Finalmente hemos construido una reflexión principal sobre el eje central de nuestras discusiones.
Antes de llegar a una conclusión sobre nuestra pregunta clave, me parece sumamente importante comprender que pasa cuando el patrimonio se deja en cierto estado de abandono, para ello abordaremos un caso fuera de México en dónde se habla de un espacio que se casi s epierde, pero que tuvo un rescate exitoso.
Referencias capítulo 7:
En el capítulo se aborda el complejo problema que enfrenta el Centro histórico de la Ciudad de México al ser un espacio sumamente susceptible de intervenciones, que además, ha permitido que el comercio se introduzca al grado de dañar ciertos espacios.
Referencias capítulo 6:
En esta ocasión abordaremos dos casos de éxito en intervenciones al patrimonio de México. Lo interesante de este capítulo es que los casos de análisis representan una distinta percepción de lo que entendemos como patrimonio.
Referencias capítulo
En este episodio analizaremos como la arquitectura se puede ir desmoronando a través del tiempo y debido a diversos factores, pero además, aún cuando el patrimonio arquitectónico puede ser incompleto, su influencia prevalecerá por mucho tiempo.
Referencias capítulo 4:
En este capítulo nos alejaremos un poco del contexto nacional para poder analizar un ejemplo de arquitectura Romana que al día de hoy se encuentra muy bien conservado gracias a los procesos de renovación y restauración a los cuales fue sometido. Este caso servirá para comprender como el patrimonio puede sobrevivir de mejor forma cuando adquiere nuevas vidas.
Referencias capítulo 3:
En este capítulo se toca un tema complejo, pues existe una discusión sobre la falta de catalogación de edificaciones del siglo XX como patrimonio, a pesar de que cuentan con valor histórico, cultural y técnico. Resulta interesante analizar casos de México en arquitectura del siglo XX. Cabe mencionar que a pesar de que en algunos medios se menciones que las oficinas de Bacardí diseñadas por Mies Van der Rohe fueron declaradas Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2001, el edificio no figura en la lista oficial de la UNESCO, lo que desmiente tal aseveración.
Referencias capítulo 2:
En este capítulo nos introduciremos a entender que es el patrimonio arquitectónico para entender que sucede con él y cual es su contexto en nuestro país.
Referencias del capítulo 1: