En este episodio comento el gran trabajo hecho por el autor hondureño, Dago Aspra. Cuentos muy bien construidos y narrados con excelencia.
Hoy, a partir de un hecho de mi vida cotidiana, reflexiono sobre la literatura.
Hoy nos salimos de la sintonía de siempre, y hablaré sobre un arquetipo (o estereotipo de libro): los de emprendedores.
¿Bueno o malo?
Hoy analizo las acciones de la NASA que me recuerdan a los cuentos de Ray Bradbury
Hoy conversamos sobre un gran cuento de Jorge Luis Borges, segundas historias, finales construidos y paralelismos.
Hoy conversamos con Alejandra sobre la gran novela de Unamuno y sus implicaciones morales y éticas. Un sacerdote sin fe, dice creer por el bien de los demás: para darles un paraíso terrenal.
En este episodio especial del podcast comentamos "Las ruinas circulares" de Jorge Luis Borges. Religión, espiritualidad, eternalismo, mito, mitocrítica y el afán humano de enamorarse de la rutina. También con un cuento de la invitada.
Este es un excelente cuento de final abierto.
¿Cómo representar el caos en la escritura?
Stephen King nos da un discurso moral de una oración.
Este es un cuento muy raro.
Hoy veremos el lado débil del poder.
¿Por qué los ponemos siempre de víctimas?
Siempre nos perdemos tratando de vencer la vejez. No lo logramos.
José Donoso nos habla del desencanto que tenemos cuando volvemos a experimentar lo maravilloso de la infancia.
Hoy algo de pequeñas venganzas
Me dolió la inocencia de este señor
Fuentes nos cuenta cuál es el costo de la vida.
Benedetti nos habla de la fantasía y la vida.