La dueña de la franquicia Miss Universo, Anne Jakrajutatip, informó que la familia de la actual Miss Universo, Sheynnis Palacios, salió de Nicaragua, y que la reina de belleza ha sido exiliada “indefinidamente” de su país.
En la edición especial de La Tertulia: FSLN calla sobre el fracaso y la “estafa” de la ley canalera Ortega-Wang. Ley 800 continúa amenazando la soberanía nacional. Comercios chinos asfixian a pequeños negocios en Managua y departamentos. Costa Rica reactivaría categoría migratoria para nicaragüenses si recibe cooperación internacional. Y más noticias.
El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, también conocido como Ipsa, ha confirmado 13 casos de Gusano Barrenador del Ganado en Nicaragua, desde que declaró la alerta sanitaria animal a principios de abril.
La Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrecerá a mujeres embarazadas consultas gratis sobre condiciones prenatales, postnatales y de lactancia materna durante el primer semestre de 2024. Las consultas se realizarán a partir del 8 de mayo de 2024, con cita previa, los días miércoles, jueves y viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
En otras noticias:
- Comercios chinos asfixian a pequeños negocios en departamentos.
- Comisión de EE. UU. demanda más sanciones a régimen de Ortega por persecución religiosa.
El expresidente panameño Ricardo Martinelli celebró el triunfo electoral de su delfín, Jose Raúl Mulino, en las elecciones de Panamá, realizadas este domingo 5 de mayo de 2024. El expresidente panameño también recibió visitas en la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde aún permanece asilado tras ser condenado a más de diez años de cárcel por blanqueo de capitales.
En otras noticias:
- Nicaragua aprueba libre visado a ciudadanos de Angola.
- Policía y Ministerio del Interior izan bandera del FSLN.
En la edición especial de La Tertulia con Carlos F. Chamorro, analizamos la Ley del régimen que busca controlar contenidos en internet, la criminalización del periodismo en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, y el "cinismo" de Daniel Ortega que "apoya" las protestas estudiantiles pro-palestinas en EE. UU., después de masacrar a estudiantes nicaragüenses que protestaron en 2018. Y más noticias.
El Frente Sandinista controlará el contenido en internet que difunden los creadores audiovisuales y otros medios de información en Nicaragua, a través de la iniciativa de Ley General de Telecomunicaciones Convergentes. Esta ley sustituirá a la Ley General de Telecomunicaciones y Correos Postales, vigente desde 1995.
En otras noticias:
- Remesas a Nicaragua muestran tendencia de reducción, según cifras oficiales.
- Ministerio del Interior cancela a otras cinco oenegés evangélicas.
La dictadura orteguista ha repartido siete embajadas de Nicaragua en África a exintegrantes de la Juventud Sandinista y exdirigentes de la Unión Nacional de Estudiantes Universitarios, mejor conocida como UNEN, y la Federación de Estudiantes de Secundaria, ambas leales al partido Frente Sandinista.
El régimen de Daniel Ortega sufrió una derrota política en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, luego que ésta rechazó la solicitud de medidas provisionales de carácter urgente solicitadas por el Estado de Nicaragua en contra de Alemania. El régimen nicaragüense acusó semanas atrás a Alemania por presunta “complicidad” en un “genocidio plausible” en la Franja de Gaza, sumándose a la demanda iniciada por Sudáfrica. En otras noticias: - Exembajadora de Argentina ante OEA espera avance de investigación contra Ortega en su país. - CIDH exige a Nicaragua compensar al estadounidense Jason Puracal.
Los nicaragüenses recibieron más de 1140 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 por concepto de remesas familiares. El monto equivale a un 11.8% más que en el mismo período de 2023, según el Banco Central de Nicaragua. En otras noticias: - Censo de Población y Vivienda en Nicaragua comienza el 30 de abril. - Otorgan más poder a tres operadores orteguistas en ley represiva.
En la edición especial de La Tertulia: Prohíben a trabajadores del Estado viajar a EE.UU. Rosario Murillo lanza un certamen oficial de belleza. Daniel Ortega sigue anulando atribuciones de la Corte Suprema de Justicia para crear un Ministerio de Justicia de facto en la Procuraduría General de la República, y más noticias.
La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el Frente Sandinista, aprobó el traslado de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos, también conocida como Dirac. Esta Dirección estaba adscrita a la Corte Suprema de Justicia y fue trasladada a la Procuraduría General de la República, bajo dominio del Poder Ejecutivo, que controlan Daniel Ortega y Rosario Murillo. En otras noticias: - CIDH pide propiciar un diálogo para superar la crisis de Derechos Humanos. - Nicaragua compra energía eléctrica a Costa Rica y Guatemala.
La dictadura orteguista decidió cerrar la embajada de Nicaragua en Corea del Sur, alegando “cuestiones económicas”. Sin embargo, opositores nicaragüenses advierten que Daniel Ortega podría profundizar una alianza con Corea del Norte. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl aseguró que Nicaragua mantendrá un embajador concurrente desde un tercer país, y que la embajada de Corea del Sur en Managua, seguirá funcionando. En otras noticias: - Nicaragua y Rusia reafirman su apoyo mutuo en seguridad. - Red de universidades preocupada por libertad académica en Nicaragua. - Cárcel, apatridia y destierro, principales ataques a libertad religiosa.
Daniel Ortega reapareció en Caracas, Venezuela, después de 55 días ausente de la gestión pública en Nicaragua. Según reportes oficialistas, Ortega llegó a la capital venezolana, la noche del martes 23 de abril, para participar en la vigésima tercera cumbre de jefes de Estado de la Alianza Bolivariana y el Tratado de Comercio de los Pueblos. En otras noticias: - Minsa controlará capacitaciones del personal de Salud público y privado. - Ordenan cierre de Asociación de Pequeños Hoteles y otras 14 oenegés. - Estados Unidos advierte “uso indebido” de las alertas de la Interpol.
En el Día Mundial de la Tierra, el régimen de Daniel Ortega entregó a una concesión minera de más de 36,600 hectáreas por 25 años en los municipios de Siuna y Mulukukú, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte. En otras noticias: - Panamá llama a consultas a su embajador en Nicaragua. - Se exilia sacerdote Aurelio López de la Diócesis de León. - Centroamérica Cuenta homenajea a la poeta Claribel Alegría.
El canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, asegura que Costa Rica y Nicaragua mantienen una "magnífica" relación de frontera, con un interés mutuo en un correcto flujo migratorio, aduanero o de control fitosanitario. Sin embargo, admitió que no están de acuerdo en el sistema de protección de derechos humanos. En otras noticias: - Delegación de China inicia una nueva visita en Nicaragua. - Policía dice que no permitirá que sus "enemigos triunfen" en Nicaragua. - Más de 250 periodista han abandonado Nicaragua por razones de seguridad.
En la edición especial de La Tertulia hablamos sobre los seis años de resistencia cívica ante la represión de la dictadura. Un aniversario más del estallido social de 2018. El discurso de odio y el estado policial en Nicaragua, la dignidad de los presos políticos y la esperanza de cambio para el país.
La vicepresidenta y vocera de la dictadura, Rosario Murillo, se presentó como “víctima” de violación a sus derechos, al cumplirse seis años del inicio de las protestas masivas de la Rebelión de Abril de 2018, en Nicaragua. La esposa de Daniel Ortega se quejó, durante un monólogo de media hora, por “manipulaciones” y “escenarios ficticios”, supuestamente creados en su contra. En otras noticias: - CIDH urge poner fin a la represión y a la impunidad en Nicaragua. - Demandan aplicar mecanismos de justicia universal contra la dictadura. - Nicaragüenses en Costa Rica conmemoran aniversario de la Rebelión de Abril.
1500 presos comunes con sentencia firme serán excarcelados en Nicaragua este 19 de abril de 2024, por órdenes de la dictadura orteguista. Con este grupo, ya son 35 784 los presos comunes excarcelados desde 2018.El hecho contrasta con el encarcelamiento arbitrario de 121 reos de conciencia. Entre ellos activistas políticos, defensores de derechos humanos, periodistas o comunicadores, feligreses y ciudadanos.
En otras noticias:
- Denuncian ante la ONU la desaparición forzada de líder miskito de Yatama.
- Opositores de Monteverde se ponen a disposición de la OEA.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo quita y pone alcaldes en Nicaragua, según convenga a sus intereses. En quince meses, desde enero de 2023, han sido “purgados” ocho alcaldes y tres vicealcaldes. Todos habrían fallado en las “pruebas de lealtad y obediencia” al gobernante Frente Sandinista, y fueron defenestrados en medio de señalamientos de corrupción, nepotismo y pugnas políticas internas. En otras noticias: - Exreo político hallado muerto y calcinado en un basurero de Jinotepe. - Colono invasor de territorios mayagnas liberado bajo “impunidad”. - Cineasta nicaragüense Gloria Carrión trabaja película sobre el exilio.