Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Sports
Business
Technology
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ad/3d/99/ad3d9984-58f6-ccb3-814a-8c884bcf3847/mza_9277938734062822072.jpg/600x600bb.jpg
Colombia, vivir en medio del conflicto
CICR en español
39 episodes
5 months ago
Este es un podcast del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia. Contamos historias del conflicto armado en el país gracias a sus sobrevivientes. Hasta las guerras tienen límites.
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for Colombia, vivir en medio del conflicto is the property of CICR en español and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un podcast del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia. Contamos historias del conflicto armado en el país gracias a sus sobrevivientes. Hasta las guerras tienen límites.
Show more...
Non-Profit
Business
Episodes (20/39)
Colombia, vivir en medio del conflicto
El cacao es alegría, es amor, es esperanza, es ilusión...
El cacao se ha convertido, para algunas comunidades del Catatumbo en Norte de Santander, en una oportunidad para reconstruir sus vidas tras haber sufrido los efectos de los conflictos armados. En este episodio, conoceremos cómo la transformación del cacao no solo ha impulsado la economía de las familias del Catatumbo, sino que también se ha configurado como un símbolo de esperanza y resiliencia. Acompáñanos a descubrir quiénes están resignificando su historia a través del cacao. ¡No te lo pierdas!
Show more...
5 months ago
14 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Una respuesta integral a las comunidades en Guaviare
En la Institución Educativa Caño Blanco 2, zona rural del Guaviare, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Cruz Roja Colombiana, aunamos esfuerzos para brindar una respuesta integral a las necesidades de esta comunidad educativa. Juntos, logramos aportar desde el desarrollo de múltiples actividades, la mitigación de algunas de sus necesidades.
Show more...
6 months ago
7 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Ser neutrales, más que una postura moral, es una postura humanitaria
La Neutralidad es uno de los principios del Comité Internacional de la Cruz Roja. La Neutralidad significa que no buscamos favorecer a ninguna de las partes de los conflictos armados. Gracias a este principio podemos obtener la confianza y seguridad necesaria para acceder a las comunidades afectadas y más lejanas para ayudar a quienes sufren las consecuencias humanitarias que deja la guerra. La neutralidad nos permite dialogar con todas las partes involucradas en los conflictos armados para también recordarles sus obligaciones frente al derecho internacional humanitario.
Show more...
6 months ago
8 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Rutas de atención sobre personas desaparecidas “Búsqueda” - Parte 2
Detrás de cada persona que desaparece en Colombia queda una familia que sufre las consecuencias de esa ausencia que duele y frustra. El proceso de búsqueda de un ser querido desaparecido atraviesa muchas historias, como las dificultades que implica buscar, la indolencia, el silencio y la falta de noticias o de testimonios que nos indiquen qué sucedió con ellos.

En este segundo episodio, seguiremos hablando sobre cómo acceder a las distintas rutas de búsqueda, lo cual constituye un derecho de los familiares de personas desaparecidas y es el de recibir una orientación adecuada, junto con la transmisión constante de información, a cargo de las instituciones estatales implicadas en la búsqueda e investigación sobre el paradero de las víctimas de desaparición.
Show more...
7 months ago
13 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Rutas de atención sobre personas desaparecidas “Búsqueda”
Muchas familias colombianas amanecen cada día sufriendo el dolor y la incertidumbre que deja la desaparición de un ser querido…. Muchas veces buscando información para saber qué hacer, qué pasó, y dónde están sus familiares. Resultado de su lucha por encontrarles, en el país existen mecanismos y estrategias para buscar a una persona desaparecida.

El CICR te invita a escuchar dos episodios de pódcast, que describen las 4 alternativas con  las que se cuenta para buscar a una persona en Colombia, y comprender una diversidad de acciones en las cuales participan distintas entidades. Cada una de estas rutas son un camino para que puedan acceder a sus derechos.
Show more...
8 months ago
13 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Una despedida digna
Una vez se cumple el trabajo en terreno, donde se logra una recuperación, empieza toda una labor de investigación y acompañamiento que busca dar con un solo resultado: la identificación. Una vez el Comité Internacional de la Cruz Roja entrega el cuerpo de la persona exhumada al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se da inicio a todo un trabajo científico que tiene como objetivo confirmar la identidad de la persona desaparecida. Mientras esto ocurre, el CICR continúa con el acompañamiento a la familia que espera una respuesta. Pueden pasar hasta años, pero la noticia llega y a partir de ahí quienes buscaban a su ser querido pueden obtener respuestas y despedirlo dígnamente.
Show more...
1 year ago
7 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Ya tenemos todos los datos y un posible sitio de entierro
Cuando mueren y desaparecen personas a raíz de los conflictos armados u otras situaciones de violencia, sus cuerpos deben ser tratados con respeto y dignidad. Los cuerpos de las personas deben ser buscados, recuperados e identificados. La labor humanitaria de hoy incluye estas tareas, cuya realización cuenta con el aporte de las incomparables herramientas y conocimientos especializados que ofrecen las ciencias forenses. En Colombia, el CICR lleva a cabo recuperaciones humanitarias cuando las autoridades competentes no pueden hacerlo.
Show more...
1 year ago
10 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Desde el día de mi desaparición tu vida cambió
La tensión emocional, incertidumbre y angustia a la que se enfrentan los familiares de personas desaparecidas no son nada fáciles de llevar. En este episodio hablamos con mujeres del grupo Entre Pares que acompañan, escuchan y apoyan a familias que buscan a sus familiares desaparecidos con el tejido familiar, social y comunitario.
Show more...
1 year ago
17 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Hay huellas que ni el tiempo puede borrar…
Colombia conmemora cada 25 de mayo, el Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual, por esta razón queremos destacar la labor de Rosa y Margarita dos lideresas que hacen parte de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas del conflicto armado, y quienes han acompañado a las mujeres en el proceso de acceso a los servicios necesarios luego de sufrir violencia sexual.
Show more...
1 year ago
14 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
Contar con espacios seguros para el uso y aprovechamiento de tiempo libre de niños, niñas y adolescentes en el territorio colombiano, es un todo un reto. Sin embargo, en la primera zona de reserva campesina del país, en El Pato-Balsillas (Caquetá), son ellos quienes lideran, con su creatividad, los espacios formativos audiovisuales para cambiar el estigma de este lugar que durante décadas fue epicentro del conflicto armado en Colombia.
Show more...
1 year ago
6 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
La miel sabe a paz en Arauca
La miel puede representar un manjar para algunos colombianos. Sin embargo, para Estela y Esteban, la miel ha resignificado lo que es vivir en una zona de conflicto armado y violencia, y la lucha diaria de decenas de familias que encontraron en las abejas el progreso y el legado para las futuras generaciones de Tame (Arauca).
Show more...
2 years ago
15 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
El rol de las gallinas para las mujeres en Caquetá
Tres mujeres, habitantes de zona rural de San Vicente del Caguán, nos cuentan cómo se han organizado para encontrar diferentes formas de garantizar la seguridad alimentaria de sus familias a través de la producción de huevos con gallinas criollas y la generación de ingresos económicos para su sustento teniendo en cuenta su entorno y su cultura. La resistencia, el esfuerzo y su valentía han hecho que el Comité de Mujeres que conformaron, siga creciendo y acogiendo a más personas de la comunidad de Los Andes en Caquetá.
Show more...
2 years ago
8 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Escuchar y dignificar a las víctimas de los conflictos armados en Colombia
En Colombia, narrar las historias de los conflictos armados y la violencia en territorio colombiano, escuchar a las víctimas, comprenderlas en su entorno y ver que resistir significa en el día a día salir y seguir haciendo su trabajo pese a que todas las condiciones estén en contra, es todo un reto. Por eso, hablamos con Gloria Castrillón sobre su labor como periodista experta en temas de conflicto para un medio como El Espectador.
Show more...
2 years ago
15 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Cuando la vida se nos va de las manos
En Colombia, decenas de niños, niñas y adolescentes están creciendo sin una madre que les apoye y les acompañe en su desarrollo personal a causa de la privación de la libertad de su progenitora.

Por ello, en este episodio, narramos los impactos, afectaciones y consecuencias que tiene para su entorno la privación de la libertad de las mujeres cabezas de familia, y la importancia de la Ley 093 de 2019 como oportunidad para que ellas puedan sustituir la pena de cárcel por trabajo social.
Show more...
2 years ago
16 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Encontrar no es la única necesidad
María y Francy hacen parte de los cientos de personas que continúan en la búsqueda de sus familiares desaparecidos y quienes no han sido olvidados en medio de los desafíos a los que se deben enfrentar día a día sus familias. 

En este episodio, les narramos las necesidades que trae consigo la búsqueda y el apoyo que les brindamos a las familias víctimas de este flagelo: contar con medios de subsistencia como el trabajo, estudio, vivienda digna y apoyo económico; así como también el apoyo psicológico y psicosocial para mitigar la angustia y la incertidumbre por no saber sobre el paradero de su ser querido. 
Show more...
2 years ago
14 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Una llamada lo cambia todo
Cindy y Jesús son dos migrantes que dejaron a sus familias y están solos en Colombia, un país en donde no conocen a nadie. Ellos, al igual que decenas de personas, buscan no perder contacto con sus seres queridos, informarles sobre su ubicación y estado, y tener una cercanía con quienes representan una voz de aliento y fortaleza. 

En este episodio conmemoramos el día del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja hablando de nuestras acciones, y un ejemplo de ello son los puestos de conectividad que les han servido a decenas de migrantes en Colombia para transmitir tranquilidad y facilitar que los lazos familiares no se rompan. 
Show more...
2 years ago
8 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
“Que lo rechacen a uno es muy complicado”
El rechazo y la discriminación son realidades que viven, día a día, cientos de personas en Colombia. Por esta razón, en este episodio resaltamos la importancia del derecho a la no discriminación que tienen las víctimas de los conflictos armados y otras situaciones de violencia en el país.
Show more...
3 years ago
16 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Las mujeres del campo y sus desafíos
Tres mujeres, habitantes de la vereda Santa Lucía del municipio de Ituango, Antioquia, nos cuentan desde sus propias experiencias y expectativas lo que significa ser una mujer campesina en una zona de conflicto armado.
Show more...
3 years ago
14 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Un recurso para todos
El agua es un recurso básico que puede representar salud y bienestar, pero si no es la adecuada, puede representar enfermedad y, a la vez, carencias. Por eso, en este episodio te contamos cómo llevamos todo un sistema de abastecimiento de agua con paneles solares a una zona afectada por el conflicto armado en Arauca para mejorar su calidad de vida.
Show more...
3 years ago
14 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Ser mujer en zonas de conflicto
Gloria Amparo Yonda es coordinadora Zonal del Tejido de Salud, de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). Ella ha trabajado durante más de 20 años como personal de salud en zonas de conflicto armado, especialmente en el Cauca.

Aun viviendo y trabajando en medio del conflicto, el amor por su profesión no la han dejado desfallecer y ha seguido muy activa. Por esto, queremos mostrar a Gloria como una mujer luchadora, enamorada de su trabajo, con vocación de servicio; su faceta de enfermera en zonas de conflicto armado, lo positivo y los riesgos que se tienen por ser, además, mujer.
Show more...
3 years ago
8 minutes

Colombia, vivir en medio del conflicto
Este es un podcast del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia. Contamos historias del conflicto armado en el país gracias a sus sobrevivientes. Hasta las guerras tienen límites.