Hola buenas buenas, bienvenidos al capítulo 20 del Podcast de Colectivo de Vinos.
Hoy tenemos a una de las bodegas más familiares hasta en el concepto de etiquetas, una bodega muy femenina por sus integrantes y muy fieles a su forma de hacer vino.
Hoy está con nosotros Silvana Pijoan, de vinos Pijoan, estuvimos platicando de un montón de temas:
1) La historia de la bodega y el por que de los nombres de las etiquetas.
2) La línea nueva de vinos que va más hacia proyectos de vino natural, experimental y como comienza.
3) También sobre ecosistema en equilibrio en el viñedo y agricultura responsable.
RECOMENDACIONES
Como siempre al final nos dejó algunas recomendaciones de maridaje, tips de bodegas y de restaurantes para visitar
Vinícolas: Viñas del Tigre, Cava Garambullo y Vinícola 3 mujeres.
Restaurantes en Baja California: Villa Torél, Fauna, Primitivo
Restaurantes en Ensenada: Manzanilla, La Conchería y Raw Oyster Bar and Eatery.
Restaurantes en CDMX: Masala y Maiz.
Buenas buenas, bienvenidos a otro Podcast de Colectivo de Vinos.
Hoy estuvimos con Nico Lurton, propietario de la Bodegas Henri Lurton y encargado de la enología y producción.
Estuvimos platicando sobre la historia que comienza en Francia y con su abuelo, nos contó la historia de como por ahí de los 50-60's recorrió y se enamoró de México.
También comentamos sobre sus distintas etiquetas de vino blanco y tinto, particularmente la de Le Nebbiolo que probamos juntos y que se los recomendamos cañón!
Hablamos de la libertad que se tiene en México para hacer vino con distintos tipos de uva, cosa que en Burdeos Francia, no está tan permitido pues se regula por medio de una estricta Appellation d'origine contrôlée (AOC).
Espero que lo disfruten y comenzamos!
RECOMENDACIONES DE NICO:
-Restaurante en el Valle de Guadalupe: Tre Galline y Fauna
-Maridaje: Le Nebbiolo: Un corte en asador con poca grasa (puede ser un Entrecote - lomo) con verduras al carbón.
Le Savignon Blanc: Platillos frescos del mar desde ostiones hasta pescado blanco.
Hola buenas buenas, bienvenidos al Podcast Colectivo de Vinos. Soy MARCO GUEVARA.
Hoy entrevistamos a ÁLVARO ROMERO, copropietario junto con NICOLE MARTAIN, y wine maker de la Vinícola VALLE DE TINTOS, ubicada en ensenada B.C.
Platicamos sobre como comienza su historia por 2013, como deciden hacer vino pero sobre todo hablamos un poco de todos los valles de baja california con los que trabaja, particularmente el valle de San Vicente.
En mi opinión son vinos excelentemente bien hechos, vinos más elegantes y con buena acidez.
También platicamos de 2 de sus etiquetas como el Cabernet Savignon y con que lo maridaría: Ribeye o Borrego ahumado.?
También sobre el Chenin Blanc y con que cree que va mejor: Aguachile o Totoaba (de pesca sustentable) a las brasas?
Me parece que Álvaro es una persona que conoce a la perfección toda la zona y nos dejo algunos tips:
RECOMENDACIONES:
Vinícola: Monte Xanic
Restaurantes: Fauna y Sanos Steak House (ambos en Baja)
Disfrútenlo!!!
Hola buenas buenas. Bienvenidos al capítulo 16 del podcast de Colectivo de Vinos, soy Marco Guevara.
Esta vez tuvimos a una de nuestras bodegas favoritas y de la cual teníamos un montón de ganas entrevistar. Estuvimos con Patricia Velasco de VINÍCOLA LA TRINIDAD.
Platicamos de la historia de como comenzaron una historia en pareja ella y su esposo. De cómo surge el nombre de sus etiquetas, como les va en la comercialización en EU y muchísimas más cosas. También nos platicó de como está presente la mano de @alberto_rubio_padilla como enólogo y del gran trabajo que hacen como equipo. Podemos presumirles la premisa de que la Vinícola anda en planes de un rosado!
De verdad disfrutamos mucho la platica con Patricia y espero también ustedes lo disfruten, pues después de hablar con ella entendí la esencia tan franca de sus vinos.
VINOS
Fauno: Nebbiolo, Cabernet. Vino elegante y potente. Maridaje: Pastel de chocolate
Minotauro: Cabernet, Nebbiolo, Ruby Cabernet. Vino muy floral y especiado. Maridaje: Pato Pekin (laqueado)
Afrodita: Chardonay, Chenin Blanc. 3 meses de barrica. Vino muy gastronómico, un poco untuoso pero fresco y cítrico. Maridaje: Ostiones frescos.
RECOMENDACIONES
Vinícola: Mogor Badan (Valle de Guadalupe)
Restaurante: Fauna (Valle de Guadalupe)
Hola buenas buenas bienvenidos al episodio 15 de Colectivo de Vinos, soy Marco Guevara y en este episodio tuvimos de invitado a Erick Plata de Vinos Plata, en San Antonio de las Minas en Valle de Guadalupe.
Estuvimos platicando de sus inicios, de la escuelita antes y actualmente. De lo mágico que está sucediendo en el Valle, etc.
La pasamos rebien en este capítulo y espero que lo disfruten como nosotros, así que, comenzamos!!
-Plata .925 Tempranillo, Grenache y Syrah.
-Plata Pura Merlot Monovarietal 12 meses en barrica.
-Granalla: Chardonnay y Savignon Blanc sin estabilizar.
RECOMENDACIONES
BODEGAS: Vinisterra y Mogor Badan
RESTAURANTES DEL VALLE: Laja, Deackman´s, Malva y Villa Torél
Hola buenas buenas.
Bienvenidos a este capítulo número 14 del Podcast Colectivo de Vinos.
Estuvimos pensando que podíamos traerles para esta semana tan cursi de Febrero y encontramos el vino perfecto. Entrevistamos a Mario Montaño propietario de la vinícola AMOR BONITO que se encuentra en el valle de San Antonio de las Minas.
Nos platicó su historia, como comenzó, como ha tenido que adaptar las mezclas de sus etiquetas y algunos maridajes y tips de viajes interesantes.
Espero que les guste el capítulo. Consiganse su botellita y y algo más que "comer" y encierrense este 14 en sus casas.
RECOMENDACIONES:
Bodegas que admira: Vinisterra y Tres Valles
Restaurante en el valle: el de Viñedos de la Reyna, Tortas Bajalupe y el Food Truck de Bodega Adobe Guadalupe.
Hola buenas buenas
Bienvenidos a este capítulo #13 de Colectivo de Vinos. Una disculpa por estas semanas de no haber subido nuevas entrevistas pero estuvimos preparando un nuevo concepto de generación de contenido que acompañe al podcast como video, recomendaciones etc. Que aporte valor hacia ustedes para proponerles nuevos vinos y bodegas que nos soprendieron así como colaboraciones con restaurantes y lugares de comida con el fin de apoyar a pequeños negocios y de maridar en casa.
En esta ocasión entrevistamos a Pepe Pedroza, Dueño y winemaker de la bodega.
Nos platicó de la historia de más de 40 años de su familia que comienza con hortalizas y como dan el paso a plantar vid en el valle de Ojos Negros. Vinícola fundada en 2008 y que cuenta con viñedos de altura con 7 hectáreas y producción de uvas propias.
Nos dio muchas recomendaciones en el sentido de enoturismo, de como llegar al Valle de Ojos Negros desde Ensenada y que hacer, comer y visitar estando ahí. Las pepitas de oro que nos dejó fueron:
Vinícolas favoritas: Vinícola Distinto, Vinícola Duoma, Cava de Laurel, Vinos Muso.
Restaurante favorito del Valle de Guadalupe: Fauna y Cocina de Doña Esthela.
Hola buenas buenas bienvenidos al episodio número 12 del podcast Colectivo de Vinos. Soy Marco Guevara y este es el primer capítulo de 2021. Feliz año a todos, les deseamos lo mejor de lo mejor y ojalá que descorchen muchos vinos y sean felices.
El Episodio de hoy fue con Santiago López, enólogo de la Vinícola Solar Fortún. Aprovechamos su conocimiento en enología y le preguntamos todo lo que pudimos en cuestión de:
- Microclimas
- Los distintos valles que existen en Baja California y sus características.
- De 2 de las uvas emblemas de la bodega como son la Petit Verdot, Mourvédre y de su etiqueta de entrada Baya Baya.
- Y el tema de la actualidad de los enólogos mexicanos en el mundo del vino.
Las recomendaciones que nos dejó Santiago en cuanto a restaurantes y maridajes son:
- Dulce Vida (Solar Fortún y Dulce Vida con taco de canasta de chicharrón prensado y vino 100% Mourvèdre 2017)
- Fauna (BC)
- Lunario (BC)
- Ofelia (BC)
Este podcast lo disfrutamos y aprendimos muchísimo, les recomendamos mucho cuando vayan al Valle los visiten.
Comenzamos!
Buenas buenas, hoy vamos a hablar con Gino Parrodi de Cava 57. Una bodega ubicada en San Juan del río, Querétaro. Una bodega que está haciendo excelentes vinos, principalmente espumosos, tal vez hayan hayan visto la etiqueta del espumoso Palomas.
Gino nos platica de como su familia comenzó el proyecto, de como va evolucionando y como buscan volver sus instalaciones en un sitio donde el turista pueda probar una oferta de vino y queso de todos los productores del estado en un mismo sitio. Hablamos de algunos maridajes y de tips para el enoturismo en Querétaro. Comenzamos!
www.cava57.com/
Recomendaciones de Gino:
Quesos: http://www.delrebano.com/
Vinícola en Querétaro: https://www.vinaltura.mx/
Buenas buenas, cómo andan?
Bienvenidos al capítulo 8 del podcast colectivo de vinos. Hoy hablaremos con Antonio Treviño, copropietario de Viñedo San Juanito, ubicado en Querétaro, particularmente en el valle de Bernal. Nos contó un poco sobre la historia del viñedo, de los inicios con premios y de haberse salvado de ser como el burro que tocó la flauta, pues son de esos vinos que cosecha tras cosecha mantienen su calidad.
También hablamos un poco de la zona vinícola de Querétaro, de restaurantes y maridajes, sobre todo con su rosado y espumoso. Así que espero que lo disfruten. Comenzamos!!!!
https://www.sanjuanito.com.mx/
INSTAGRAM @vinosanjuanito
Hola buenas buenas, bienvenidos al capitulo 7 del podcast colectivo de vinos.
Hoy tuvimos con nosotros a una bodega de Guanajuato, particularmente de San Miguel de Allende a la cual admiramos mucho por su autenticidad de pies a cabeza, nos referimos a Cava Garambullo. Estuvimos conversando con Natalia López, que es co-propietaria y winemaker de este proyecto. Platicamos de un montón de cosas, desde la historia del comienzo, la zona de Guanajuato, biodinamismo, maridajes y demás.
De verdad nos divertimos y aprendimos muchísimo con Natalia, así que espero que ustedes también, disfrútenlo!!!!
INSTAGRAM @cava_garambullo
Hola Bienvenidos a este segundo capítulo del podcast Colectivo de Vino.
Hoy estaremos con José Sánchez Gavito, enólogo de la bodega Rivero González de Parras, Coahuila.
Nos contará su historia de como su padre encaminó su futuro y presente. También hablaremos de algunos proyectos nuevos de práctica en ánforas de barro, vino naranja y demás cosas que se están haciendo en Rivero González, y como siempre también un poco de maridaje.
En serio les recomendamos muchísimo esta bodega. Que lo disfruten !