En este episodio de Command Z Podcast me acompaña Pablo Ruiz, CEO de Kaleidos, creadores de Penpot. Pablo cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software y ha sido emprendedor desde 2011. Ha liderado proyectos que van desde inteligencia artificial hasta retail, y su formación en Física y Ciencias de la Computación alimenta su enfoque multidisciplinario de colaboración.
En 2021, Pablo encabezó la mayor ronda Serie A para un producto de código abierto en España, recaudando 8 millones de dólares. Hoy, sigue impulsando conversaciones sobre código abierto, colaboración en diseño y desarrollo, y equipos inclusivos y ágiles, siendo una voz clave en la comunidad tecnológica global.
🚀 Además, una gran noticia: con el lanzamiento de la versión 2.10/Variants, Penpot presenta Variants, una de sus funcionalidades más esperadas. Ya está disponible y puedes probarla hoy mismo. Mira el video promo aquí, únete al beta test en la comunidad, y descubre más detalles en el epic de Taiga.
Ah, y les recuerdo que este 8 de octubre se celebra el Penpot Fest 2025 en Madrid, el evento que une diseño, código y open source. Dos días de charlas, workshops y networking con creativos y expertos de todo el mundo. Entre los speakers destacados: Glòria Langreo, Directora de Diseño en GitHub. Una oportunidad única para crecer, compartir conocimiento y conectar con la comunidad open source. Para más información, lineup y registro, visiten penpot.app/penpotfest.
En este episodio de Command Z Podcast me acompañan Alejandra Dancuart y Elsie Ralston, cofundadoras de Sur Global, un proyecto dedicado a la innovación responsable.
Alejandra cuenta con más de 10 años de experiencia en innovación, HR y community building, creando programas que reducen la brecha de habilidades digitales en América Latina y Europa, además de ser docente en comunidades rurales del Perú.
Elsie, escritora y estratega en Copenhague, combina más de una década en diseño estratégico y educación inclusiva; como Directora Ejecutiva de Sur Global y directora editorial de UNTOLD.ink impulsa experiencias educativas con impacto tangible.
Juntas diseñan iniciativas que conectan personas, conocimiento y acción para construir comunidades de aprendizaje comprometidas con un futuro más justo y sostenible.
Ah, y les recuerdo que este 16 y 17 de octubre se celebran las Sesiones Sur Global 2025, la Conferencia Internacional de Diseño y Futuros en Lima, Perú. Dos días de charlas, talleres y networking con innovadores, diseñadores, científicos, emprendedores y más, todos reunidos para explorar innovación sostenible y regenerativa. Para más información, lineup y boletos, visiten surglobal.io.
En este episodio conversamos con Álvaro Meléndez, CEO y Co-Fundador de CRANT, una empresa creativa que está revolucionando el marketing con inteligencia artificial. Reconocido como uno de los Top 25 Innovators of the Americas por Provoke Media, Álvaro trae más de 20 años de experiencia liderando marcas globales desde agencias como Ogilvy y BBDO, con campañas para Coca-Cola, Nestlé y muchas más.
Además, es autor de The Un-Predator Marketer, un manifiesto que propone una nueva forma de hacer marketing basada en la empatía, la diversidad y la sostenibilidad.
Prepárate para una conversación poderosa sobre el rol de la IA en el marketing y el diseño, con una mirada crítica, humana e inclusiva.
Ah, y les recuerdo que este 16 y 17 de octubre se celebran las Sesiones Sur Global 2025, la Conferencia Internacional de Diseño y Futuros en Lima, Perú. Dos días de charlas, talleres y networking con innovadores, diseñadores, científicos, emprendedores y más, todos reunidos para explorar innovación sostenible y regenerativa. Para más información, lineup y boletos, visiten surglobal.io.
Aske has led the UX and UI efforts at Be My Eyes since 2021. Be My Eyes is an app connecting sighted volunteers with blind and low vision people. He played a key role in the recent launch of Be My AI, transforming how people who are blind or have low vision experience the visual world through artificial intelligence.
Deeply committed to creating accessible and inclusive products, Aske is passionate about enhancing the everyday lives of users through thoughtful design. He completed his Masters in Information Studies at Aarhus University, Denmark, in 2019.
This episode will give you a fresh perspective on designing tech that truly empowers people. Without further ado, let’s hear, Interfaces I Can Feel, así que dale oído.
In this special episode of Command Z, produced in collaboration with the IICOM of Puerto Rico, we sit down with none other than Steve Krug.
Steve Krug (pronounced “kroog”) is best known as the author of Don’t Make Me Think: A Common Sense Approach to Web Usability, now in its third edition with over 700,000 copies in print. Its younger sibling is the usability testing handbook Rocket Surgery Made Easy: The Do-It-Yourself Guide to Finding and Fixing Usability Problems.The books were based on the 25+ years he spent as a usability consultant for a wide variety of clients like Apple, Bloomberg.com, Lexus.com, NPR, and the International Monetary Fund. His consulting firm, Advanced Common Sense (“just me and a few well-placed mirrors”) is based in Chestnut Hill, Massachusets. Steve currently spends most of his time either a) writing, or b) watching old movies on tv (when he really should be writing).
In this episode together, we explore what early web design got right, what modern interfaces may have forgotten, and how visual design continues to influence the balance between aesthetics and usability. We discuss the challenge of prioritizing user needs while managing technical constraints, the role of engineers in maintaining design integrity, and the often-overlooked shifts in the UX industry that deserve more attention.
A heartfelt thank you to the IICOM del CIAPR (Instituto de Ingenieros de Computadoras del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico) for making this interview possible and for their continued support in elevating conversations around technology, design, and accessibility.
Steve Krug Website:
https://sensible.com/
🎙️ Diseño de Futuros | Con Cristian Situ y Eduardo Marisca
¿Qué significa realmente diseñar el futuro? En este episodio de conversación provocadora, exploramos el mundo del diseño de futuros junto a Cristian Situ y Eduardo Marisca, dos referentes clave en la intersección entre innovación, tecnología y pensamiento estratégico. Eduardo tiene más de una década trabajando en proyectos de innovación y diseño, liderando procesos de cambio y transformación organizacional en diferentes industrias. Es Editor General de Mutaciones.la y Director Creativo de Melmac, un estudio boutique de diseño de futuros.
Chris cuenta con más de 10 años de experiencia en innovación, diseño de productos digitales y gestión de proyectos. En los últimos años, se desempeñó como Gerente de Educación y Producto en Crehana, una de las startups edtech más relevantes de América Latina, y como Jefe de Producto en Colectivo23, una plataforma educativa creada por Intercorp. También ha colaborado como consultora con organizaciones como UNICEF, Volvo y el Ministerio de Educación del Perú, entre otras.
Partimos esta conversación desde una pregunta simple pero potente: ¿y qué pasa si…?
Hablamos sobre cómo el diseño de futuros se diferencia del diseño tradicional que usamos para resolver problemas inmediatos—como una app o un producto digital—y nos sumergimos en escenarios más amplios: crisis climática, migraciones, pandemias y otros desafíos globales. ¿Diseñamos hacia utopías o distopías?
Además, exploramos errores comunes al iniciarse en esta práctica y profundizamos en cómo la conferencia Sur Global se ha convertido en un punto de encuentro para quienes se atreven a redibujar el futuro.
✨ Anuncio especial: Este 16 y 17 de octubre, llega Sesiones Sur Global 2025 en Lima, Perú. Únete a dos días de charlas, talleres y networking con pensadores y hacedores del futuro. Más información y entradas en surglobal.io.
In this episode of Command Z, we explore trauma-informed design and its vital role in creating accessible, inclusive digital experiences. We talk about the ways design can unintentionally cause harm—especially for users who have experienced trauma—and how small choices in layout, color, and typography can make a big difference in creating safer spaces.
Jen Macias breaks down what trauma-informed design really means, shares specific patterns that can trigger trauma responses, and offers strategies for avoiding them
Why listen to this episode?
– Learn how to design experiences that are emotionally safe and inclusive.
– Get practical insights from real-world examples across digital and physical spaces.
Who is Jen Macias?
Jen Macias is a strategic experience designer and trauma-responsive accessibility specialist who leads global efforts to embed inclusion into every stage of the design process. With a background in biology, she approaches systems as living entities, fostering care-centered, equitable experiences. Jen has worked with Fortune 10 companies and government agencies to disrupt systemic inequities and champion accessible, human-centered design.
In this episode of the Command Z Podcast, we explore the complexities and possibilities of augmented reality (AR) design, with a focus on user experience (UX) and accessibility. Liya shares insights on making AR more intuitive, its transformative potential in industries like healthcare and education, and how designers can ensure accessibility for users with disabilities. We also discuss the evolving role of AR beyond entertainment and social media, including its application in healthcare tools like the Altoida app. Plus, we dive into innovative projects like Toyota’s Woven City. Tune in for a deep dive into the future of AR!
En este episodio especial, conversamos conLiliWeds, un estudio de diseño especializado en papelería nupcial personalizada. Su historia comenzó en 2015 cuando, al no encontrar invitaciones que los representaran, crearon las suyas propias. El éxito fue tal que en 2017 convirtieron su pasión en un negocio. Desde entonces, han diseñado piezas únicas para más de 1,600 parejas, incluidas figuras reconocidas comoTiti Aixa y Chef Piñeiro.
Con la creatividad deWalde (15+ años en diseño) y la precisión deLili (18+ años en finanzas), LiliWeds transforma bodas en experiencias inolvidables a través del diseño.
Hablamos sobre cómo el diseño eleva cualquier evento, enfocándonos en la funcionalidad y usabilidad de los elementos gráficos en una boda, así como en piezas clave para la producción. Si quieres enamorarte del diseño de experiencias en bodas mientras aprendes cómo cada detalle cuenta, ¡Quédate a escuchar esta chulísima entrevista! 🎙️💖
------------------------------------------
El futuro de la tecnología te espera en Command Z Academy. Diseñado para creativos, ingenieros y quienes buscan un cambio de carrera, nuestro programa híbrido de 8 clases ofrece 64 horas de aprendizaje avalado por IACET. Explora diseño de interfaces, accesibilidad y más, mientras haces contactos con líderes globales.
🔗https://layshicurbelo.com/command-z-academy-
¡Prepárate para lo que viene!
Que si el relajante canto del coquí, el golpe en la ventana de un aguacero que cayó random o el sabroso ritmo 4x4 vibrando por las paredes... estos son algunos de los paisajes sonoros de Puerto Rico en un día, digamos normal. Pero, ¿te has puesto a pensar cómo influyen en la experiencia de usuario? En este episodio exploramos su impacto en la percepción, comportamiento, la accesibilidad y hasta cómo pueden ser una herramienta para mejorar la usabilidad, confort y seguridad.
Con nosotros en esta entrevista Federico Di Fresco. Federico es un estratega de Diseño con más de 15 años de experiencia, se especializa en crear sistemas de servicios que generen valor para las personas, el planeta y las organizaciones. Nacido en Argentina y establecido en Dinamarca, su trayectoria profesional abarca clientes locales e internacionales, aportando una perspectiva global en cada colaboración. Se especializa en fomentar una cultura orientada al diseño, liderando proyectos interdisciplinarios que promueven la confianza y la colaboración entre equipos y partes interesadas clave. Ha liderado iniciativas estratégicas escalables y de pensamiento a futuro, guiando equipos multifuncionales en áreas como software, marketing, audiología e investigación científica, para potenciar la innovación.
En esta entrevista hablamos sobre como el diseño de servicio se funciona con el sonido y lo importante que son los componentes audibles para el diseño de experiencias que trabajan en favor y beneficio del usuario. Es una entrevista super chula grabada desde la conferencia de diseño Design Matters Dinamarca, así que si escuchas cosas interesantes de fondo, ya estas inmerso en el diseño de sonidos del que estaremos hablando.
------------------------------------------
El futuro de la tecnología te espera en Command Z Academy. Diseñado para creativos, ingenieros y quienes buscan un cambio de carrera, nuestro programa híbrido de 8 clases ofrece 64 horas de aprendizaje avalado por IACET. Explora diseño de interfaces, accesibilidad y más, mientras haces contactos con líderes globales.
🔗 layshicurbelo.com/command-z-academy¡Prepárate para lo que viene!
En este episodio, junto a Adriana García, Virgen Rodríguez y Pedro Medina, desnudamos las marcas Ikea, Firstbank y Rauw Alejandro, tocando lo que mejor sabemos hacer: diseño. Desde experiencias de usuario, diseño gráfico, realidad aumentada y tipografía. Quieres conocer más de cada uno:
1. Virgen Rodriguez: https://dvgcorp.us/
2. Adriana García: https://www.agarestudio.com/
3. Pedro Medina: https://pedroglifos.com/
------------------------------------------
El futuro de la tecnología te espera en Command Z Academy. Diseñado para creativos, ingenieros y quienes buscan un cambio de carrera, nuestro programa híbrido de 8 clases ofrece 64 horas de aprendizaje avalado por IACET. Explora diseño de interfaces, accesibilidad y más, mientras haces contactos con líderes globales.
🔗 layshicurbelo.com/command-z-academy
¡Prepárate para lo que viene!
In this insightful episode of Command Z Podcast, we sit down with Olivia, an expert in Responsible AI.
Olivia is the author of the book Responsible AI: Implement an Ethical Approach in Your Organization with Kogan Page Publishing. Responsible AI guides readers step-by-step through the process of establishing robust yet manageable ethical AI initiatives for any size organization, outlining the three core pillars of building a responsible AI strategy: people, process and technology. It provides the insight and guidance needed to help leaders fully understand the technical and commercial potential of ethics in AI while also covering the operations and strategy needed to support implementation.
As the founder of Ethical Intelligence, the world’s largest network of Responsible AI practitioners, Olivia offers unparalleled insight into how leaders can embrace the strength of human values to drive holistic business success. She is the creator of The Values Canvas, co-founder of Women Shaping the Future of Responsible AI (WSFR.AI), founding Editorial Board member for Springer Nature’s AI and Ethics Journal, and sits as an advisor for the Ethical AI Governance Group (EAIGG) and The Data Tank. She has advised various organizations from Fortune 500 to Series A startups across the healthcare, financial, and media sectors in utilizing ethics as a decision-making tool for success in artificial intelligence.
We dive deep into Olivia's journey into the world of responsible AI, discussing the reasons why some companies hesitate to adopt AI technologies and the critical importance of considering AI’s use in today’s fast-paced world. We also address common fears and concerns individuals have about AI and how we can build a healthy relationship with these technologies, similar to the classic tale of "Beauty and the Beast. lol 😂 This episode is brought to you thanks to the Instituto de Ingenieros de Computadoras, Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. #AI #ResponsibleAI #EthicalLeadership #TechPodcast #Innovation #CommandZPodcast
En este episodio junto a nuestra corresponsal Virgen Rodríguez, exploramos el vínculo entre la redacción y el diseño gráfico con una experta que ha logrado crear contenido que realmente conecta. Desde la importancia del lenguaje inclusivo hasta cómo los diseñadores gráficos potencian proyectos de comunicación, aprenderás cómo ambos campos se unen para comunicar con mayor impacto de la mano de Dayani Centeno.
Dayani es una relacionista profesional licenciada con experiencia en comunicación estratégica y transformación social. Fundó Palabrería como un servicio de producción de contenido y Voz Activa, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo comunitario. Tiene formación en la Teoría U del Presencing Institute (MIT) y es la única graduada caribeña de la primera cohorte del Ecosystem Leadership Program en 2019.
Recuerda que si necesitas un extra 👁 para tus trabajos, resume o portafolio o estas buscando que conversemos sobre algún proyecto en particular puedes escribirnos a commandzpodcast@gmail.com para darnos un Cafe Virtual en 30 minutos conquistemos el mundo, te espero para conversar. https://layshicurbelo.com/consulting
Maristella Collazo-Soto es miembro de Ferraiuoli y co-presidenta del grupo de práctica de Propiedad Intelectual. Representa a clientes en asuntos de propiedad intelectual, como litigios de infracción de patentes, secretos comerciales y derechos de autor. También es profesora adjunta en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Antes de unirse a Ferraiuoli, inició su carrera en McConnell Valdés LLC y completó su LL.M. en Propiedad Intelectual y Derecho de Tecnología de la Información en Fordham University en Nueva York, donde también fue asistente judicial en la Corte Suprema de Nueva York.
En este episodio, exploramos el cruce entre la inteligencia artificial y las implicaciones legales para los diseñadores un tema un tanto controversial que a muchos nos tiene al borde del infarto. Abordamos temas cruciales como los derechos de autor, la recopilación de datos, y los riesgos legales que enfrentan los diseñadores al implementar IA en productos digitales. ¡No te pierdas esta conversación esencial para proteger tu trabajo creativo en la era de la tecnología!
Por qué deberías escuchar este episodio:
Recuerda que si necesitas un extra 👁 para tus trabajos, resume o portafolio o estas buscando que conversemos sobre algún proyecto en particular puedes escribirnos a commandzpodcast@gmail.com para darnos un Cafe Virtual en 30 minutos conquistemos el mundo, te espero para conversar. https://layshicurbelo.com/consulting
Nuestro invitado de hoy Claudio Chea, un profesional galardonado con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de relaciones emocionales y racionales entre marcas y sus audiencias, utilizando la tecnología como herramienta clave. Claudio ha liderado equipos en la creación de plataformas a gran escala que no solo cumplen con los KPI's de negocio, sino que también alcanzan metas de marketing y relación, obteniendo reconocimientos internacionales en festivales como Cannes Lions, New York Festival, FIAP, y muchos más.
En este episodio, exploramos los desafíos del UX y las cualidades que definen a un líder efectivo en este sector. Claudio nos comparte cómo maneja la presión y el estrés en su rol de director de experiencia del cliente, los retos diarios a los que se enfrenta, y las estrategias que utiliza para inspirar y motivar a su equipo.
Hablamos también de cómo equilibra la toma de decisiones rápidas con la necesidad de tomar decisiones bien informadas, y cómo maneja el balance entre las necesidades del negocio y las del diseño en sus proyectos.
Recuerda aún estas a tiempo para Command Z Denmark Experience. Disfrutarás de 5 días llenos de networking, aprendizaje y diseño práctico.
Los primeros dos días incluyen visitas a Laderlal Medical, Manyone, Design Denmark y BIG Architecture. Los últimos tres días los pasaremos en la conferencia Design Matters.
Si estás interesado, ve a layshicurbelo.com/travels para más información. ¡Quedan solo unos pocos lugares, así que no te lo pierdas!
En este episodio, nos sumergimos en un tema que, aunque esencial, rara vez se aborda: la salud mental y emocional de los diseñadores gráficos. En un campo donde la creatividad es una constante, también lo son el estrés, la presión, y el riesgo de burnout. Sabemos y reconocemos lo complicado que puede ser la vida de un creativo, por lo tanto, queremos cuidarte. Este episodio, con la guía de la Dra. Esther Quintero, Doctora en Psicología Clínica y experta en bienestar y productividad, es un llamado a la acción para mantener tu salud creativa intacta.
Acompañada por nuestra colaboradora Virgen Rodríguez, la Dra. Quintero compartirá su conocimiento en técnicas que transforman la tensión creativa en fuerza productiva y en cómo incorporar humor terapéutico en tu rutina diaria para combatir el bloqueo creativo. Además, aprenderás a identificar y gestionar las señales de burnout antes de que afecten tu vida profesional y personal.
Recuerda aún estas a tiempo para Command Z Denmark Experience. Disfrutarás de 5 días llenos de networking, aprendizaje y diseño práctico.
Los primeros dos días incluyen visitas a Laderlal Medical, Manyone, Design Denmark y BIG Architecture. Los últimos tres días los pasaremos en la conferencia Design Matters.
Si estás interesado, ve a layshicurbelo.com/travels para más información. ¡Quedan solo unos pocos lugares, así que no te lo pierdas!
Virgen Rodriguez, La mente creativa de Virgen gira en torno a formas y colores, lo que la lleva a desarrollar un estilo profesional único como consultora creativa y artista gráfica.
💡 Lo que aprenderás:
Virgen comparte su vasta experiencia, abordando desde la importancia del espacio en blanco hasta el rol crucial de la educación y la práctica profesional en el diseño.
Si eres un creativo interesado en cómo el diseño puede transformar y potenciar la estrategia empresarial esta es la entrevista para ti.
Recuerda aún estas a tiempo para Command Z Denmark Experience. Disfrutarás de 5 días llenos de networking, aprendizaje y diseño práctico.
Los primeros dos días incluyen visitas a Laderlal Medical, Manyone, Design Denmark y BIG Architecture. Los últimos tres días los pasaremos en la conferencia Design Matters.
Si estás interesado, ve a layshicurbelo.com/travels para más información. ¡Quedan solo unos pocos lugares, así que no te lo pierdas!
✨Belén lidera un equipo de diseñadores estratégicos que crean e implementan soluciones centradas en el usuario para diversos desafíos empresariales. Con más de 15 años de experiencia en los campos comercial, de marketing y de diseño, ha trabajado con industrias tan diversas como consumo masivo, lujo y finanzas. 💼🔍 ¿Qué vas a aprender en esta conversación?
Si eres un creativo interesado en cómo el diseño puede transformar y potenciar la estrategia empresarial esta es la entrevista para ti.
Recuerda aún estas a tiempo para Command Z Denmark Experience. Disfrutarás de 5 días llenos de networking, aprendizaje y diseño práctico.
Los primeros dos días incluyen visitas a Laderlal Medical, Manyone, Design Denmark y BIG Architecture. Los últimos tres días los pasaremos en la conferencia Design Matters.
Si estás interesado, ve a layshicurbelo.com/travels para más información. ¡Quedan solo unos pocos lugares, así que no te lo pierdas!
En este nuevo episodio de Command Z, nos sentamos en una calidad y super entretenida conversación junto a Adriana García.
Diseñadora multimedia que trabaja en realidad aumentada (AR), branding e ilustración desde AGar Estudio. Tiene una sólida formación en desarrollo de conceptos de diseño, investigación e ilustración, con una maestría en Diseño Digital con enfoque en Branding.
En esta conversación vas a descubrir cómo la realidad aumentada está revolucionando el diseño, además de que Adriana nos ayuda a que comprendas las nuevas tendencias emergentes en esta tecnología. Secretito 🤫, Adriana nos comparte estrategias prácticas para implementar RA en proyectos creativos y publicitarios.
¿Qué vas a aprender?
Recuerda aún estas a tiempo para Command Z Denmark Experience. Disfrutarás de 5 días llenos de networking, aprendizaje y diseño práctico.
Los primeros dos días incluyen visitas a Laderlal Medical, Manyone, Design Denmark y BIG Architecture. Los últimos tres días los pasaremos en la conferencia Design Matters.
Si estás interesado, ve a layshicurbelo.com/travels para más información. ¡Quedan solo unos pocos lugares, así que no te lo pierdas!
¡Bienvenidos a una nueva temporada de Command Z Podcast! En esta ocasión, contamos con la participación especial de Pedro Medina, Adriana Garcia y Virgen Rodriguez como colaboradores. A lo largo de esta temporada, tendremos conversaciones fascinantes sobre las nuevas tendencias en sus respectivos campos de especialización. Además, cada uno de ellos nos hablará sobre su rol en el canal y cómo contribuyen al enriquecimiento de nuestros contenidos. ¡No te pierdas esta nueva temporada!
Recuerda aún estas a tiempo para Command Z Denmark Experience. Disfrutarás de 5 días llenos de networking, aprendizaje y diseño práctico.
Los primeros dos días incluyen visitas a Laderlal Medical, Manyone, Design Denmark y BIG Architecture. Los últimos tres días los pasaremos en la conferencia Design Matters.
Si estás interesado, ve a layshicurbelo.com/travels para más información. ¡Quedan solo unos pocos lugares, así que no te lo pierdas!