Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/91/f4/f0/91f4f00b-0a82-bbee-6346-dd730b01aaf4/mza_5176613845002963077.jpg/600x600bb.jpg
Comiendo con María (Nutrición)
María Merino Fernández
1000 episodes
2 days ago
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
RSS
All content for Comiendo con María (Nutrición) is the property of María Merino Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/2bc66d7a5d120eb6c4c176eca16a81aa.jpg
2125. El placer al comer.
Comiendo con María (Nutrición)
14 minutes
1 week ago
2125. El placer al comer.
Hoy quiero proponerte un ejercicio diferente. Muchas veces, antes de sentarnos a comer, nos hacemos preguntas automáticas. Preguntas que quizás hemos aprendido de dietas, de la cultura de la delgadez, de lo que escuchamos en redes sociales o incluso en conversaciones del día a día. Son esas preguntas que parecen inocentes, pero que esconden detrás una relación con la comida basada en el miedo, en la culpa o en la necesidad de control. Y que, además, lejos de ayudarnos, lo que hacen es alejarnos de una alimentación sana, flexible y placentera.

👉 Por ejemplo, ¿cuántas veces te has preguntado antes de comer algo…?
  • “¿Esto cuántas calorías tiene?”
  • “¿Será demasiado carbohidrato para cenar?”
  • “¿Esto engorda?”
  • “¿Tiene mucho azúcar?”
  • “¿Me lo puedo permitir?”
Fíjate en el trasfondo de estas preguntas: ninguna está conectada con tu cuerpo, ni con tu hambre, ni con tu satisfacción. Todas están conectadas con normas externas, con juicios, con etiquetas de “bueno” o “malo”. El problema es que cuando comemos desde ahí, desde la restricción mental o el miedo, lo normal es que después aparezca la culpa, el descontrol o incluso el atracón. Porque la comida deja de ser comida y pasa a ser una especie de examen constante: “lo he hecho bien o lo he hecho mal”.

🔄 Ahora bien, ¿qué pasaría si cambiamos esas preguntas por otras más útiles, más amables y más conectadas con nuestras necesidades reales? Imagina que antes de comer algo te preguntas:
  • “¿Tengo hambre? ¿Cuánta hambre tengo del 1 al 10?”
  • “¿Qué me apetece en este momento? ¿Algo caliente, algo fresco, algo ligero, algo saciante?”
  • “¿Lo voy a disfrutar?”
  • “¿Cómo me va a hacer sentir ahora y dentro de un rato?”
  • “¿Es suficiente o necesito un poco más?”
Fíjate en la diferencia. Estas preguntas no van de control ni de culpa, sino de escucha. Nos invitan a reconectar con nuestras señales internas: el hambre, la saciedad, el disfrute, incluso el estado emocional.

💡 Te pongo un ejemplo muy claro:
Imagina que llegas a casa un viernes por la noche. Estás cansada, con hambre, y en la nevera tienes varias opciones. Si te haces la pregunta “¿esto engorda?” es posible que acabes tomando la ensalada aburrida que no te apetece nada, solo por la creencia de que es “lo correcto”. ¿Qué pasa después? Que probablemente acabes picoteando, abriendo y cerrando armarios porque no te quedas satisfecha, y al final comes más de lo que habrías comido si simplemente hubieras elegido lo que realmente te apetecía. En cambio, si te preguntas “¿qué necesito ahora? ¿qué me apetece?” quizás eliges una tortilla con pan y una pieza de fruta. Algo saciante, placentero y que responde a tu hambre real. Terminas satisfecha, sin culpa y sin necesidad de seguir buscando. Esto es lo que llamamos alimentación consciente o intuitiva. Una forma de comer en la que dejamos de lado las normas externas y empezamos a escucharnos.

🔍 Y aquí quiero abrir un melón importante: ¿por qué es tan difícil hacernos las preguntas correctas?
Porque durante años nos han educado en las otras. La mayoría hemos crecido escuchando:
  • “Eso no lo comas, que engorda.”
  • “Hoy te has portado bien.”
  • “Si comes eso, mañana toca compensar.”
Todo esto moldea nuestra relación con la comida y hace que la vivamos como una lista de prohibiciones en lugar de como un espacio de autocuidado. Por eso, el cambio empieza con algo tan sencillo y tan poderoso como cambiar las preguntas.

📌 Te propongo un reto práctico para esta semana:
Antes de cualquier comida, hazte al menos una de estas preguntas:
  • “¿Qué nivel de hambre tengo?”
  • “¿Qué me apetece de verdad?”
  • “¿Lo voy a disfrutar?”
Y después observa: ¿cómo cambia tu experiencia al comer?, ¿qué pasa con la culpa?, ¿qué pasa con la saciedad? La idea no es comer siempre de forma perfecta ni hacer de esto otra norma...
Comiendo con María (Nutrición)
Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.