En este episodio, Héctor y Martín Zen Yaotl comparten sobre la cosmovisión mexicana, el camino del guerrero espiritual, la identidad y la autenticidad, la toltequidad como búsqueda de humanidad, las guerras internas y el autoconocimiento, el contraste entre Jesús y Quetzalcóatl, el papel del mito frente a la ciencia, la violencia heredada de la conquista y del cristianismo impuesto, la pluralidad como principio vital y la importancia de vivir con los pies en la tierra como hijos de la madre tierra.
En este episodio Héctor Escajadillo comparte las enseñanzas que le dejó una conversación con Imish Kuj, abuelo maya y guardián del conocimiento ancestral. Hablamos de símbolos, rituales, palabras, plenitud y comunidad. Reflexiones profundas que cuestionan nuestra manera de vivir y nos recuerdan que el verdadero trabajo comienza en nosotros mismos.Episodio completo en: https://open.spotify.com/episode/6ojCIAmGYZkcV6UqxVWhoP?si=323c38229a3a41e4Gracias por estar aquí :)
En este episodio, Héctor e Imish Kuj (Abuelo Maya) comparten sobre la identidad, el destino, la espiritualidad maya, las ceremonias ancestrales, el uso ritual del cacao, las plantas maestras, el sincretismo entre ciencia y tradición, el rol del internet y la tecnología, el ego, el reconocimiento, la autorealización y muchos temas fascinantes.
En este metaepisodio, Héctor Escajadillo reflexiona tras su conversación con Uriel de Tarot Búho Cósmico (https://youtu.be/zZT9jXtQuBc?si=4AJ6Mrym49QQKg00) y lanza una crítica frontal a la metafísica, el pensamiento mágico y la espiritualidad que anestesia más de lo que despierta. A través de 10 aprendizajes incómodos, Héctor cuestiona las certezas heredadas, desmonta mitos reconfortantes y advierte sobre los peligros de confundir metáforas con verdades.¿Es la metafísica un horizonte de sentido o simplemente un opio moderno? ¿Qué pasa cuando el delirio se convierte en dogma? ¿Cómo equilibrar alas de imaginación con anclas de pensamiento crítico?Un episodio para quienes sospechan de los gurús, desconfían de las respuestas fáciles y buscan un camino donde la duda sea brújula y no cárcel.
En este episodio, Héctor y Uriel (creador de contenido y profesor) tienen una conversación profunda y desafiante. Juntos exploran los fundamentos de la metafísica: qué es, cómo se explica y cómo se diferencia de la ciencia y la superstición.
Abordan críticas comunes, la delgada línea entre la espiritualidad auténtica y el autoengaño, y el riesgo del pensamiento mágico sin responsabilidad. La charla profundiza en conceptos como "Dios como experiencia", la dicotomía divina, la ley del espejo y el poder de la manifestación, siempre abogando por un camino de coherencia, sentido común y pies en la tierra.
Una invitación a cuestionarlo todo, desde el escepticismo hasta la fe, buscando una conexión genuina con el conocimiento y el espíritu.
En este episodio, Héctor y Mario Garnier (pionero en el uso terapéutico del 5-MeO-DMT) se reencuentran y exploran qué puede y qué no puede ofrecer esta herramienta: sus alcances y límites, la diferencia entre anécdota y evidencia, y la centralidad de la integración, el libre albedrío y la salud mental. Desde protocolos y seguridad hasta los riesgos del mesianismo, la pereza espiritual y el ego del facilitador, esta conversación desmonta mitos y propone un camino riguroso, humilde y acompañado para trabajar con estados no ordinarios de conciencia.
En este metaepisodio, Héctor Escajadillo reflexiona sobre su conversación con el biólogo y escritor Andrés Cota Hiriart, donde exploran los límites de la ciencia, el mito del libre albedrío, el nihilismo, el propósito, la espiritualidad y la conciencia humana. ¿Estamos realmente en control de nuestras decisiones? ¿Qué sentido tiene la vida si aceptamos que no hay un plan superior? ¿Puede la ciencia ofrecernos respuestas donde la espiritualidad ya no alcanza?A través de 10 aprendizajes clave, Héctor desmonta creencias, incomoda certezas y propone una visión cruda pero honesta del ser humano como parte del sistema natural, no como su cúspide. Un episodio para quienes buscan pensar distinto, cuestionar su contexto y romper con la espiritualidad cómoda.
En este episodio, Héctor y Andrés (científico y escritor) comparten sobre el destino, el libre albedrío, la relación del humano con la naturaleza, y cómo las decisiones individuales moldean nuestro futuro colectivo. Desde la conservación ambiental hasta la espiritualidad vista desde la biología, esta conversación desafía los mitos que sostenemos sobre lo que significa ser humano, buscando inspirar una reconexión profunda con la vida.
¿El poliamor es libertad o solo otra forma de huir? ¿Qué pasa con nuestras creencias, nuestras sombras y la necesidad de controlar al otro cuando intentamos amar de nuevas formas?En este metaepisodio de Con los Pies en la Tierra, hablo sin filtro sobre el poliamor, las relaciones reales (no las ideales), la espiritualidad que se encarna (o se disfraza), y el caos existencial como parte inevitable del proceso de evolución.No es una guía para amar “mejor”.Es una invitación a mirar de frente lo que arde: los vínculos que fallan, las ideas que caducan, el ego que se disfraza de conciencia… y el amor como la arquitectura secreta que todavía puede sostenerlo todo.#poliamor #relacionesconscientes #espiritualidadrealGracias por estar aquí :)
En este episodio Héctor y Pep Om (psicólogo, astrólogo y médium) comparten sobre espiritualidad, sanación, escapismo, magia, amor y el riesgo de entregar nuestro poder a lo externo, las experiencias cumbre, heridas colectivas, el mito del pecado y la importancia de aterrizar la espiritualidad en lo cotidiano.
Una charla profunda, amorosa y sin miedo a cuestionar, que invita a mirar dentro y recordar lo esencial.
En este metaepisodio, Héctor Escajadillo reflexiona para explorar preguntas incómodas sobre salud mental, espiritualidad, medicina complementaria y libertad personal. Hablamos de cómo la mente no se cura con más mente, del papel de los mitos y arquetipos en la vida moderna, de por qué la ciencia y la espiritualidad necesitan dialogar, y de cómo recuperar nuestro poder interior en un mundo dominado por el ruido y la desinformación. Si buscas reflexiones profundas, cuestionamiento de dogmas y claves para tu despertar espiritual, este metaepisodio es para ti.
En este episodio, Héctor y Alejandro (terapeuta y escritor) conversan sobre espiritualidad, ciencia y experiencias límite: desde la medicina complementaria y la persecución de terapeutas alternativos, hasta rituales de limpieza, posesiones energéticas y viajes psicodélicos con DMT. A través de anécdotas intensas y reflexiones provocadoras, Alejandro expone su visión del alma, la dualidad, y el papel que jugamos en una transformación colectiva de conciencia.
En este metaepisodio, Héctor Escajadillo se sumerge en una reflexión provocadora y profunda: ¿Cómo la Iglesia Católica distorsionó nuestra percepción de la verdad, el cuerpo y la libertad?
En este episodio, Héctor y Nacho Garbe (psicoterapeuta y creador del método “El círculo de la vida”) conversan sobre la salud mental y espiritual desde una mirada humana y radicalmente honesta. Hablan de la muerte como parteaguas, la transición de la terapia individual a la terapia grupal, el poder del mito y la metáfora en el proceso terapéutico, la lucha interior entre luz y oscuridad, la rebeldía como camino de autenticidad, el rol del linaje familiar, y el valor de hacernos preguntas que no siempre tienen respuesta. Una plática profunda sobre la vida, el miedo, el alma… y las galaxias interiores.
No todo lo espiritual es serio. No todo lo serio es verdad.
Este video es una invitación a reír, dudar, cuestionar, y tal vez… empezar a ver con otros ojos.
Porque la fe también se piensa. Y la magia, a veces, solo funciona si tú cooperas.
En este episodio Héctor y Alexis de Anda (comediante y creadora de contenido) conversan sobre el cruce entre la comedia y la espiritualidad, la industria de la sanación y sus paradojas, la importancia de la empatía y la conciencia en la vida cotidiana, la risa como herramienta de transformación, el samsara y la búsqueda de trascendencia, la relación entre verdad, razón e información en tiempos modernos, la evolución de la comedia en México, y el reto de crear contenido auténtico en el mundo espiritual, entre muchos otros temas profundos y divertidos.
Vivimos en la era donde la verdad ha dejado de importar. La posverdad, la manipulación y la ilusión de libertad nos gobiernan. Este video es una invitación urgente al escepticismo y al pensamiento crítico.
En este episodio Héctor y Hernán (analista político y periodista) tienen un diálogo profundo sobre la relación entre política y la espiritualidad, la corrupción, en análidid político como forma de vida, la polarización y la polémica, las entrevistas callejeras y muchos otros temas interesantes.
En este metaepisodio analizamos la conversación que tuvimos en este episodio del podcast Con los Pies en la Tierra: https://open.spotify.com/episode/3YV09DQrkj7CeoOmnPZ4OS?si=0b6d47f5ea374fd6
En este episodio Héctor y Kalinda (terapeuta y creadora de contenido) tienen un diálogo muy interesante sobre el caos de las ciudades, la ficción en las redes sociales, las responsabilidades de un creador de contenido, el síndrome del impostor, las noticias, la recesión de las parejas y muchos temas super interesantes.