🎙️ Nuevo episodio en Con Ciencia Forense
En este capítulo nos adentramos en la mente de uno de los asesinos en serie más temidos del siglo XX: Andrei Chikatilo, el Carnicero de Rostov. 🇷🇺🩸
Un caso que marcó un antes y un después en la investigación criminal soviética, donde se implementaron técnicas pioneras de perfilado criminal y análisis de ADN para atrapar a un depredador invisible.
🔍 Desde la psicología forense hasta el análisis de patrones de comportamiento, exploramos cómo la ciencia ayudó a descifrar uno de los casos más oscuros de la historia moderna.
🎓 Un espacio de Ciencia por la Verdad para los apasionados de la criminalística y las ciencias forenses.
#ConCienciaForense #CienciaPorLaVerdad #AndreiChikatilo #ElCarniceroDeRostov #Criminalística #PsicologíaForense #PerfilCriminal #TrueCrime #PodcastForense #ADNForense #InvestigaciónCriminal #CienciaForense #ForensicScience #SpotifyPodcast #YouTubePodcast
En este episodio examinaremos el caso del homicidio de Selena Quintanilla-Pérez, ocurrido el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi, Texas. Este caso representa un ejemplo significativo de cómo las diferentes disciplinas de las ciencias forenses trabajaron de manera coordinada para proporcionar evidencia objetiva que coadyuvó en el proceso de investigación criminal y posterior procedimiento judicial.
🎙️ ¡Nuevo episodio disponible ya!
Escucha “La Advertencia Miranda: Revolución Científica en la Investigación Criminal” en Spotify y míralo en YouTube.
🚀 Conoce cómo este hito jurídico cambió la forma de investigar delitos y cómo el Derecho impulsa la evolución de las Ciencias Forenses.
✨ Síguenos en Spotify, compártelo y únete a nuestra comunidad para no perderte los próximos episodios.
📌 Para profundizar más y conocer las fuentes, visita nuestro Blog en www.cienciaporlaverdad.com
#PodcastForense #Miranda #DerechoYForense #CienciaPorLaVerdad
🔬 NUEVO EPISODIO: CASO MADELEINE MCCANN
El 3 de mayo de 2007, una niña de 3 años desapareció en Portugal. Lo que comenzó como una búsqueda desesperada se convirtió en la investigación criminalística más avanzada de la historia moderna.
🧬 18 años de evolución científica:✅ De técnicas básicas de ADN a inteligencia artificial✅ De búsquedas locales a coordinación global automatizada✅ De análisis manual a reconocimiento facial por IA✅ £13.2 millones invertidos en innovación criminalística
Analizamos cada avance tecnológico, cada error que generó una innovación, y cada técnica que ahora salva vidas en casos similares mundialmente.
No es solo la historia de una desaparición... es la evolución completa de la ciencia forense ante nuestros ojos.
Con Ciencia Forense - El podcast donde la ciencia nos guía hacia la verdad
#ConCienciaForense #MadeleineMcCann #CriminalísticaModerna #PodcastCientífico #CienciaForense #MaríaRaquelGonzález #Spotify #YouTube
📍 12 de julio, 2025 - Coyoacán, CDMXPaolo Sánchez, 14 años, desaparece sin rastro.
📍 19 de julio, 2025 - Volcán IztaccíhuatlSu cuerpo es encontrado a 4,780 metros de altitud.
❄️ LO QUE LA CIENCIA REVELÓ:
🔬 ANÁLISIS FORENSE COMPLETO:✓ Medicina forense en altitud extrema✓ Patología de hipotermia en adolescentes✓ Investigación en condiciones límite✓ Posibles fracturas no confirmadas
¿Qué llevó a un adolescente de 14 años a subir solo el Iztaccíhuatl?
¿Qué nos enseña su tragedia sobre supervivencia en montaña?
⚖️ Información obtenida de fuentes públicas con fines educativos
#ConCienciaForense #CienciaPorLaVerdad #MedicinaForense #PaoloSanchez #Iztaccihuatl #MedicinaLegal #CasosReales #Podcast #TrueCrime #CienciaForense
🎙️ No se olviden de Cabezas
En 1997, el reportero gráfico argentino José Luis Cabezas fue asesinado por fotografiar a un empresario vinculado al poder político y la mafia. Su secuestro, ejecución y la quema de su cuerpo evidenciaron un ataque brutal a la libertad de prensa en América Latina.
Aunque hubo condenas, la impunidad estructural permitió que todos los responsables recuperaran la libertad. Hoy, más de dos décadas después, la frase “No se olviden de Cabezas” sigue recordándonos que la libertad de prensa es una condición indispensable para la democracia.
🎬 Disponible también en YouTube. Escucha la historia completa y conoce uno de los crímenes que marcó la historia del periodismo argentino.
🔍 NUEVO EPISODIO | PÓDCAST 🎙️
"El caso Alcàsser: Ecos forenses de una investigación inconclusa"
Tres adolescentes desaparecen en 1992. Sus cuerpos aparecen 75 días después con signos de tortura. ¿Qué falló en la investigación? ¿Qué rol tuvo Interpol? ¿Por qué sigue impune uno de los crímenes más escalofriantes de España?
En este episodio de Con Ciencia Forense, exploramos con mirada técnica y profesional todos los elementos criminalísticos del caso Alcàsser:
🧬 Análisis forense y trazológico
📂 Notificación Roja de Interpol
⚖️ Fallas en la cadena de custodia
📺 Impacto mediático
🕊️ Biografía y memoria de las víctimas
Escúchalo ya en nuestras plataformas y reflexiona con nosotros sobre la verdad detrás del expediente.
🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube
📡 Con Ciencia Forense, el pódcast oficial de Ciencia por la Verdad
#Criminalística #CienciasForenses #CasoAlcàsser #TrueCrimeEspañol #Interpol #PodcastForense #CienciaPorLaVerdad #ConCienciaForense #Justicia #Criminología #ForensicScience #InvestigaciónCriminal #TrueCrime
🔬🎙️ Nuevo episodio de Con Ciencia Forense
🕯️ El caso Yara Gambirasio: ADN, silencio y verdad científica
Una adolescente desaparecida.
Un país paralizado.
Una sola pista: un perfil genético desconocido... "Ignoto 1".
En este episodio, desentrañamos uno de los casos criminales más emblemáticos de Italia, donde la ciencia forense —ADN nuclear, ADN mitocondrial, entomología, telefonía forense y análisis de posición cadavérica— fue decisiva para alcanzar la verdad judicial.
📍 Aprende cómo se utilizó la genética para identificar a un sospechoso entre más de 22.000 muestras.
📍 Descubre cómo los insectos revelan el tiempo de muerte.
📍 Reflexiona sobre los dilemas éticos del uso del ADN en tribunales.
👂 Escúchalo en tu plataforma favorita y acompáñanos en este viaje donde la verdad se construye con ciencia.
🎧 Disponible ya en Spotify | Apple Podcasts | YouTube
🔗 www.cienciaporlaverdad.com
#Criminalística #CienciaForense #CasoYaraGambirasio #PodcastForense #ADNForense #Justicia #Crimen #InvestigaciónCriminal #CienciaPorLaVerdad #ConCienciaForense
💡 ¿Qué pasó realmente con el fiscal argentino Alberto Nisman?En este episodio de Con Ciencia Forense Podcast, exploramos a fondo uno de los casos más controversiales y resonantes de la historia judicial de Argentina y Latinoamérica: la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman en 2015, un día antes de declarar ante el Congreso sobre el encubrimiento del atentado a la AMIA.🧠 Analizamos el caso desde una perspectiva forense y criminalística, abordando temas clave como:Teoría de abordaje del sitio del sucesoDefiniciones aplicadas en el área de balística forenseInformes periciales contradictoriosLa revaluación de la Gendarmería Nacional que concluyó que se trató de un asesinatoLínea de tiempo detallada del caso🕵️♂️ Con un enfoque investigativo y académico, desglosamos los hechos, los informes y las controversias que rodean este caso que aún no ha sido resuelto del todo.⚠️ DISCLAIMER IMPORTANTE:Este episodio tiene fines educativos, investigativos y divulgativos.❌ No constituye una recomendación judicial ni una afirmación definitiva sobre los hechos.📚 Toda la información ha sido recopilada de fuentes públicas y verificables al momento de su publicación.🔎 Palabras clave:#AlbertoNisman #CasoNisman #ConCienciaForense #CienciaPorLaVerdad #PodcastForense #Criminalística #BalísticaForense #InvestigaciónCriminal #AMIA #Criminología #Argentina #CasoReal #TrueCrimeLatino #Justicia✅ No olvides suscribirte al canal, dejar tu like y activar la campanita 🔔 para no perderte ningún episodio.🧪 Con Ciencia Forense Podcast es un espacio de Ciencia por la Verdad, donde la verdad se investiga con rigor.🎧 Disponible también en Spotify, Apple Podcasts y otras plataformas.
En este episodio, abordamos con profundidad uno de los casos más mediáticos y polémicos de la historia reciente en México: la desaparición y muerte de Paulette Gebara Farah, niña de 4 años con discapacidad motriz y del habla.
🧬 A través de una mirada forense, crítica y respetuosa, exploramos:
Los antecedentes familiares y sociales del caso
La intervención de las autoridades y los peritos
Las falencias en la inspección ocular técnica
El tratamiento de la escena del crimen
La cadena de custodia, pruebas periciales, teorías y contradicciones
El rol de los medios, el impacto institucional y la especulación pública
La intervención política y el manejo judicial del caso
📚 Toda la información utilizada proviene de fuentes públicas, hemerográficas y bibliográficas especializadas.
🎓 Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y de divulgación académica.
⚖️ Ciencia por la Verdad S.A.S y Ciencia por la Verdad C.A. respetan el principio de presunción de inocencia y el debido proceso.
🚫 Este podcast no constituye una recomendación judicial o jurídica.
🌐 Más en: https://www.cienciaporlaverdad.com/blog
#Criminalística #CienciaForense #PauletteGebara #PodcastForense #Criminología #InspecciónOcular #DerechoPenal #Justicia #InvestigaciónCriminal #ConCienciaForense #CienciaporlaVerdad
📰 El caso de Gabby Petito conmocionó al mundo en 2021, destacando la importancia de la cobertura mediática, la justicia y la protección de las víctimas de violencia. 🌎
📌 ¿Qué ocurrió? Gabby desapareció durante un viaje por carretera con su prometido Brian Laundrie, quien luego fue señalado como principal sospechoso tras su hallazgo sin vida en Wyoming.
💡 Análisis forense y de la escena del crimen: Las investigaciones revelaron detalles clave sobre su muerte y la búsqueda de Laundrie, quien fue encontrado fallecido tiempo después.
👩⚖️ Un caso que marcó historia: La sociedad continúa reflexionando sobre el papel de las redes sociales en la investigación criminal y la importancia de la denuncia temprana en casos de violencia.
🔍NUEVO EPISODIO DEL PODCAST "CON CIENCIA FORENSE" 🎙️
❌ Un crimen sin cuerpo.
❌ Versiones contradictorias.
❌ Más de una década sin respuestas.
📢 En este episodio deCon - Ciencia Forense, analizamosel caso Marta del Castillo, uno de los enigmas criminales más impactantes de España.
💡¿Qué pasó aquella noche de enero de 2009?
💡¿Qué revelan las evidencias forenses?
💡¿Por qué el cuerpo sigue sin aparecer?
👩⚖️ Acompáñanos en un recorrido por la investigación criminal, la escena del suceso, las pruebas científicas y la resolución judicial de este caso que aún hoy sigue generando controversia.
📅Disponible ahora en nuestras plataformas.
🔍 Nuevo Episodio de Con - Ciencia Forense 🕵️♂️🎧
En este episodio, analizamos uno de los casos más conmovedores y complejos de la última década: el Caso Asunta Basterra Porto. 👧💔
¿Qué ocurrió realmente con la niña de 12 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una pista forestal de Galicia? ¿Cómo la ciencia forense, la toxicología y las investigaciones criminológicas ayudaron a resolver este crimen? 🤔🔬
Acompáñanos mientras desentrañamos todos los detalles de este caso, las evidencias clave y las lecciones que nos deja sobre la justicia y la ética forense.
Escucha ahora el nuevo episodio en Con - Ciencia Forense 🎙️ y descubre cómo la ciencia puede desentrañar los misterios del crimen.
🔎 ¿Qué sucede cuando el abuso de poder se esconde tras una bata blanca?
En el nuevo episodio de "Con Ciencia Forense", analizamos el controvertido Caso Vargas y Chirinos desde una perspectiva criminalística y criminológica. Un caso que revela el impacto de la manipulación psicológica y la vulnerabilidad de las víctimas en entornos de confianza.
🎙️ Exploramos:
✅ Evidencia documental clave 📜
✅ El abuso de autoridad en relaciones médico-paciente ⚖️
✅ Teorías criminológicas aplicadas 🧠
🔬 Un análisis profundo con enfoque científico y forense.
En este episodio de Con Ciencia Forense, analizamos el estremecedor caso de Sofía Delgado, la niña de 12 años asesinada en Colombia. Desglosamos los detalles de la desaparición, la captura y confesión del agresor Brayan Campo Pillimue, y las evidencias criminalísticas clave que rodean el caso. Además, exploramos las posibles penas que enfrenta el homicida confeso y las implicaciones jurídicas de su confesión.
Si te interesa la investigación criminal y la ciencia forense aplicada a casos reales, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
Escúchalo ahora y descubre cómo la ciencia forense ayuda a esclarecer la verdad.
#Criminalística #CienciaForense #TrueCrime #SofíaDelgado #InvestigaciónCriminal #Justicia
Se conoce como crimen de Alcácer al secuestro, violación, tortura y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, tres adolescentes de catorce y quince años del municipio valenciano de Alcácer, España. A la investigación y juicio derivado de este crimen se conoce como caso Alcácer (o caso Alcàsser).
Theodore Robert Bundy (nacido Cowell; Burlington, Vermont, 24 de noviembre de 1946-Bradford, Florida, 24 de enero de 1989) fue un asesino en serie estadounidense que secuestró, violó y asesinó a decenas de mujeres jóvenes durante la década de 1970 y posiblemente antes. Las víctimas de su interés eran jóvenes blancas de entre 15 y 25 años y, en su mayoría universitarias. Después de más de una década negándolo, confesó muertes/homicidios de mujeres estadounidenses, que cometió en siete estados, entre 1974 y 1978. Se desconoce el número real de víctimas.
Primera Temporada 2024
Semana Especial de la Psicología Forense - Perfilación Criminal
Certificados en: https://chat.whatsapp.com/Ld1FMARn7vsHnfn5Vk83Yt
Video en nuestro canal de YouTube: https://youtube.com/@CienciaporlaVerdad
www.cienciaporlaverdad.com
Semana Especial de la Psicología Forense - Inicios de la Psicología Forense y Criminal
Certificados en: https://chat.whatsapp.com/Ld1FMARn7vsHnfn5Vk83Yt
Video en nuestro canal de YouTube: https://youtube.com/@CienciaporlaVerdad
www.cienciaporlaverdad.com