIP.
Estoy compartiendo mis textos inéditos a través de Substack, ¿ya se suscribieron? Este domingo habrá nuevo texto inédito. 👇
¡Hola, lectores! 🤓
Este es un episodio introductorio de la primera temporada de Conticinio: el horario del alma. Un espacio en el que compartiré lecturas de textos míos, además de episodios de interés literario y reflexiones escritas por mí y otros autores. Espero, sinceramente, que sea de su agrado.
La verdad es que estoy emocionado por esta nueva etapa de mi carrera, la de por fin dar un salto al pódcast, un proyecto que llevaba ya muchos años posponiendo.
¿Qué les parece?
Por cierto, pueden unirse a la comunidad VIP en el siguiente enlace:
No olviden comentar desde dónde me leen. Estaré leyendo y respondiendo sus comentarios. 🫶