En mayo de 1969, un grupo de ingenieros en UCLA mecanografió un texto que cambiaría el curso de la historia: el RFC 8, “ARPA Network Functional Specifications”.
Aquel documento, escrito en papel y tinta, fue el primer intento de definir cómo debían comunicarse los ordenadores del mundo.
En este episodio te llevo a ese momento fundacional, donde Internet no era más que una idea… una red de redes aún por imaginar.
Descubriremos juntos cómo conceptos como los hosts, los IMP o el envío de datos por bloques sentaron las bases del mundo digital en el que hoy vivimos.
Porque el RFC 8 no fue solo un documento técnico: fue una declaración de intenciones.
Una llamada abierta a la colaboración, al intercambio de ideas y a construir juntos algo que nunca antes había existido.
Acompáñame en este viaje sonoro a los orígenes de Internet —entre teletipos, módems y sueños de conexión— para recordar que todo comenzó con un simple gesto:
compartir un documento y pedir comentarios.
Soy Juan Armada, y esto es ComercIAliza Online, el pódcast donde hablamos de marketing digital, innovación y tecnología…
Pero hoy, más que nunca, hablamos de historia.
Hoy quiero hablarte de algo que está transformando silenciosamente la manera en que producimos, vendemos y trabajamos… aunque muchos aún no lo perciban.
No se trata de una sola tecnología, sino de un conjunto que, al conectarse, está reescribiendo las reglas del juego:
inteligencia artificial, blockchain, big data, 5G, impresión 3D, IoT, ciberseguridad…
Todas ellas forman parte de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD): el motor invisible que impulsa la transformación de empresas, sectores y profesiones.
En este episodio reflexionamos sobre cómo estas tecnologías no sustituyen a las personas… las potencian.
Y cómo el verdadero reto de la digitalización no es técnico, sino humano: vencer el miedo al cambio, liderar con visión y aprender a utilizar la tecnología con propósito.
Porque las THD no son el fin, sino el puente entre lo que somos… y lo que podemos llegar a ser.
Soy Juan Armada, y esto es ComercIAliza Online, el pódcast donde hablamos de marketing digital, innovación tecnológica y comercio electrónico, para que tu negocio brille en Internet.
¿Sabes qué es VeriFactu y por qué todas las empresas y autónomos tendrán que adaptarse a él muy pronto?
En este episodio te explico de forma clara y práctica cómo funciona el nuevo sistema de facturación VeriFactu, impulsado por la Agencia Tributaria para garantizar la transparencia fiscal y combatir el fraude.
Descubrirás:
Un episodio imprescindible si quieres mantener tu negocio al día, evitar sanciones y aprovechar la digitalización como ventaja competitiva.
🎧 Dale al play y prepárate para entender el futuro de la facturación en España.
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde la tecnología influye en todo: cómo compramos, aprendemos, nos relacionamos y nos entretenemos.
En este episodio de ComercIAliza Online reflexionamos sobre el impacto real de la tecnología en nuestras vidas. Te hablo de cómo el e-commerce, las redes sociales, el acceso al conocimiento y el entretenimiento digital han transformado nuestra forma de vivir y trabajar… y de los retos que trae esta era digital.
Aprenderás a mirar la tecnología con una perspectiva más humana, consciente y equilibrada.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu producto increíble no termina de venderse?
La clave no está solo en qué vendes, sino en a quién se lo vendes.
En el nuevo episodio de ComercIAliza Online, hablamos sobre el buyer persona, esa herramienta que te permite conocer a tu cliente ideal, entender sus necesidades y crear estrategias que realmente conecten.
Aprenderás:
Qué es un buyer persona y por qué es fundamental para tu negocio.
Cómo enfocar tus estrategias y apuntar al “centro de la diana”.
Un ejemplo real: Vicente, nuestro cliente ideal, y cómo definir su perfil.
Consejos prácticos para crear tu propio buyer persona y conectar con tu audiencia de manera efectiva.
No dispares a ciegas: define tu cliente ideal y transforma tu estrategia de marketing.
¿Tienes mil ideas para tu proyecto digital… pero todas revueltas en tu cabeza, en notas sueltas o en mensajes de WhatsApp que ya ni encuentras?
En este episodio te cuento cómo aplicar el método Kanban, y cómo herramientas como Trello (aunque hay muchas otras) pueden convertir ese caos en claridad visual, foco y motivación real.
Verás cómo un simple tablero puede transformar no solo tu forma de trabajar, sino también tu manera de tomar decisiones, colaborar y avanzar sin agobios.
Hablaremos de:
- Qué es realmente Kanban (sin tecnicismos).
- Cómo Trello convierte tus ideas en acciones claras.
- El poder psicológico de “mover una tarjeta a Hecho”.
- Cómo usarlo para lanzar o gestionar un e-commerce paso a paso.
Si alguna vez te has sentido bloqueado por no saber por dónde empezar, este episodio es para ti.
Porque organizar no es solo producir más… es pensar mejor y vivir más tranquilo mientras avanzas.
Dale al play y empecemos a poner orden, con método, pero también con emoción.
¿Qué pasa cuando el cerebro (IT) y el músculo (OT) de una empresa empiezan a trabajar juntos en tiempo real? 🤔
En este episodio de ComercIAliza Online descubrirás cómo la convergencia entre la Tecnología de la Información y la Tecnología Operativa está revolucionando las fábricas, las ciudades y los negocios digitales.
Hablamos de:✅ Qué es IT y qué es OT (con ejemplos claros).✅ Cómo se integran para dar lugar a fábricas inteligentes, ciudades conectadas o sistemas de salud en tiempo real.✅ Oportunidades que se abren para tu negocio: eficiencia, nuevos modelos, internacionalización.✅ Retos que debes tener en cuenta: ciberseguridad, gestión del cambio y brecha digital.
Un episodio que te ayudará a entender cómo aprovechar esta alianza para que tu negocio sea más competitivo e innovador.
👉 Encuentra más recursos y artículos en juanarmada.com
¿Tienes una tienda online y no sabes cómo hacer que más clientes te encuentren en Google?
En este episodio de ComercIAliza Online vamos a hablar de SEO aplicado al e-commerce, una de las claves para que tu tienda online despegue y atraiga visitas de calidad.
Te contaré:
✅ Cómo optimizar tus fichas de producto y categorías.
✅ Herramientas imprescindibles para mejorar tu posicionamiento.
✅ Errores más comunes que debes evitar.
Con ejemplos prácticos y consejos aplicables desde hoy, este episodio es perfecto si gestionas una tienda en PrestaShop, WooCommerce o cualquier plataforma, y quieres vender más gracias al tráfico orgánico.
🔗 Recursos mencionados:
Google Keyword Planner
Google Search Console
💡 Reflexión final: el SEO no es magia, es constancia. Si trabajas bien la optimización de tu tienda, Google será tu mejor aliado para atraer clientes.
¿Te has preguntado alguna vez a quién le estás vendiendo realmente? Muchas veces nos emocionamos con una idea, pensamos que “todo el mundo” la necesita… y al final descubrimos que no habíamos hecho los deberes.
En este episodio te explico de manera clara y cercana cómo usar el modelo TAM, SAM y SOM para entender tu mercado, enfocar tu estrategia y saber dónde empezar con tu negocio digital. Hablaremos de:
✅ Qué significa cada concepto y cómo se relacionan entre sí
✅ Cómo pasar de una visión global a un mercado alcanzable
✅ Cómo priorizar tus esfuerzos de marketing y ventas
✅ Los errores más comunes al aplicar estos modelos y cómo evitarlos
Si eres emprendedor, estudiante de marketing o simplemente quieres lanzar un producto digital con más seguridad, este episodio te dará la brújula para tomar decisiones inteligentes desde el primer día.
Escúchalo y aprende a no disparar al aire, sino a atacar exactamente donde tu negocio puede crecer.
¿Sabes qué son los sistemas ciberfísicos y cómo están cambiando nuestra forma de trabajar, producir y vivir? En este episodio de ComercIAliza Online te llevo de la Revolución Industrial hasta la Industria 4.0, para que entiendas cómo estas máquinas inteligentes se conectan, aprenden y actúan en tiempo real.
Descubre:
Qué son los CPS y cómo funcionan.
Sus diferencias con el IoT y por qué no solo observan, sino que actúan.
Aplicaciones en fábricas, ciudades inteligentes, salud, agricultura y más.
Desafíos como la ciberseguridad, la automatización y la brecha digital.
Tendencias futuras: inteligencia artificial, blockchain y redes 5G.
Si quieres comprender cómo los CPS transforman tu día a día y cómo las empresas pueden aprovechar esta revolución tecnológica, este episodio es para ti.
🔗 Más recursos y plantillas prácticas en juanarmada.com.
Hoy vamos a hablar de cómo llevar tu negocio a la expansión internacional sin morir en el intento.
Y no te voy a engañar: salir a otros mercados es emocionante, pero también está lleno de retos.
Por eso he preparado 10 pasos clave, con ejemplos reales, para que sepas por dónde empezar y cómo hacerlo bien.
- Lo primero, diseñar un plan sólido y realista.
- En segundo lugar, redefinir tu buyer persona en cada mercado.
- El tercer paso, conocer la normativa local y cumplirla.
- En cuarto lugar, ajustar tu logística.
- Quinto, adaptar el idioma y conectar con tu cliente.
- En sexto lugar, usar la moneda local.
- El séptimo paso, promocionar tu marca en el nuevo mercado.
- En octavo lugar, gestionar el stock de forma inteligente.
- Noveno, medir y analizar tus resultados.
- Y por último, adaptarte y ser flexible para crecer.
En este episodio vamos a profundizar en cada uno de estos puntos, con historias reales que te ayudarán a tomar mejores decisiones y a evitar errores costosos.
¿Preparado para llevar tu negocio más allá de las fronteras?
Pues, ¡vamos allá!
Desde las primeras fábricas movidas por vapor hasta la integración de la inteligencia artificial, cada revolución industrial ha transformado la forma en que producimos, comerciamos y vivimos.
En este episodio hacemos un recorrido por los grandes hitos tecnológicos que han marcado la historia: desde la máquina de vapor, la electricidad y la automatización, hasta la llegada de Internet, el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial.
Descubre cómo cada salto tecnológico cambió nuestra manera de trabajar y cómo la actual Transformación Digital y la Industria 5.0 están redefiniendo el futuro, poniendo a las personas y la sostenibilidad en el centro.
Si te interesa entender cómo hemos llegado hasta aquí y hacia dónde vamos, este episodio es para ti.
¿Has pensado alguna vez en mostrar en tu web lo que estás haciendo ahora mismo? En este episodio te cuento todo sobre la Now Page, una página dinámica que te permite compartir con tu audiencia tus proyectos, intereses y enfoque actual de forma auténtica y transparente.
Descubre cómo esta sencilla idea, popularizada por Derek Sivers, puede ayudarte a conectar mejor con tus seguidores, mantenerlos al día y reflexionar sobre tus prioridades. Además, te doy consejos prácticos para crear tu propia Now Page, actualizarla y sacarle todo el partido.
Si quieres darle un toque personal y real a tu sitio web, este episodio es para ti.
¿Sabías que digitalización y sostenibilidad están unidas para transformar la forma en que producimos y consumimos? En este episodio descubrirás cómo la tecnología es clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible y cómo los modelos económicos están cambiando hacia opciones circulares y digitales.
Hablamos de:
Qué es el desarrollo sostenible y por qué es urgente
Cómo la digitalización contribuye con IoT, big data, blockchain y más
La diferencia entre economía lineal, circular y digital
Ejemplos reales de sostenibilidad digital
Cómo lo digital potencia la economía circular
Y una reflexión para transformar tu negocio y el planeta
Si quieres innovar siendo responsable con el medio ambiente, este episodio es para ti.
Escucha ComercIAliza Online y aprende a digitalizar tu negocio con sentido.
¿Quieres más recursos? Visita juanarmada.com
¿Listo para impulsar tu proyecto con tecnología y sostenibilidad? ¡Dale al play y acompáñame!
La digitalización está revolucionando la forma en la que trabajamos, producimos y competimos. En este episodio te explico, de forma clara y práctica, qué es la digitalización, qué tipos existen (procesos, productos, negocio), cómo impacta en sectores industriales y qué tecnologías están marcando el futuro: desde la convergencia IT/OT hasta los gemelos digitales y la servitización.
Si quieres entender cómo transformar tu empresa (o cómo explicárselo a tu alumnado), este episodio es para ti.
🎙️ Visita juanarmada.com para más contenido sobre digitalización y comercio digital.
💸 ¿Quieres aumentar tu ticket medio sin bajar precios? Aprende a usar el Efecto Decoy, una técnica de pricing basada en psicología que utilizan marcas como Starbucks o Netflix… y que tú también puedes aplicar.
📈 En este episodio descubrirás cómo estructurar tus precios para guiar al cliente hacia la opción que más te interesa (y más te beneficia).
🎯 Una estrategia sencilla, elegante y altamente efectiva. ¡Ideal para ecommerce, cursos digitales, hostelería y más!
📲 Encuentra más contenido en juanarmada.com
Cómo expandir tu negocio internacionalmente: claves para hacerlo de forma segura y eficiente
¿Estás pensando en vender fuera de España? Este episodio te explica, paso a paso, cómo internacionalizar tu ecommerce o negocio digital sin morir en el intento.
Aprende qué debes revisar en tu web, cómo adaptar tus métodos de pago, qué tener en cuenta en logística, normativa legal y atención al cliente internacional.
No basta con traducir la web. Descubre cómo crear una experiencia global que realmente convierta visitantes en clientes.
Visita juanarmada.com para más recursos y guías
¿Tu web no aparece en los resultados de búsqueda?
Tranquilo, no estás solo. En este episodio de ComercIAliza Online analizamos los errores SEO más comunes que impiden que tu página web sea visible en Google, y te explico cómo solucionarlos paso a paso.
Aprenderás a detectar problemas de indexación, errores 404, configuraciones mal hechas, contenido pobre o mal estructurado, y a tomar el control de tu posicionamiento.
Si tienes una web y quieres dejar de ser invisible para tus clientes, este episodio es para ti.
Recurso adicional: entra en juanarmada.com y descarga guías prácticas para optimizar tu web.
No olvides suscribirte para recibir los próximos episodios con más claves de marketing y digitalización.
¿Sabías que muchos viajeros eligen su alojamiento gracias a una sola publicación en Instagram o una historia en Facebook?
En este episodio descubrirás cómo usar las redes sociales no solo para entretener, sino para atraer, conectar y convertir seguidores en reservas.
Ideal si tienes un alojamiento rural, hotel boutique o apartamento turístico y quieres sacarle partido a Instagram, Facebook, TikTok o WhatsApp sin morir en el intento.
Hoy hablamos de:
- Cómo crear una estrategia realista para tus redes.
- Qué red usar según tu tipo de cliente.
- Consejos prácticos para contenido que enamora.
- Publicidad en Meta Ads para llegar a nuevos viajeros.
Porque en turismo, cada publicación puede ser el inicio de una reserva.
Más contenido en: juanarmada.com
Sígueme y no te pierdas los próximos episodios sobre digitalización, comercio electrónico y marketing turístico.
Dale al play y transforma tus redes sociales en tu mejor canal de ventas.
¿Tienes un alojamiento rural, un hotelito o un apartamento turístico y quieres conseguir más reservas directas sin depender tanto de Booking o Airbnb?
En este episodio te cuento cómo el marketing de contenidos puede ayudarte a destacar en Google, atraer viajeros y generar confianza con tu web, tu blog o tus redes sociales. Aprenderás cómo crear contenido útil y emocional que convierta visitas en reservas.
Hablamos de:
- Qué es el marketing de contenidos y cómo aplicarlo en turismo.
- Cómo usar un blog para posicionarte y ganar autoridad.
- Colaboraciones con negocios locales.
- Descripciones que enamoran y convierten.
- Acciones prácticas que puedes aplicar esta semana.
Porque en turismo, la emoción empieza mucho antes del check-in.
Más contenido en: juanarmada.com
Sígueme y no te pierdas los próximos episodios sobre digitalización, comercio electrónico y marketing turístico.
Dale al play y empieza a transformar tu comunicación digital.