Inmigrante, musulmán y socialista. Tres palabras satánicas en un EEUU dominado por la ultraderecha. Así es el perfil del nuevo intendente de Nueva York, Zorhan Mamdani, que generó un terremoto político incluso dentro de su propio partido, el Demócrata.
Columna del domingo 9 de noviembre del 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
La diputada colorada Johana Vega hizo una megafiesta de cumpleaños, donde la ostentación fue la tónica principal. “Champán, cachaca y mucho lujo”, resumió el diario Extra, que detalló la ostentosa celebración de la actual pareja del titular de Petropar
Columna del domingo 2 de noviembre del 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
En abril se presentó la plataforma Unidos por Asunción, con miras a las elecciones municipales del 2026. Fue un primer acuerdo de partidos y movimiento políticos con el objetivo de establecer algunos puntos y reglas en busca de la unidad para enfrentar al Partido Colorado, cuyo intendente (renunciado) dejó la ciudad en quiebra técnica, administrativa y en la decadencia absoluta.
Columna del domingo 26 de octubre 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
En un trabajado comunicado, escrito con sobriedad, pero cargado de mensajes, el ex presidente Horacio Cartes se encargó de comunicar el lunes el levantamiento de las sanciones económicas del gobierno de EEUU.
Columna del domingo 12 de octubre 205 en el Diario Última Hora de Paraguay.
La movilización de la Generación Z dejó un tema caliente para la semana. No por la fuerza (o no) de la convocatoria, sino por la actuación de la Policía, cuyos abusos y torpezas demuestran una vez más que la institución aún no ha aprendido su rol en democracia
Columna del domingo 5 de octubre 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
“Yo tuve una reunión previa con la señora Analía Cibils (jueza), donde se estableció la forma de trabajo y el monto. Yo debía de entregar la suma de G. 25.000.000 semanales, lo cual le entregaba en efectivo los días viernes en su oficina… Si no llegaba, debía de pagar y lo hacía con retroactivo en la siguiente semana”.
Columna del domingo 28 de septiembre 2025 en el Diario Última Hora Paraguay.
Está anunciada la presencia del presidente argentino, el libertario Javier Milei, en un encuentro de jóvenes empresarios el próximo martes en la Secretaría Nacional de Deportes, donde hablará sobre tecnología y crecimiento. Prometen cinco mil participantes.
Columna del domingo 14 de septiembre 2025 en el Diario Última Hora Paraguay.
ACTO I: “Hacer la unidad es muy fácil. Vamos a hacer una elección con el padrón nacional donde todos los que quieran ser candidatos se presenten y allí vamos a elegir a nuestro candidato y detrás del ganador vamos a ir como cabichuí. El que dice que no se puede usar el padrón nacional es colorado.
Columna del domingo 7 de septiembre del 2025 en el Diario Última Hora Paraguay.
El interventor Carlos Pereira entregó el informe sobre la auditoría a la administración del intendente colorado Nenecho Rodríguez, el pasado viernes 22 de agosto. El Gobierno intentó ocultar la voluminosa acusación, pero el miércoles 27, tras los reclamos de la oposición y de la prensa, el Ministerio del Interior publicó en su sitio web el documento, así como la intervención de Miguel Prieto (Ciudad del Este).
Columna del domingo 31 de agosto en el Diario Última Hora de Paraguay.
Sigue a Estela en su perfil de X.
Herminio Cáceres, ex titular de la ANR, dos veces senador, se destacaba por sus frases campechanas, sinceras, directas, además de su limitada formación académica. Una de las más recordadas fue cuando aseguró que Nicanor Duarte Frutos (2003/2008), entonces candidato presidencial, iba a gobernar con “codicia limitada”, dando a entender que no robaría tanto como sus adversarios.
Columna del domingo 3 de agosto 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
El brutal crimen de Melania, la niña violinista de Caazapá, es fruto del cóctel mortal de una sociedad marcada por el machismo criminal que se fortalece gracias a la pésima gestión de las instituciones atravesadas por la debilidad, desidia y corrupción. La pobreza, la desigualdad y la indiferencia del Estado a las clases vulnerables completan el círculo trágico que pintó nuevamente de color sangre las estadísticas de feminicidio en las últimas semanas.
Columna del domingo 27 de julio del 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
El lunes 23 de junio el gobernador de Central y líder emergente del PLRA, Ricardo Estigarribia, tocó a la puerta de Kattya González.
Columna del domingo 13 de julio del 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
Hay comentarios o posiciones en política que quedan como un estigma. Que perseguirán al protagonista probablemente toda la vida. Con el fenómeno de las redes sociales ese acto, esa frase se convertirá en meme que se archivará y, con apenas un clic, se rescatará en cada metida de pata para potenciar la crítica.
Columna del domingo 20 de julio del 2025 en el Diario Última Hora del Paraguay.
Hay presidentes que degradan la institución más importante como la Primera Magistratura. Con sus actos, sus dichos o un comportamiento poco acorde al cargo que ostenta; es decir, banalizan la investidura.
Columna del dominfo 6 de julio 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
Horacio Cartes, con su impresionante séquito político, que incluye al presidente de la República, protegido por un impactante dispositivo de seguridad, estuvo por Paraguarí, específicamente en Yaguarón, ciudad hoy administrada por un intendente liberal. Fue hasta allí para decir a los colorados que deben recuperar la ciudad porque solamente un colorado puede entender los problemas básicos de salud o cuando la muerte toca a la puerta.
Columna del domingo 22 de junio en el Diario Última Hora de Paraguay.
La Contraloría pidió la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, agitó el tablero político y dejó en evidencia las tensiones entre oficialismo y oposición. Mientras crecen las sospechas de motivaciones políticas detrás de la decisión, ambos intendentes enfrentan un futuro incierto. Además, la semana cerró con la sorpresiva y opaca destitución del viceministro de Educación, Federico Mora.
Columna del domingo 25 de mayo 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
Veinte días después de la muerte del papa Francisco, otra muerte impactó en la región. La de Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay y referente principal de la izquierda, aunque de admiración universal por la impronta ética en la gestión política. Su vida austera, democrática y honesta superó todas las fronteras ideológicas.
Columna del domingo 18 de mayo 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
En 2022, el Congreso paraguayo aprobó la Ley 6954 para eliminar privilegios como los cupos de combustible a funcionarios públicos, buscando mayor equidad y austeridad. Sin embargo, recientemente, la Corte Suprema suspendió su aplicación para el Poder Judicial, alegando perjuicios presupuestarios, en una decisión tomada por jueces que actúan en beneficio propio. Esta acción, junto con otros hechos como la aprobación irregular de leyes en el Senado y reformas electorales sin consenso, refleja una preocupante degradación institucional y una justicia que, lejos de ser contrapeso, se asemeja al poder político que debería controlar.
Columna del domingo 11 de mayo del 2025 en el Diario Última Hora.
En este episodio repasamos el legado de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, jesuita y argentino, que durante 12 años impulsó una Iglesia más inclusiva, cercana a los pobres y comprometida con la paz, la ecología y los derechos humanos. También abordamos la tensión con líderes políticos, su postura sobre la diversidad sexual y el futuro del Vaticano tras su muerte.
Columna del domingo 27 de abril 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.
En este episodio analizamos cómo el cartismo, con su fachada de modernidad liderada por Santiago Peña, continúa perpetuando un modelo de poder autoritario, corrupto y elitista en Paraguay. Desde el escándalo por los “pupitres de oro” hasta los conflictos de interés del propio presidente, pasando por la crisis diplomática con Brasil y la represión a manifestaciones, esta columna de opinión desnuda una estructura política que mezcla negocios con poder, ataca la prensa libre y erosiona derechos sociales. Una mirada crítica y urgente sobre el estado de la democracia paraguaya.
Columna del domingo 6 de abril del 2025 en el Diario Última Hora de Paraguay.