Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/16/8d/d5/168dd512-b233-e994-ccf1-bb0f70ac08df/mza_10819361619589272965.jpg/600x600bb.jpg
Comprendiendo a México por Rubio
Jesús Rubio Campos
29 episodes
4 days ago
Comprende en cinco minutos los acontecimientos más relevantes que se discuten en México actualmente, de la mano del Dr. Jesús Rubio Campos, economista y doctor en políticas públicas.
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for Comprendiendo a México por Rubio is the property of Jesús Rubio Campos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comprende en cinco minutos los acontecimientos más relevantes que se discuten en México actualmente, de la mano del Dr. Jesús Rubio Campos, economista y doctor en políticas públicas.
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43008437/43008437-1738973321416-82e7dd339e0ec.jpg
Manual del profesor precario
Comprendiendo a México por Rubio
3 minutes 30 seconds
5 months ago
Manual del profesor precario

Existe un manual, que no es escrito, pero sí es aplicado por las universidades, para imponer la precarización a su profesorado. Tenemos docentes con altas credenciales académicas, egresados de posgrados de calidad nacionales e incluso en el extranjero, dando clases por hora en las universidades públicas del país, con contratos temporales a ser renovados cada período y salarios que no alcanzan para sostener una familia. He sabido de profesores en universidades públicas a los que les pagan $80 pesos por hora clase.


Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista estadounidense ha señalado que las condiciones laborales de las universidades se han precarizado, no tan solo como una estrategia de flexibilidad ante cambios económicos, sino como un dispositivo de control.


El contrato temporal es el principal dispositivo de control de los directivos en turno. Les permite tener en los profesores, sobre todo los jóvenes, cuerpos dóciles, manipulables, dispersos, como señala Michel Foucault, listos para ser utilizados a su conveniencia, que no pueden quejarse de que se les cambien las clases cada período, de tener horarios más pesados que el resto, bajos salarios y apoyo ciego a los directivos, todo a cambio de que algún día se les otorgue un contrato definitivo que raras veces llega.

Comprendiendo a México por Rubio
Comprende en cinco minutos los acontecimientos más relevantes que se discuten en México actualmente, de la mano del Dr. Jesús Rubio Campos, economista y doctor en políticas públicas.