Hablar otro idioma implica RE-conocerse. María Paula Bautista, experta en español y lenguas extranjeras, nos comparte su experiencia al enseñar y hablar inglés y francés dentro y fuera del aula. En este episodio conversamos sobre la necesidad de enfrentar la ansiedad comunicativa, la verdad sobre los exámenes estandarizados, y el impacto que los idiomas tienen en nuestro proceso de identidad y pertenencia.
Si te ha costado encontrar la valentía en tu lengua extranjera y en un nuevo contexto, este episodio es para ti.
- Únete a la Newsletter
https://consciouslyspeaking.substack.com/
- Ma Paula en LinkedIn:
https://www.linkedin.com/in/mariapaulabau/
- Para sesiones 1:1 escríbeme:
https://wa.me/573195041761
- Audio-workbook:
https://www.conscious-speech.com/audio-workbook
Es genial aprender un idioma por diversión, pero ese no siempre es el caso... Catherine Fonseca, experta en cooperación internacional, nos comparte su experiencia enfrentando el perfeccionismo, el síndrome del impostor y la presión de aprender inglés sin una educación bilingüe. En este episodio, conversamos sobre cómo transformar la obligación y la carga del aprendizaje en disfrute. Esta será una charla honesta, útil y verdaderamente inspiradora para quienes sueñan con estudiar o trabajar en el exterior.
¿Y si el error no fuera un obstáculo, sino la puerta al aprendizaje? Felipe Ortiz, artista escénico con más de 30 años de experiencia en circo, clown, improvisación y movimiento, nos invita a mirar el aprendizaje desde otro lugar: uno donde el cuerpo, el error y el juego tienen mucho que enseñarnos. En este episodio, exploramos cómo el cuerpo es un idioma completo y por qué enfrentarse al error desde una perspectiva más amable y divertida puede desbloquear el aprendizaje.
Alejandra Nieto, Colombiana, publicista y estratega digital, ha construido una comunidad en redes mientras navega los desafíos de vivir en Canadá.
En esta charla, nos comparte su proceso de aprendizaje del inglés, desde momentos de profunda frustración hasta descubrir su voz auténtica para hablar con confianza y tranquilidad en cualquier situación.
Es una conversación honesta y reveladora sobre lo que realmente significa encontrar y abrazar la voz en otro idioma.
Únete a la Newsletter: https://consciouslyspeaking.substack.com/
Alejandra en Tiktok: https://www.tiktok.com/@alejandraniiieto
Alejandra en Instagram: https://www.instagram.com/alejandraniiieto
RIO Creative Studios: https://www.riocreativestudio.ca/
Para sesiones 1:1 escríbeme: https://wa.me/573195041761
Audio-workbook: https://www.conscious-speech.com/audio-workbook
En este episodio, Gabriel Yorio, economista mexicano y Vicepresidente de Finanzas y Administración en el BID, nos cuenta cómo una inmersión poco convencional en el inglés transformó su manera de comunicarse. A través de anécdotas en Japón, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, Gabriel comparte las herramientas que le han permitido desenvolverse en entornos laborales diversos para comunicarse con claridad en inglés, portugués y español.
Recibe a la Newsletter: https://consciouslyspeaking.substack.com/
Gabriel Yorio: https://www.linkedin.com/in/gabrielyorio
Para sesiones 1:1 escríbeme: https://wa.me/573195041761
Audio-workbook: https://www.conscious-speech.com/audio-workbook
En este episodio, Paula Ramírez, antropóloga, con una amplia trayectoria en la labor humanitaria alrededor del mundo, nos comparte su experiencia navegando la comunicación más allá de los idiomas. Conversamos sobre el habla, el universo infinito que es el lenguaje y la necesidad de “darnos cuenta” para escucharnos con cada poro a nosotros mismos, a los demás y a todo lo que nos rodea.
Recibe a la Newsletter: https://consciouslyspeaking.substack.com/
Respira en Colombia: https://www.instagram.com/respiracolombia/
Para sesiones 1:1 escríbeme: https://wa.me/573195041761
Audio-workbook: https://www.conscious-speech.com/audio-workbook
En este episodio, Edwin Mak, nacido en Nueva York, ahora viviendo en Bogotá, comparte su experiencia de aprendizaje del español. Conversamos sobre el miedo a hablar en otro idioma y la presión de hacerlo perfecto. Al final, Edwin menciona la clave que lo ayudó a superar esta dificultad para poder lanzarse y conectar con los demás.
RESPONDE A LA PREGUNTA ACÁ:
Audio-workbook: https://www.conscious-speech.com/audio-workbook
Para sesiones 1:1 : https://wa.me/573195041761
¿Te genera ansiedad hablar inglés o un idioma extranjero?
¿Qué pasaría si pudieras comunicarte con facilidad y confianza en reuniones, hablar en público o tener conversaciones cruciales en tu segunda lengua?
Esto es CONSCIOUSLY SPEAKING, the podcast for non-native speakers.
En este podcast, exploramos el profundo impacto de las emociones, sensaciones, creencias e influencias socioeconómicas en la forma en que nos comunicamos, especialmente cuando nos desenvolvemos en un idioma extranjero.
TUNE IN para recibir orientación, inspiración y la confianza que necesitas para expresarte plenamente en cualquier idioma.