En Perú, la comida no es solo una pasión, sino parte de una identidad nacional. El sentido de pertenencia es enorme. Jaime Pesaque, mi invitado en este episodio, es uno de los grandes líderes de la nueva generación de cocineros del país que continúan el legado de amor propio y creatividad que tanto orgullo entrega a los peruanos. Jaime me cuenta sobre el enorme esfuerzo que tuvo que hacer para mantener a Mayta a flote, su pasión por la despensa peruana y la responsabilidad de mantener un extenso equipo humano, entre muchos otros temas.
Convencido de su concepto y adicto a la adrenalina que éste le genera, Álvaro Clavijo está en el lugar en el que debe estar. Su foco está en el sabor, en la búsqueda de la maximización del ingrediente. Los invito a conocer a uno de los mejores cocineros del mundo en una entrevista muy personal, grabada en la intimidad de su hogar. Álvaro me cuenta sobre su filosofía, el duro proceso por el que pasó El Chato hasta su consolidación, y de todos sus proyectos actuales.
Producir un café de especialidad de calidad mundial no sucede de la noche a la mañana. Toma años, incluso décadas, de esfuerzo, técnica y consistencia. En este episodio, Gustavo Villota, director y co-fundador de Café San Alberto, nos cuenta todo lo que implica seguir el legado de su familia, hasta el punto de que su producto estrella es hoy el café más premiado de Colombia. No se pierdan el primer episodio de Comiding grabado fuera de Ecuador, en una conversación que apela tanto a aficionados del café como a los que no lo son tanto.
Sigue a Comiding en Instagram:
https://www.instagram.com/comiding.pod?igsh=bW4zZDY4MGdkc3Qz
La cocina dulce está lejos de ser solamente pasteles y postres elaborados. La confitería es una rama enorme, con mucho espacio para exploración, y es aquí donde mi invitada de hoy brilla. Converso con Camila Fiol, la reinante Best Pastry Chef de Latinoamérica según 50 Best, sobre contar la historia de un país a través de los confites, empezar un negocio en la sala de su suegra, y como llevar comida entre países sin meterse en problemas con aduana (legalmente, por supuesto). ¡La nueva temporada de Comiding Podcast arranca con fuerza!
Sigue a Comiding en Instagram: @comiding.pod
La pizza es esa preparación universal que no deja indiferente a nadie. Su simpleza y versatilidad hacen que sea amada alrededor del mundo. Pero una buena pizza requiere de pasión, esfuerzo y muchas consistencia.
Para adentrarnos en todo lo que conlleva este plato invito a dos parejas de pizzaiolos y empresarios de Guatemala y Ecuador, cuyos locales destacan entre el público y la crítica. Junto con Nils Saubes y Marta Méndez de L’Aperó y Juancho Merlo y Andrea Garcés de Bogö, conversaremos sobre lo que hace a una buena pizza, y todo lo que una buena pizza acarrea a su alrededor.
Instagram: @comiding.pod
Contacto: comidingpodcast@gmail.com
Muchos sabemos lo difícil que puede ser manejar un restaurante. Imagínense lo que deben ser dos. O tres. O unos cuantos. A eso agréguenle hacerlo mientras crias hijos. Crecer desde cero hasta llegar a emplear a cientos de personas es lo que ha logrado Cuqui Martínez. En este episodio hablamos de su nueva propuesta personal, Fabia, la dinámica al trabajar con su esposo y también cocinero Abel y su experiencia en los altos y bajos del negocio.
Sígueme en Instagram en @comiding.pod
Como uno de los cocineros más queridos por el público ecuatoriano, Quique Sempere ha tenido una vida con muchos altos y otros cuantos bajos. Su personalidad, sin embargo, no lo deja conformarse. En este episodio especial recapitulamos su carrera a través de anécdotas, humor, conocimiento y alguna lección de vida. No se pierdan esta conversación en la que Quique no se guarda absolutamente nada.
Nota: Este episodio contiene lenguaje no apto para menores.
¿Existe mejor manera de honrar la memoria de alguien que a través de lo que uno mejor hace? En este episodio converso con Manuel Montepeque, head bartender, director creativo y socio de Chichimeco, un bar que comparte especio con el renombrado Diacá y que se está haciendo su nombre gracias a su novedoso approach a la gastronomía líquida. Su padre fue su mayor apoyo y el nombre del bar es inspirado en su memoria. Hablamos sobre la creatividad en la coctelería, la escena actual de los bares y de cómo su historia comienza en un hostal, entre muchos otros temas.
El famoso dicho que habla de que todo se vuelve más fácil cuando tu pasión se vuelve tu trabajo se encarna en la invitada a este episodio. Lucía es una periodista y comunicadora que se enamoró de Latinoamérica y que, en consecuencia, ha recorrido profundamente la región en búsqueda de las mejores experiencias culinarias, publicando sus vivencias en algunos de los medios más relevantes de habla hispana. Inquieta y curiosa por naturaleza, Lucía nos cuenta sobre la profesión del periodismo, las cholitas escaladoras bolivianas, e incluso sobre la lista de los mejores restaurantes de la región que ella misma diseñó, entre muchos otros temas.
Ya disponible en Spotify, Apple Podcasts, Youtube, Youtube Music y Amazon Music. Cuéntenme qué les pareció en los comentarios. ¡No olviden seguir y suscribirse!
Links
Masterclass: https://bit.ly/3zNj8vB
Artículo Cholitas: https://bit.ly/3NLIjCR
La tenacidad nos puede llevar a niveles inesperados. En el caso de mi entrevistada en el episodio de hoy, te embarca en un viaje que incluye algunas de las mejores cocinas del mundo, hasta culminar en un proyecto con pesos pesados en la cocina y en la moda. En este episodio converso con Karime López, chef ejecutiva de Gucci Osteria, sobre la importancia de decir que sí a las oportunidades que uno recibe, el diseñar un estilo propio de cocina y muchos temas más.