Este episodio busca dar a conocer la situación tributaria de todas las personas que accedieron al programa de beneficio económico Pytyvo y repasar los beneficios que la formalización puede traer a sus respectivas actividades económicas.
Conductor de plataformas MUV y BOLT desea saber más sobre la legalidad y el procedimiento correcto de la prueba de alcotest, ya que él manifiesta que cada detención le genera molestia y pérdida de tiempo. Las preguntas son: ¿Qué es lo que controla la Patrulla Caminera en las barreras y cuál debe ser el procedimiento? ¿Es legal hacer Alcotest en la calle de manera aleatoria?
Conversaremos sobre una constante situación que atraviesan diversas personas al adquirir bienes (ej: un inmueble o un electrodoméstico) en cuotas. Hemos visto situaciones donde el manejo de los pagarés no siempre es el adecuado, pudiendo darse situaciones de mala fé por parte del acreedor. En ocaciones, pueden llegar a encontrarse en juicios ejecutivos y este episodio comentará cómo se debe llevar adelante una acción preparatoria.
Ana es una mujer de 30 años de edad que trabajaba como soporte informático en una Casa de Créditos. Con una antigüedad de 5 años en esa empresa, luego de haber sufrido acoso laboral, fue despedida de forma injustificada. En este episodio explicamos los derechos del trabajador ante un despido injustificado y las evidencias que debería obtener y conservar si decidiera judicializar su caso.
Episodio introductorio
Si te gustaría que reflexionemos sobre tu caso, llamanos al 021 288 5000 int 4047. O bien, escribinos al correo consultoriojuridico@der.una.py. O si te resulta más cómodo, podés visitarnos en nuestra oficina ubicada sobre la calle Congreso de Colombia casi Stma Trinidad. Sería en la entrada principal de la Sede Central de la FDCS-UNA. La producción del los episodios son con fines exclusivamente pedagógicos.
Si te sirvió o gustó, compartí con tus familiares, colegas y amigos para que más personas conozcan sus derechos y obligaciones y así juntos construyamos un mejor Paraguay.