En el episodio de hoy hablamos con Lorena Velasco, fundarora de Reciclalo App, una App que te premia por reciclar. Y tú ¿ya la conocías?
¡Hola! Ya basta de vacaciones ¿no? ahora si regreso con este proyecto contándoles en el último episodio de la temporada dos, un poco acerca de todos lo que he aprendido acerca del Zero Waste durante estos dos años. ¿Están listos para lo que viene en la tercera temporada?
En el episodio de hoy platicamos con Erika Espinoza, fundadora de Cero Sobras. Eri nos comparte sus mejores hacks para conservar por mucho más tiempo nuestros alimentos y nos invita a reflexionar acerca de toda la comida, frutas y verduras que desperdiciamos todos los días en nuestra casa sin darnos cuenta. Si quieres saber más de este y otros temas como la inseguridad alimentaria, la importancia de congelar nuestros alimentos y como planificar nuestras comidas, te invito a escuchar este episodio que estoy segura te va a encantar. Por cierto...no olvides seguirla en @cerosobras y escribirme en @concienciazerowaste contandome que te pareció el episodio ¡Nos vemos allá!
En el episodio de hoy platicamos con la nutrióloga Alma Durán, cofundadora de Nutridos y Alimmente. Alma nos comparte algunos tips para poder llevar a cabo una alimentación más sustentable y nos enseña que hacer con las sobras, cuáles son las ventajas y desventajas ambientales y nutricionales de la comida a domicilio y como identificar las caducidad de los productos a granel. Es una plática que super divertida que te ayudará a replantearte tus hábitos de alimentación.
En el episodio de hoy platicamos con Nicole McGregor, Administradora de Recursos Naturales. Nicole nos comparte por qué todos deberíamos de replantearnos nuestros hábitos de consumo, qué podemos hacer para dejar de caer en el greenwashing y la importancia de comenzar a reducir nuestro consumo de agua y energía que son los recursos que más se consumen en todo el mundo. Es una plática súper divertida y cortita que cambiara tu forma de consumir.
En el episodio de hoy platicamos con Thelma Águilar, fundadora de la tienda ecológica Hierba Buena ubicada en San Luis Potosí. Thelma nos comparte por qué todos deberíamos de tener un Kit Zero Waste, qué elementos no nos pueden faltar en él y cuáles son las mejores opciones en cuanto a precio y durabilidad de los productos que decidamos comprar para nuestro kit. Te prometo que una plática súper divertida y corta que te hará reflexionar respecto a cómo compras lo que compras, además de enseñarte los diferentes tipos de kits que existen ¿o acaso ya concocías el Kit Zero Waste godín? JAJAJAJ
En el episodio de hoy platicamos con Brenda Gladín fundadora de Ixchel Weddings, la mejor opción para planear tu boda ecofriendly. Bren nos cuenta acerca de su despertar en la importancia del Zero Waste tanto en su vida diaria como en su propio negocio y nos invita a reflexionar acerca de nuestros hábitos de consumo ¿o apoco creíste que una boda ecológica solo era ofrecer comida vegana a tus invitados?
In today's episode, I talked with Yannik about how’s sustainability in a German enterprise and some other related topics like the importance of recycling technology, how an enterprise calculates the footprint, and why we need to know more about the circular economy. Also, he shared with us some tips to start reducing our CO2 emissions in our daily life. Hope you enjoy this talk as much as I did!
En este episodio hablamos con Ximena Bailón y Melissa Hernández, creadoras del podcast Voces con Eco, acerca del movimiento de Justicia Ambiental desde sus inicios hasta nuestros días. Además hablamos de la políticas urbano-rurales y de la Agencia de Protección Ambiental.
En este episodio hablamos con Sharon Álvarez, creadora de Ecoplanet, una tienda online de productos sólidos y ecofriendly. Además Sharon nos comparte algunos tips para cuidar nuestros productos sólidos y nos invita a adentrarnos más al mundo de los Cero Residuos.
En este episodio hablamos con el emprendedor Edgar Temores, creador de DORMA, una empresa sustentable que se encarga de reciclar botellas de PET para convertirlas en almohadas y productos del descanso. Además Edgar nos cuenta como fue su experiencia al participar en Shark Tank y la gran cantidad de botellas de PET que han logrado reciclar año con año.
En este episodio hablamos con Gabriela Gallegos, una mexicana viviendo en Francia creadora de la comunidad Vida Ecoxec. Gaby nos cuenta acerca de la cultura ambiental en este país y nos explica los retos que ha enfrentado al llevar a cabo una vida Zero Waste en una cultura completamente diferente a la que tenemos en México.
En este episodio hablamos con la Ing. Civil Gabriela Vital acerca de las nuevas construcciones sustentables, la contaminación que generan algunos materiales de construcción, las nuevas alternativas para las carreteras y edificios y los procesos del tratamiento del agua.
En este episodio hablamos con la nutrióloga Victoria Monreal acerca de la dieta más ecofriendly, la carne roja, los lácteos, la importancia de ir la nutriólogo y la relación que guarda la naturaleza con la alimentación.
En este episodio hablamos con Alejandra Noriega, creadora del ecomarket Ohana, un lugar que promueve el consumo local y las practicas sustentables.
En este episodio hablamos con Viri Córdoba de como podemos tener una buena higiene bucal al mismo tiempo que cuidamos al planeta. Además conocerás la correcta técnica de lavado de dientes y la importancia de una pastal dental sólida.
En este episodio hablamos de la importancia del cambio climático, el Antropoceno, la huella de carbono y otros conceptos que todos deberíamos entender para comenzar a actuar.
En este episodio hablamos de como hacer composta en casa, qué cuidados darle y el por qué todos deberíamos tener una.
En este episodio hablamos de la importancia de los huertos urbanos, composta y fertilizantes orgánicos con Luis Vanegas, fundador de Yerbasante.
En este episodio hablamos de la alimentación del bien común, el feminismo y el ecofeminismo con la Lic. Diana Morales Díaz, cofundadora y directora de la organización Mujeres por la Sostenibilidad Ambiental y Alimentaria A.C. (MUSAA).