Volvemos a Haití de la mano de Nacho Carretero, que el pasado fin de semana publicaba en el 'El País Semanal' un reportaje sobre el colapso de un Estado prácticamente inexistente. Recordamos ese país olvidado que se encuentra "gobernado" por bandas callejeras con la ayuda de Nico Castellano y ahondamos en el concepto de Estado fallido con el analista internacional, Sergio Maydeu-Olivares. En territorio Planeta, con la ayuda de Nuño Domínguez, nos adentramos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales a propósito de la donación de Nicolás Franco de 250 animales disecados. El investigador del CSIC, Ignacio de la Riva nos explica la importancia del análisis de las especies animales.
Hablamos con Nacho Carretero y Nuño Domingo sobre 'Archiveras del humo. Un recorrido por Tabakalera', película que recorre los espacios de la antigua fábrica de cigarrillos a través de las voces y la mirada de un grupo de mujeres que trabajaron juntas allí. Itziar Imaz, responsable del proyecto, y Lupe Luengo, antigua trabajadora, nos acompañan para hablar del estreno y de la segunda vida del edificio. Además, nos visita Miguel Roset, portavoz de Retorna, para analizar la situación de España en materia de reciclaje después del suspenso de Bruselas.
Este martes, con Nacho Carretero y Nuño Domínguez hablamos del papel de la mujer en el crimen organizado. A raíz del estreno este lunes, en Movistar+, de la serie documental 'Narcas', nos acompaña su productor ejecutivo Nico Ortiz y la fiscal jefa Antidrogas, Rosa Ana Morán. Después hablamos con la neuroeducadora y profesora, María Caballero sobre los problemas de aprendizaje asociados a las pantallas.
Este martes aprendemos a ahorrar de la mano de Luis Pita, autor de 'Libre. Aprende a ahorrar y a invertir para conseguir una libertad financiera', los oyentes nos dan sus propios consejos y recuerdan para qué cosas han ahorrado. Después, nos adentramos en el quirófano del Hospital del Mar de Barcelona con la Doctora Gloria Villalba que ha realizado con éxito una compleja operación cerebral con la paciente despierta.
Con Nacho Carretero y Nuño Domínguez ahondamos en las reuniones de todo tipo: de trabajo, juntas de vecinos o compromisos sociales y en el tedio que nos produce esa fecha fijada en el calendario. Nos ayuda a entender cómo nos hemos metido en este embrollo el antropólogo Manuel Mandianes. Después, en territorio Planeta, conocemos la historia de Joanne Cameron, una mujer inmune al dolor. El vicepresidente de la Sociedad Española del Dolor, Catedrático y Doctor en Farmacología, Carlos Goicoechea, nos explica este caso y la importancia de la gestión del dolor.
Hablamos sobre los trabajos que pasan de generación e generación y ya que estamos en Asturias, nos detenemos en la Cuenca Minera, donde tradicionalmente el trabajo de la minería iba de padres a hijos, nos acompaña la periodista y escritora, Aitana Castaño, que ha contado en varios libros esa idiosincrasia minera. Después, ahondamos en una materia tan complicada como interesante: la física. Está con nosotros Berta Rubio, la presidenta del consejo Nustar, uno de los pilares de las mayores instalaciones científicas a nivel mundial: un nuevo acelerador de partículas en Alemania, que podría llegar a explicar qué pasa en el interior de las estrellas.
El verano se acerca y con él los festivales de música. A pesar de estar envueltos en un fantástico envoltorio, en ellos se esconden aglomeraciones, largas colas de espera, solapamiento de conciertos y una larga lista de contras que Nando Cruz, como periodista musical, conoce bien y ha recopilado en su libro 'Macrofestivales. El agujero negro de la música'. En territorio Planeta hablamos de la investigación científica en torno al alzhéimer con Miguel Medina, director científico adjunto del Ciberned.
Hablamos con Jorge Muñoz y Sara Peral, sobre la apertura del restaurante que más expectación está causando: 'OSA', después de que Jorge dejara la cocina de 'Picones de María'. En territorio Planeta, Marta Sánchez de la Torre, investigadora y profesora de Prehistoria en la Universidad de Barcelona, nos explica cómo es la profesión soñada de Àngels Barceló: la arqueología.
Nacho Carretero y Nuño Domínguez van cada semana un paso más allá. Se adentran en un tema y lo investigan a fondo hasta encontrar algo que para muchos es desconocido.
Este martes ahondamos en el conocimiento no práctico, ese que a priori parece ser inservible pero, aunque sea por el placer del saber por saber ya tiene una gratificación, ¿Acaso hay algún aprendizaje inútil? Nos acompaña el profesor de filosofía armado de su último libro: 'Aquiles en TikTok'. De la clase de filosofía nos vamos a la de geografía y conocemos esos grandes olvidados: los ríos, de la mano de Ramón Soria, autor de 'España no es país para ríos'.
Este martes buceamos en las historias que se esconden detrás de algunas de las canciones más famosas de todos los tiempos de la mano del periodista Jorge Decarlini, que ha publicado '20 canciones. Historias, secretos y leyendas de un puñado de letras amadas'. En territorio Planeta nos acompaña Aitor Nogales, científico titular del centro de investigación en sanidad animal del CSIC, para conocer qué está ocurriendo con la gripe aviar.
Este martes Nacho Carretero y Nuño Domínguez se dedican a solucionar sus problemas inmobiliarios, charlamos sobre la mayor inversión que haremos en nuestra vida: comprar una casa. El personal shopper inmobiliario y autor de 'Las 7 puertas para comprar una vivienda y acertar', Jordi Clotet, nos dará algunas claves. Y hablamos de cómo el ejercicio puede ayudar a los pacientes de cáncer con Enriqueta Felip, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica.