Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/eb/ba/67/ebba67fa-3170-4cc7-1967-61f6b01e8b9c/mza_15101636247802643177.jpeg/600x600bb.jpg
Conociendo nuestra América
Americano Media
20 episodes
1 week ago
Un programa dedicado a enseñar a nuestra audiencia sobre los hitos de nuestra historia y cultura. En estos tiempos, con el repunte de la desinformación y el aumento del odio y la discriminación contra la civilización occidental, es crucial involucrar y educar a nuestra audiencia sobre las contribuciones realizadas por los hispanos en todo el mundo, lo cual es fundamental para nuestra industria.
Show more...
News
History
RSS
All content for Conociendo nuestra América is the property of Americano Media and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa dedicado a enseñar a nuestra audiencia sobre los hitos de nuestra historia y cultura. En estos tiempos, con el repunte de la desinformación y el aumento del odio y la discriminación contra la civilización occidental, es crucial involucrar y educar a nuestra audiencia sobre las contribuciones realizadas por los hispanos en todo el mundo, lo cual es fundamental para nuestra industria.
Show more...
News
History
Episodes (20/20)
Conociendo nuestra América
EP18: La arquitectura hispánica en EE.UU
En este programa hablamos con el arquitecto brasileño-estadounidense Daniel Brassil acerca del enorme legado hispánico presente en arquitectura y en otras muchas infraestructuras de los Estados Unidos, desde hace siglos hasta nuestros días. Entrevistado: Daniel Brassil, arquitecto, planificador de transporte para el concilio regional de Houston-Galveston. Tiene maestría en urbanismo y planificación regional por la universidad de Tejas en Arlington, siendo que también es bachiller en historia y filología iberoamericana por la universidad de Dallas, habiendo podido estudiar con la gran profesora hispanista Alexandra Wilhemsen. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
4 de julio hispano
Conociendo Nuestra América reporta, de manera exclusiva, desde la única ciudad europea que celebra el día de la independencia, cómo fiesta propia: Macharaviaya, cuna del héroe de la independencia, Bernardo de Gálvez. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP17: El legado hispánico de la independencia de los Estados Unidos
Invitada: Teresa Valcarce Graciani, hispano-estadounidense y activista por el reconocimiento histórico del pasado español/hispánico de Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP16: Del Perú al country con Diego Silva
Viajamos desde el Perú a las raíces del country con Diego Silva, músico y estudioso del acervo cultural hispánico con el que nos adentramos en una cultura musical que atraviesa todo un continente. Invitado: Diego Silva Trego, profesor de música peruano, componente del grupo de country “Los caracoles suicidas”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP15: Hispanismo en EE.UU.
Hablamos con Ángel Benzal, presidente-fundador de la Asociación Cultural Hispanista Héroes de Cavite, sobre las formas y posibilidades de asociacionismo histórico y cultural para la divulgación en los Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP14: La epopeya olvidada de la Norteamérica hispana
Hablamos con Carrie Gibson, historiadora estadounidense cuyo libro “El Gran Norte, la epopeya olvidada de la Norteamérica hispana” ha supuesto un éxito gracias al cual muchos estadounidenses podrán reencontrarse con su historia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP13: La Alaska que fue hispánica
Hablamos sobre las fronteras hispánicas que fueron trazadas en Alaska y de Nutka como septentrión, tema desconocido y fascinante sobre el que nos ilustra el capitán de navío español Eduardo Bernal González-Villegas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP12: Las aventuras entre españoles, apaches y comanches
En este episodio de Conociendo Nuestra América escuchamos cómo se ensancharon las Españas en Norteamérica gracias a César Muro, autor de "Fronteros en América". Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
58 minutes

Conociendo nuestra América
EP11: Viajando por los EE.UU con José Papparelli
En este episodio, Antonio Moreno-Ruiz compartió los viajes desde Chicago a Misisipi con el periodista argentino José Papparelli a través de cine, música, paisajes y mucha historia que nos une. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP10: El mundo del rockabilly y sus toques hispanos
Del “toque español” en el blues a los canarios que grabaron las primeras piezas de cajun y jazz, pasando por los malagueños fundadores de Nueva Iberia, hasta llegar al rockabilly de Lalo Gastalver y su banda The Gold Diggers. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP9: ¿Serán los hispanos los que salven a los Estados Unidos?
Antonio Moreno-Ruiz conversó con el abogado y ensayista peruano-americano, Jeffrey Kihien, sobre el papel providencial que le corresponde a los hispanos en Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP8: La historia de Texas no se entiende sin sus raíces hispánicas
La historia de Texas no se entiende sin sus raíces hispánicas. Hoy las conocemos más y mejor gracias al historiador Jorge Luis García Ruiz, con quien hablamos de ganadería, arquitectura, gastronomía, pobladores, y leyendas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP7: La llave olvidada
En este capítulo, Antonio Moreno habló con Cristóbal Tejón, autor de "La llave olvidada", novela histórica que da a conocer a Fernando de Leyba, uno de tantos héroes hispanos de la historia de los Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP6: La hispanidad como baluarte de libertad
Antonio Moreno conversó con Sady Chávez, profesora cubano-española radicada en Texas, sobre la hispanidad como baluarte de libertad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP5: La integración cultural hispana
Antonio Moreno hablo sobre la integración cultural de los hispanos con José Enrique Álvaro, abogado español de ascendencia filipina. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP4: Las costumbres y valores de los hispanos en Estados Unidos
En este capítulo de Conociendo Nuestra América, Antonio Moreno recibió a María Herrera Mellado abogada española quien actualmente reside en Miami, Florida. María ha cursado diversas maestrías y doctorados, especializándose en las distintas ramas del derecho. En su trayectoria de laboral y de vida, María ha visto cómo se han debilitado los valores judeo-cristianos que han sido los que llevaron a las grandes civilizaciones al éxito. Este debilitamiento ha creado ciudadanos débiles que están perdiendo la libertad.  María se empezó a involucrar con otros líderes para ser una voz de libertad y esperanza en la recuperación de los valores y la verdad.  María, además en la Chief Legal de Americano Media. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP3: La Hermandad Los Negritos
Antonio Moreno entrevistó a Felipe Guerra, alcalde de la Hermandad Los Negritos, con quien habló de Sevilla como cuna de lo afrohispano que se extendió por las Américas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP2: Bernardo de Gálvez y la contribución hispana a la independencia de Estados Unidos
Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, el pintor de las batallas, ha inmortalizado las hazañas de Bernardo de Gálvez en magníficos cuadros. Lo hablamos con el historiador Manuel Olmedo Checa. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
EP1: La cultura hispana de los Estados Unidos
Invitado: Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 hour

Conociendo nuestra América
Conociendo nuestra América
Un programa dedicado a enseñar a nuestra audiencia sobre los hitos de nuestra historia y cultura. En estos tiempos, con el repunte de la desinformación y el aumento del odio y la discriminación contra la civilización occidental, es crucial involucrar y educar a nuestra audiencia sobre las contribuciones realizadas por los hispanos en todo el mundo, lo cual es fundamental para nuestra industria. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 years ago
1 minute

Conociendo nuestra América
Un programa dedicado a enseñar a nuestra audiencia sobre los hitos de nuestra historia y cultura. En estos tiempos, con el repunte de la desinformación y el aumento del odio y la discriminación contra la civilización occidental, es crucial involucrar y educar a nuestra audiencia sobre las contribuciones realizadas por los hispanos en todo el mundo, lo cual es fundamental para nuestra industria.