En la vida te enseñan y te preparan para muchas cosas…. pero NADIE te prepara para crecer, para aceptar el paso del tiempo.
Creo que es muy raro este sentimiento y que no sabemos bien cuando aparece, es muy difícil ser consciente del paso del tiempo y de un momento a otro te sorprendes siendo muy distinto a lo que eras, yo entiendo que es natural, pero también duro.
En este episodio reflexiono un poco sobre estas movidas y os cuento mi vida!!
Vivo metido en mil proyectos, por meterme me meto hasta en los charcos. En este episodio divago un poco sobre cómo me he convertido en esto, de dónde viene y cómo me afecta. De hecho estoy tan hasta arriba de cosas que este episodio está solo en audio!! The life of a workaholic 😮💨
Este episodio es la mayor pesadilla de cualquier control freak (por ejemplo yo).
Un episodio sin guion y sin cortes. Nace un poco como ejercicio de dejarme llevar, de confiar en que a veces aún sin controlar todo consigues que las cosas vayan bien.
Os cuento un poco de mi vida, mi obsesión por llenarla de cosas que hacer y no parar ni un minuto, eso no lo contemplo.
También os cuento un poco sobre ser un control freak, querer planear mi vida con un año vista para sentir una falsa seguridad que acaba por derrumbarse constantemente.
Otro tema es mi forma de relacionarme con el mundo, la necesidad de contacto para afianzar relaciones y creer en ellas.
Por último hablo de red flags, igual que hay que saber verlas hay que saber no demonizarlas, a veces ves cosas pero también ves que la gente lo está trabajando… y roma no se hizo en un día, confía en el proceso y en las personas.
Bienvenidas al episodio más caótico!!!
Hoy nos ponemos intensos.
Creo que a muchos nos pasa eso de que cuando mejor estamos los pensamientos negativos nos golpean más de la cuenta. Cuando más cosas tienes, más miedo de perderlas. Entramos en un bucle que se alimenta solo. Me ha pasado un poco estos últimos días así que os lo cuento y hacemos terapia juntas 🤲🏻.
Estoy súper súper feliz eh!!! pero a veces hay bajones, el mío viene dado de una decisión que tuve que tomar con todo el dolor de mi corazón, pero ¿sabes qué? me siento muy liberado. A veces para llegar a la libertad debemos transitar el dolor.
Te propongo un plan: si hay algo que te hace estar mal ponte el episodio, toma lo que creas de lo que digo (o no tomes nada si no te resuena) y cuando acabe vamos a intentar seguir adelante, porque la vida es muy divertida y hay mil flores en el campo, ¿trato hecho? 🙂↕️
Taylor Swift ha sacado un nuevo álbum… y yo vengo a hablaros de él. The Life of a Showgirl es un álbum que promete llevarnos a la vida de la showgirl que hizo el mayor tour de la historia: The Eras tour pero ¿Cumple las expectativas?, ¿Hacían falta tantos trajes de plumas?, ¿Hacía falta el cambio de productores?, ¿Ha perdido Taylor el rumbo de su carrera?… tantas preguntas y yo las respondo todas en este episodio. 🙂↕️🙂↕️🙂↕️🙂↕️
Os cuento mi opinión de lo que llevamos de era, os hablo canción a canción y me meto en todas las polémicas porque tengo el doctorado en Siwftismo para algo. 👨🏫
Y por último, aunque no menos importante, os cuento sobre el finde de salida del álbum, cómo lo viví y con quién… aunque ya os puedo adelantar que fui súper súper feliz. ❤️🩹
“I’m married to the hustle!!!!”
❤️🔥
¿Quién quiere ver el padrino teniendo Hannah Montana????????????
Estudiar CAV es muy divertido… menos cuando un profesor que se autodenomina cinéfilo empieza a distinguir entre “buen cine” y “mal cine”… y ya cuando lo hace un compañero me explota la vena, porque sí, mi peli fav es Hannah Montana.
En este capítulo reflexiono sobre lo canónico a la hora crear en el cine, lo que está bien y lo que está mal, la “calidad” y el disfrute. También la visión de creador y la visión de espectador y cómo estudiar estas movidas te obliga a desarrollar la primera con todas sus consecuencias.
Buenos, y obviamente hablo de Hannah Montana.
Dedicado a todos los cinéfilos que sienten cada una de mis palabras como un sacrilegio!! 💋