Karinna García, Head of Talent Development & Total Rewards de Edenred, comparte cómo un esquema de beneficios bien estructurado puede fortalecer la motivación, mejorar la experiencia del colaborador y consolidar la permanencia del talento en las organizaciones.
Fátima Masse, cofundadora de Noubi Advisors, analiza cómo las tareas de cuidado no remuneradas afectan la participación laboral de las mujeres y explica los retos económicos, el papel de las empresas y la importancia de avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados.
Javier Blanco, Country People Director de Mercado Libre México, explora lo que el deporte puede enseñar sobre la derrota para la vida profesional. Habla de cómo convertir los tropiezos en aprendizaje, fortalecer la resiliencia y construir equipos que crecen también cuando fallan.
Erika Chafino, fundadora y directora de Código 111, explica por qué la marca personal es clave en el mercado laboral actual, cómo diferenciarla de l
Erika Villavicencio, directora de DserOrganizacional para Latam e investigadora de la UNAM, habla sobre cómo el trabajo afecta nuestra salud mental, las señales de alerta y el costo de “aguantar” en una cultura que normaliza el desgaste.
Alejandro Sotomayor, especialista en Transformación Digital en Recursos Humanos, analiza los mitos más comunes sobre la inteligencia artificial generativa en RH, sus aplicaciones prácticas y los retos éticos que enfrenta.
Regina Athié, CEO y cofundadora de Cuéntame, habla sobre la importancia de romper estigmas, abrir la conversación sobre salud mental en el entorno laboral y promover acciones prácticas que mejoren el bienestar en las organizaciones.
Genaro Mejía, periodista y estratega editorial, comparte su experiencia de reinvención forzosa, las emociones en juego, la importancia de reconstruir el propósito y las claves para dar los primeros pasos cuando la carrera se tambalea.
Mayerlline Nájera, directora de RH en Randstad México, comparte cómo el área de capital humano anticipa tensiones, interpreta las nuevas expectativas de los colaboradores y enfrenta los retos tecnológicos del mundo laboral.
Manuel de la Fuente, director general corporativo de Gentera, reflexiona sobre el liderazgo y la gestión del talento en una era marcada por la disrupción tecnológica y la necesidad de construir culturas organizacionales inclusivas.
Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, presenta los temas prioritarios de la agenda laboral en el nuevo periodo de sesiones en el Congreso, incluida la reforma de la jornada de 40 horas.
Diana González, directora de Recursos Humanos de Starbucks México, reflexiona sobre el papel de la cultura organizacional como motor del compromiso laboral y ventaja competitiva para atraer, inspirar y retener talento.
Marisol Romero, reconocida actriz de doblaje, habla sobre el valor cultural y creativo de esta profesión y las amenazas que enfrenta ante el uso creciente de la inteligencia artificial
Francisco Martínez Domene, director de Adecco México y presidente de la AMECH, habla sobre el impacto de la reforma de las 40 horas y comparte recomendaciones para su implementación en México.
Alejandra Ríos, presidenta de Ambrosía e integrante de Shark Tank México, explica los
distintivos que caracterizan a los entornos laborales creativos y ofrece una serie de consejos para hacer de esto una mentalidad permanente
Mauricio Reynoso, director general de la Amedirh, analiza las secuelas de la pandemia de Covid-19 en el mundo laboral a cinco años de la emergencia sanitaria, los ajustes temporales y los cambios que marcaron nuevas tendencias.
Diana Jiménez, cofundadora y directora de proyectos en Agencia Concepto 21, habla sobre el impacto de la cultura y el clima organizacional en la satisfacción laboral en el marco del “Día Internacional de la Felicidad”
Jorge Mérida, socio creativo de ADN Wellbeing, expone los alcances del entorno laboral en el bienestar emocional de las personas, así como una serie de medidas prácticas para atender el agotamiento mental a nivel individual.
Yvette Mucharraz, directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, analiza los avances y desafíos que enfrentan las mujeres para el desarrollo de carrera en el mundo corporativo.
Bárbara Anderson, periodista y autora de “Los dos hemisferios de Lucca”, habla sobre los avances y desafíos para la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral en México.