Un conflicto bélico se veía lejano en pleno 2022, sin embargo llegó de manera inesperada ¿Qué tan de cierto es eso? Quizá no vimos las señales que avistaban ese evento y aquí te las mostramos.
El mundo nos sorprende con una vieja practica, donde un grupo de Búlgaros aún celebran la compra des esposas; un cambio monetario por sus hijas, donde buscan preservar ese grupo en Rumania ¿Será el único caso?
¿Has pensado que tan esencial se ha vuelto internet? Es momento de tomar conciencia de que todo lo que vimos en películas, libros y comics, se han vuelto realidad; vivimos en el futuro y la muestra está en el uso de nuestro celular.
Las prendas se crearon para protegernos pero actualmente son indispensables para vivir en sociedad ¿Qué tan malo puede ser tener prendas que están acordes a la moda a un precio razonable? El agua.
Podemos creer que la tierra nunca acabara y que la energía lo es todo; pero ¿Qué pasa cuando morimos? Realmente nada es infinito, todo tiene un final y trataremos de comprobarlo aquí.
El dinero es lo que más utilizamos en nuestro día y que pasaría si te digo que ese dinero realmente no existe, que las monedas y billetes no valen nada. Porque eso es lo que valen... ¿No?
Te has cuestionado sí así eres en realidad, sí tus gustos, forma de actuar y pensar es auténtica o peor aún, que has vivido creyendo que proyectas tu verdadero yo. Es una pregunta valida y que nos hicimos en este episodio.
Todo nuestro empeño, dedicación y esfuerzo en un trabajo, que quizá no nos es suficiente para vivir en el futuro. ¿Pasa lo mismo con todos? Te sorprenderás al ver que solo son apariencias.
El mundo enfrenta varias crisis entre ellas, una crisis inmobiliaria ¿Te has percatado del aumento en las rentas? Otros países la están pasando pero, por ello aquí te explicamos porque se da este fenómeno y como lo vivimos en México.
Subes un video, se vuelve viral y eso en automático de convierte en "influencer" o "famoso". La diferencia entre estas dos es muy grande, sin mencionar lo que realmente es la persona que está detrás del contenido.
Escuchamos hablar de algoritmos, inteligencia artificial y como está se aplica en nosotros y no te has preguntado sí realmente son tus gustos o es lo que la industria quiere que te guste.
Ser objetivo o subjetivo es muy difícil, de hecho podría ser casi imposible vivir de una sola manera; pero que pasa con lo que vemos en redes, con lo que opinamos y comentamos. El ser uno y otro puede llegar a ser muy importante en internet. Algo muy parecido a la polémica de Chespirito.
¿Disfrutas de las películas de terror? ¿A que le temes? En este episodio te decimos porque le tenemos miedo a las películas de terror, te decimos de donde proviene ese gusto por las mismas y sí necesitas terapia.
Una marca en el brazo, eso es lo que tenemos todos los mexicanos y ciertos ciudadanos del mundo; la cusa es una vacuna que tiene una edad de más de 15 mil años.
De la nada llegan con maquinaria a derrumbar tu casa, quieren tu terreno y lo hacen por la fuerza; esto vivieron los pobladores de Salamanca, quienes sufren del poder del hombre más rico del México.
Soportamos caídas de res sociales, algunos minutos sin luz; pero ¿Cuánto podremos soportar sin internet? Nos hemos vuelto totalmente dependientes de ello, ya no es una herramienta, sino algo que encontramos día a día y tenemos muchas afecciones derivadas de ello.
¿Cómo sabes que se está haciendo justicia? El arresto de varios famosos no lleva a pensar que se está llevando a cabo justicia, pero la verdad puede ser otra, podemos estar involucrados en un juego de apariencias.
Tik Tok es una red social con gran competencia, por ello el contenido suele ser de baja calidad; pero que pasa con aquellos creadores de contenido que se aprovechan de lo que quiere su comunidad. Ahora pasó con los "rusos mexicanos", conoce el caso aquí.
Hoy celebramos un aniversario más de la independencia de México, sin embargo no creemos que haya tanto de que celebrar; un México en decadencia y una sociedad mexicana que hace todo lo posible por seguir a flote.
Nuestra zona de confort es realmente buena, estamos cómodos ahí, porque queremos sacrificar esa comodidad. ¿Lo habías pensado? Hicimos un pequeño análisis sobre que de malo tiene estar en nuestro zona de confort y que de bueno tiene.