Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/14/ff/ae/14ffaeeb-3841-65b3-71ca-884568494af5/mza_8682212170902023700.jpeg/600x600bb.jpg
Cofre de Leyendas
Podcast OEM
313 episodes
15 hours ago
Proyecto que rescata y preserva la tradición oral de la República Mexicana a través de leyendas o cuentos que reflejan las costumbres del estado

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
History
RSS
All content for Cofre de Leyendas is the property of Podcast OEM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Proyecto que rescata y preserva la tradición oral de la República Mexicana a través de leyendas o cuentos que reflejan las costumbres del estado

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
History
Episodes (20/313)
Cofre de Leyendas
El ánima de Anacahuita

En 1915, en el camino de Icamole a Milagro, en el estado de Nuevo León, al norte de México; se enfrentaron villistas y carrancistas y hubo gran cantidad de muertos. Entre ellos estaba un soldado de nombre Roberto Cisneros Jaramillo, cuyo cuerpo quedó cerca de un árbol del Camino Real.


Poco después, comenzaron a circular historias de apariciones del soldado, considerado milagroso por la gente. Un ferrocarrilero le pidió ayuda para curarse y, al cumplir su promesa de darle una sepultura digna, el ánima ganó aún más fama. Con el tiempo, se construyó una capilla en su honor.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
15 hours ago
3 minutes 36 seconds

Cofre de Leyendas
El Cerro de la Vieja

Se dice que en la localidad del Cerro de la Vieja (Rancho Pequeño), en el estado de Oaxaca, al sureste de México, solía ser sitio de cacería.


Un día, un cazador halló una roca con la figura pintada de una mujer indígena y grandes cantidades de plomo.


Otros acudieron al lugar en busca del metal, pero algunos nunca regresaban. Pronto se dijo que el cerro estaba encantado y que la causa de las desapariciones era la mujer de la piedra, quien, según los relatos, se desprendía de ella para perseguir a los hombres hasta perderlos. 


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 week ago
3 minutes 14 seconds

Cofre de Leyendas
Confesión de ultratumba

Por las noches, la ciudad de Zacatecas duerme custodiada por la luna, y nada turba su transparente calma, es mucho más bella aún la quietud de las calles y de su plaza principal.


En cierta ocasión y entrada la madrugada, llamaron fuertemente con el aldabón de hierro, la puerta de la notaria de templo de Santo Domingo. Al padre Martín Esqueda no le extrañó que lo fueran a despertar a tales horas.


En esta ocasión era una mujer de clase humilde, vestida de negro y cubierta la cabeza con un rebozo contesto quien le pidió ayuda para auxiliar a un enfermo muy grave.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 weeks ago
7 minutes 20 seconds

Cofre de Leyendas
La feria de Santa Rita

Érase una vez, en el bullicioso pueblo de San Felipe el Real, que más tarde sería conocido como Chihuahua, un evento extraordinario estaba a punto de suceder.


Durante el auge de la minería y la ganadería, vivía doña María Teresa de Larrazolo, quien fue forzada a casarse con su primo. En la noche de bodas, se negó a consumarlo y se encerró con la imagen de Santa Rita, a quien había encomendado su causa. 


Esa misma noche, comenzó una cadena de eventos que la alejarían de su esposo y poco después, murió en un ataque. La joven cumplió su promesa a Santa Rita construyendo un templo en su honor en el bosque donde se celebró la primera misa del pueblo.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 weeks ago
5 minutes 30 seconds

Cofre de Leyendas
La Cruz Verde y la Carroza de Fuego

Este relato se sitúa en la ciudad de Oruro, en Bolivia. Se cuenta que una misteriosa carroza que recorría la calle Andalucía entre la medianoche y la una de la mañana. Esta carroza, envuelta en llamas y tirada por dos caballos, era una visión aterradora que había asombrado a los habitantes. 


La rapidez con la que avanzaba la hacía parecer una inmensa antorcha, y los frailes que la conducían eran figuras temibles que entregaban cirios.


Intrigada por estos relatos, una vecina de la calle Andalucía, decidió observar la aparición por sí misma. La carroza en llamas apareció frente a su casa, y uno de los frailes descendió. Con una mano huesuda, golpeó la puerta de doña Remedios y le entregó una caja misteriosa, advirtiéndole que debía devolverla al día siguiente, o su alma estaría condenada.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 weeks ago
4 minutes 4 seconds

Cofre de Leyendas
La piel del venado

Cuenta una leyenda maya que hace mucho tiempo los ciervos tenían un color de pelaje muy diferente al que tienen hoy. Era muy claro, casi albino, de forma que era presa fácil, ya que cualquier otro animal o incluso el hombre podía verle en la lejanía con gran facilidad.


Un día, un pequeño ciervo se encontró con unos cazadores que comenzaron a lanzarle flechas y el cervatillo, muy asustado, salió corriendo. Los cazadores le persiguieron y el pobre cervatillo, al intentar burlar una flecha, cayó por un terraplén en una cueva semi escondida.


Pero resulta que en la cueva vivían tres genios buenos. Cuando escucharon al ciervo quejarse, acudieron a ver qué sucedía. Los genios curaron su herida y le propusieron esconderse en la cueva durante unos días. 



Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
4 minutes 34 seconds

Cofre de Leyendas
El cerro de los siete colores

El Macizo de los Siete Colores es un cerro que se encuentra en los alrededores de la famosa Quebrada de Purmamarca, en la provincia de Jujuy, en Argentina.


Hace mucho tiempo, en un pueblito suspendido en la quebrada, no existía el color. Los lugareños, cada vez que miraban a su alrededor, se ponían tristes, cada vez más tristes.


La Pachamama (como se conoce en Argentina a la Madre Tierra) fue quien tuvo la idea de colorear las montañas. Para ello llamó a los duendes, quienes debían ser muy cautelosos. Necesitaban hacer su “trabajo” de noche, cuando nadie los viera.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
5 minutes 15 seconds

Cofre de Leyendas
La maldición de Roque Minero

Esta leyenda se remonta a la época en la que la mina zacatecana era explotada por los yacimientos de plata y oro que allí había, lo que hizo que la mina fuera de las más importantes de toda América.


En la Mina del Edén trabajaba un hombre llamado Roque. Un día en el que se disponía a realizar sus labores diarias, se encontró con algo sorprendente, una roca de plata muy grande.

 

Emocionado por su hallazgo, Roque decidió ocultar dicha roca a su compañero,no estaba dispuesto a compartir lo que le pertenecía. Sin embargo, cuando Roque fue al lugar donde había dejado la gran roca de plata, no la encontró.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
3 minutes 25 seconds

Cofre de Leyendas
La Bruja de Tlaxcala

La Bruja Tlaxcalilla o Bruja de Tlaxcala, habitó San Luis Potosí años antes de la fundación de la ciudad y formaba parte de la comunidad de indígenas que fueron integrados por la fuerza por los españoles.


Se dice que tenía el poder de transformarse en animales, principalmente en un venado. Aprovechaba el poder para realizar sus aquelarres sin que nadie se diera cuenta y en una ocasión invocó una rebelión en contra de la Iglesia.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
5 minutes 11 seconds

Cofre de Leyendas
El Fantasma del Puente Viejo de Tocumbo

En los alrededores de Tocumbo, Michoacán, existía un antiguo puente de piedra que unía el camino hacia Tingüindín. Pero al caer la noche, el puente se convertía en escenario de uno de los relatos más escalofriantes del pueblo.


Se dice que, a finales del siglo XIX, un hombre adinerado viajaba constantemente por ese camino, montado en su caballo negro. Era conocido por su carácter altanero y por nunca temerle a nada ni a nadie. 


Una noche, tras una fuerte tormenta, fue visto por última vez cabalgando hacia el puente… jamás regresó a casa. Los lugareños lo buscaron por días, pero no hallaron rastro alguno de él ni del caballo.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
3 minutes 40 seconds

Cofre de Leyendas
La Matlazihua

En el pueblo de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el estado de Oaxaca, en el sureste de México, desde hace ya mucho tiempo, en la madrugada una mujer con vestido blanco y los hombros descubiertos, pasa por las calles para seducir a los hombres borrachos que se encuentran vagando.


A esa mujer se le conoce como la Matlazihua.


Las personas que han llegado a verla cuentan que no pueden ver su rostro, pero, lo que les llama la atención, es su manera de caminar, tan seductora, que los va envolviendo hasta caer hipnotizados con sus encantos y, de repente, aparecen heridos entre plantas espinosas y cerca de un barranco.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
3 minutes 57 seconds

Cofre de Leyendas
El origen del Lago Titicaca

Se cuenta entre los indígenas incas, que hace miles de años, en la región de lago Titicaca, se podía observar un hermoso y fértil valle donde hombres y mujeres no eran ambiciosos, Nada les faltaba y quienes velaban por este estado de bienestar entre los seres humanos eran las divinidades de las montañas, conocidas como Apus.


Estos espíritus no prohibían nada a los seres humanos, exceptuando una sola cosa: jamás debían atreverse a alcanzar la cima de la montaña en donde se encontraba una hoguera con el fuego sagrado.


Sin embargo, un espíritu maligno no toleraba observar la felicidad y paz en que vivían los seres humanos. Por lo tanto, este espíritu ideó un plan para implantar la curiosidad, la desobediencia y la discordia en los hombres.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
4 minutes 22 seconds

Cofre de Leyendas
Mi Padre Jesús de Mazapil

Corrían los años del siglo XVI en la Nueva España, en la región del valle de Mazapil. Se cuenta que unos trabajadores mineros al regresar de su arduo y penoso trabajo, se encontraron junto a un pino una caja perfectamente forrada de cuero.

 

Aquellos hombres al ver la caja, no se atrevieron a tocarla, pero llegando al Real de Mazapil acudieron con el alcalde, informando de lo que habían encontrado. 


Aquella autoridad se trasladó junto con vecinos del Real a ver qué era aquello que le informaban los mineros se habían encontrado. Al abrirla y ver su contenido, aquel hombre exclamó lleno de asombro: ¡Mi padre Jesús!


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
3 minutes 17 seconds

Cofre de Leyendas
La sirena de Tamiahua, la ninfa de la huasteca

Rancho Nuevo, era un pueblo que existió entre Tampache y la hacienda de San Sebastián, dentro del municipio de Tamiahua en el estado de Veracruz. 


En ese lugar vivían entre sus pobladores, una señora llamada Damacia González Corona, acompañada de su hermosa hija Irene, una joven hermosa de tez morena, ojos aceitunados y larga cabellera negra.


Irene había ido a traer leña por el rumbo de paso de piedras y quiso tomar un baño, pero su madre le contestó que en los días no debían agarrar agua, mucho menos bañarse, pero Irene no hizo caso. 


Allí junto al pozo se levantó una gigantesca ola y ella se empezó a convertir en otro ser.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
4 minutes 53 seconds

Cofre de Leyendas
La casa de Don Bartolo

A mediados del siglo XVII vivía en la actual calle de Pasteur en la capital del estado de Querétaro, Don Bartolo Sadanetta, el Segoviano, que vivía únicamente acompañado por su hermana. Las malas lenguas decían que estaba enamorado de su hermana.


Don Bartolo realizaba una fiesta cada año con motivo de su cumpleaños, (estas celebraciones se realizaban en 1651) en la cual realizaba un brindis por “la señora mi hermana, por mi ánima y por el 20 de mayo de 1701”. Al ser una fecha muy lejana, nadie en la concurrencia preguntaba el motivo de este brindis.


Llegada la noche del 20 de mayo de 1701, se escuchó una fuerte detonación, apareciendo sobre la ciudad un fulgor rojo momentáneo, seguido de un profundo silencio.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
4 minutes 3 seconds

Cofre de Leyendas
El reloj de Praga

Un día, un maestro relojero llamado Hanus propuso a las autoridades de Praga, capital de la República Checa, el reloj astronómico más bonito de Europa.


Fue en el año 1410 cuando creó una obra única y espectacular, con un mecanismo que nadie se podía imaginar. Su inauguración fue todo un éxito, quedando todos los asistentes maravillados ante tal creación.


No obstante, para que no pudiera hacer obra tan bonita y fuera única en el mundo, las personas que se lo encargaron lo dejaron ciego mientras estaba en su taller, quemándole los ojos con un hierro caliente. 


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
3 minutes 49 seconds

Cofre de Leyendas
Pancho Rojas y la cueva del oro

Un día ante el inclemente calor que sentía, Pancho Rojas, arriero tamaulipeco, decidió reposar un momento y empezó a recordar la leyenda que rodeaba la comunidad: había un inmenso tesoro en una de las cuevas del cerro, compuesto de joyas, doblones de oro español y demás riquezas.


Con la idea dando vueltas en la cabeza, Pancho pensó que era buena idea salir a buscar aquella fortuna perdida. Por suerte (o desgracia), el arriero encontró la entrada de la cueva, guiado por el brillo del precioso metal que se desbordaba a la entrada del lugar.


De inmediato, Pancho se abalanzó para llenar unos costales con todos los tesoros que pudo cargar pero, al momento de salir de la cueva, la entrada se cerró abruptamente.


Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
3 minutes 38 seconds

Cofre de Leyendas
La piedra de Tlalpan

En la época de la Inquisición, al sur de lo que hoy es la Ciudad de México, una pareja era muy joven era perseguida para evitar que estuviesen juntos.


Pero en un momento de descuido, la pareja salió corriendo a esconderse en una zona más profunda del bosque, que hoy conocemos como el Parque Nacional Fuentes Brotantes.


Mientras huían entre los árboles y la vegetación, se encontraron una piedra que mágicamente se abrió por la mitad, como si los invitara a pasar.


Aún los seguían, así que no tuvieron más opción que entrar en la roca, de la que nunca más volvieron a salir.


Descubre el desenlace de esta terrorífica historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
3 minutes 17 seconds

Cofre de Leyendas
Los tres niños de la presa de San Marcos

En las tierras áridas de Loreto, Zacatecas, se alza una construcción que ha desafiado al tiempo y a las tormentas durante más de un siglo.


Corría el año 1889 cuando los ingenieros llegaron a estas tierras con planos enrollados bajo el brazo y la promesa de domar las aguas caprichosas que cada temporal amenazaban con devastar los cultivos.


Pero los antiguos sabían que para una construcción de tal magnitud necesitaban hacer un sacrificio. Fue así como, en una madrugada de octubre, tres niños de apenas tres años desaparecieron del pueblo.


Descubre el desenlace de esta terrorífica historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
8 minutes 9 seconds

Cofre de Leyendas
El puente del diablo de Reuss

Era el siglo XIII cuando los valientes habitantes de los pueblos cercanos al río Reuss, en Suiza, enfrentaron un desafío que parecía imposible de superar. El caudaloso río había formado un valle tan profundo y traicionero que separaba a las comunidades, convirtiendo cada cruce en una aventura mortal. 


Los lugareños sabían que necesitaban un puente, pero la naturaleza salvaje del lugar hacía que tal empresa pareciera una locura.


Como si las mismas palabras hubieran sido una invocación, una figura sombría emergió entre las rocas. Era el diablo en persona, con ojos que brillaban como brasas y una sonrisa que helaba la sangre.


Descubre el desenlace de esta terrorífica historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. 


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
6 minutes 57 seconds

Cofre de Leyendas
Proyecto que rescata y preserva la tradición oral de la República Mexicana a través de leyendas o cuentos que reflejan las costumbres del estado

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.