Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/08/01/e5/0801e598-557f-9a56-cc9e-306bb5163240/mza_17889240104149030248.jpg/600x600bb.jpg
Coffee and Code
Eliecer Absalon Garcia Romo
79 episodes
2 months ago
Absalon García se sienta a tomar un café con personas destacadas en el desarrollo de software para aprender un poco de su forma de ver la vida.
Show more...
Technology
RSS
All content for Coffee and Code is the property of Eliecer Absalon Garcia Romo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Absalon García se sienta a tomar un café con personas destacadas en el desarrollo de software para aprender un poco de su forma de ver la vida.
Show more...
Technology
Episodes (20/79)
Coffee and Code
073 - ¿Qué Son los AI Agents? Usos y Ejemplos Prácticos de Inteligencia Artificial Avanzada

Descubre el fascinante mundo de los AI Agents y la Inteligencia Artificial Avanzada. En este episodio, desglosamos qué son los agentes de IA, cómo funcionan de forma autónoma y aprenden, y exploramos sus usos y ejemplos prácticos más innovadores. Desde la automatización empresarial y el servicio al cliente 24/7 hasta la detección de fraudes en finanzas y la personalización en salud, entenderás cómo estas entidades inteligentes están transformando industrias y mejorando la productividad. ¡Prepárate para conocer el futuro de la IA aplicada!

Show more...
3 months ago
11 minutes 25 seconds

Coffee and Code
¿Cómo trabajar en meta de AI engineer?

¿Quieres trabajar en Meta en el equipo de inteligencia artificial? Este episodio es tu mapa. Meta está invirtiendo fuerte en AI, desde modelos como LLaMA y Meta AI hasta herramientas de visión computacional y dispositivos como Ray-Ban Meta Glasses. Pero… ¿qué necesitas para ser parte de su equipo?


En este episodio te explico:


🔹 Qué hace un AI Engineer en Meta

🔹 Qué tecnologías y lenguajes necesitas dominar

🔹 Los 10 pasos que puedes seguir para prepararte (con libros, cursos, proyectos reales y herramientas de producción)

🔹 Cómo optimizar tus modelos con ONNX, TorchScript y TFLite

🔹 Cómo pensar como ingeniero de producto y no solo como científico de datos

🔹 Qué publicaciones y entrevistas estudiar

🔹 Y por qué publicar tu trabajo puede abrirte la puerta a Big Tech


Este no es un episodio de motivación vacía. Es una guía realista, paso a paso, para construir una carrera en AI con intención.


📍 Ideal para developers, estudiantes o autodidactas que quieren ir más allá del típico “curso de IA” y realmente construir soluciones que escalen.

Show more...
3 months ago
17 minutes 33 seconds

Coffee and Code
071. Lo mejor del WWDC 25

Apple presentó su mayor rediseño desde 2013, una nueva era con iOS 26, Apple Intelligence, visionOS 26, mejoras para desarrolladores y mucho más.Hablamos de:

  • La nueva interfaz Liquid Glass
  • IA local en tu iPhone
  • Traducción en tiempo real
  • visionOS, gaming y widgets espaciales
  • Cambios para Mac, AirPods y Xcode

Si eres developer, creador o simplemente fan del ecosistema Apple, este episodio te va a encantar.

Show more...
5 months ago
13 minutes 28 seconds

Coffee and Code
070. Así organizo mi semana

Así organizo mi semana como developer, runner y creador de contenido


¿Cómo combino ser developer full-time, entrenar para medio maratón y crear contenido para YouTube, podcast y redes… sin volverme loco? En este episodio más personal de Coffee and Code, te cuento mi estructura semanal, mis rutinas reales, los retos que enfrento y los hacks que me funcionan para mantener el balance.


Te comparto:

☕ Cómo organizo mi semana de trabajo y contenido

🏃 Cómo integro el running y el gimnasio para mejorar mi rendimiento

📅 Cómo uso herramientas como Notion y Google Calendar

⚡ Cómo gestiono mi energía (más que el tiempo) para ser constante


Si eres dev, runner, creador o simplemente quieres ideas para organizar mejor tus días, este episodio es para ti.

Show more...
5 months ago
19 minutes 3 seconds

Coffee and Code
069. Apps AI First

En este episodio de Coffee and Code, exploramos todo lo nuevo que trae Gemini, el modelo de lenguaje de Google, y su integración con Firebase. Si eres developer mobile, backend o frontend, esto te interesa: herramientas como Firebase Genkit, extensiones para chatbots, generación de contenido con IA, flujos conversacionales y más.


🔥 Hablamos de:


  • Qué es Gemini y cómo se compara con otras IA.

  • Cómo usar Firebase + Gemini para crear apps inteligentes en tiempo real.

  • Casos de uso reales para apps Flutter, web y backend.

  • Novedades como prompt tuning, funciones con Firestore y soporte multilingüe.



☕ Dale play, prepara tu café y descubre cómo llevar tus apps al siguiente nivel con inteligencia artificial real, útil y lista para producción.

Show more...
5 months ago
11 minutes 4 seconds

Coffee and Code
068. ¿Por qué un Full Stack debería estudiar una Maestría en Inteligencia Artificial?

¿Eres desarrollador full stack y estás pensando en dar el siguiente paso en tu carrera? En este episodio de Coffee and Code, Absa García explora por qué estudiar una maestría en inteligencia artificial puede ser una de las mejores decisiones para cualquier programador que quiera evolucionar, destacar y construir el futuro del software.Hablamos sobre:


  • Cómo la inteligencia artificial está transformando el rol del desarrollador.
  • Qué beneficios ofrece una maestría en IA (desde fundamentos sólidos hasta nuevas oportunidades laborales).
  • Cuándo conviene una maestría y cuándo un diplomado o bootcamp puede ser suficiente.
  • Casos reales de desarrolladores que aplicaron IA en sus proyectos.



  • Aprender sobre inteligencia artificial aplicada al desarrollo.
  • Elevar tu perfil como programador o emprendedor tech.
  • Tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional en tecnología.


Ya no basta con construir apps funcionales. El siguiente paso es construir apps inteligentes.🎧 Escúchalo si buscas:


  • Aprender sobre inteligencia artificial aplicada al desarrollo.
  • Elevar tu perfil como programador o emprendedor tech.
  • Tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional en tecnología.


maestría en inteligencia artificial, full stack developer, inteligencia artificial para programadores, AI para devs, carrera en IA, futuro del desarrollo web, machine learning, desarrollador con IA, cómo aprender inteligencia artificial, beneficios de estudiar IA


Show more...
5 months ago
17 minutes 4 seconds

Coffee and Code
067. Termine en un hackathon por error

En este episodio te platico como termine en un hackathon por error apoyando a mi hermano, donde ganamos el 2do lugar en el track de Mcdonald's, el como habia querido participar en uno pero no me habia animado.

Show more...
6 months ago
11 minutes 13 seconds

Coffee and Code
066. Nadie empieza sabiendo: esto se espera de un Junior Developer 👨‍💻🔥

¿Estás empezando en programación y no sabes por dónde comenzar?

En este video te cuento mi camino como programador, desde cero, pasando por soporte, mis primeras tecnologías, hasta llegar a trabajar con frameworks modernos como Flutter, React y GraphQL.


Además, respondo a una pregunta muy común:

👉 ¿Qué se espera realmente de un Junior Developer hoy en día?

Spoiler: No necesitas saberlo todo, pero sí tener mentalidad de aprendizaje y saber resolver problemas.


Te comparto:


  • Mi historia real (sin filtros)

  • Qué buscan las empresas hoy

  • Si empezar por soporte es una buena idea

  • Consejos prácticos para dar el primer paso como programador



⚡ No importa si vienes de otra carrera o si apenas estás explorando el mundo tech. Este video es para ti.

Show more...
6 months ago
15 minutes 50 seconds

Coffee and Code
065. ¿Kotlin Multiplatform le gana a Flutter en 2025? KMP vs Flutter

¿Kotlin Multiplatform le gana a Flutter en 2025? 🤔 | KMP vs Flutter para desarrollo móvil multiplataforma


En este episodio te cuento mi experiencia como desarrollador Flutter y comparo de manera honesta a Flutter y Kotlin Multiplatform (KMP) en 2025. ¿Vale la pena aprender KMP? ¿Sigue siendo Flutter la mejor opción para apps multiplataforma? 🚀


Hablamos de:


  • Qué es Kotlin Multiplatform y cómo funciona

  • Sus ventajas en lógica de negocio compartida

  • Por qué Flutter sigue siendo el rey del UI consistente y rápido

  • Casos de uso ideales para cada uno

  • Mi opinión personal sobre cuál elegir hoy



🔗 Recursos mencionados:


  • Documentación oficial de KMP: https://kotlinlang.org/docs/multiplatform.html

  • Tutorial para crear apps con KMP: https://youtu.be/vvP5vnmzY84?si=Pctrr2P-DEXg89dT



📌 ¡Cuéntame en los comentarios si tú ya estás usando KMP o sigues apostando por Flutter! 👇


—


🎙️ Absa García

Desarrollador de software y creador de contenido sobre programación, tecnología y estilo de vida.

Suscríbete para más contenido sobre desarrollo móvil, Flutter, React Native y más.

Show more...
7 months ago
8 minutes 50 seconds

Coffee and Code
064. Tendencias en el Desarrollo de Aplicaciones Móviles para 2025

🔮 Las tendencias del desarrollo móvil en 2025 que no puedes ignorar 🚀


A medida que nos acercamos a 2025, el mundo del desarrollo de aplicaciones móviles está evolucionando más rápido que nunca. En este episodio de Coffee and Code, exploramos las tendencias clave que definirán el futuro de las apps.


📌 Personalización con IA – Aplicaciones más inteligentes y adaptadas a cada usuario.

📌 Super Apps – Todo en una sola plataforma, desde pagos hasta mensajería.

📌 Realidad Extendida (XR) – Experiencias inmersivas en juegos, educación y compras.

📌 Dispositivos plegables – Diseño y optimización para la nueva generación de smartphones.

📌 DApps y Blockchain – Seguridad, descentralización y transparencia en las apps del futuro.

📌 5G y baja latencia – Más velocidad, menos espera, mejores experiencias.

📌 Búsqueda por voz e IoT – Controla dispositivos y accede a información sin tocar la pantalla.


🔗 ¿Quieres estar al día con estas innovaciones? ¡Dale play y prepárate para el futuro del desarrollo móvil! 🎧✨

Show more...
8 months ago
14 minutes 33 seconds

Coffee and Code
063. Eliminé 7 hábitos de mi flujo de trabajo en programación, y no me arrepiento

Cuando empecé a programar, procrastinaba, me sentía abrumado y copiaba código sin entenderlo. Pero con el tiempo, descubrí que ciertos hábitos estaban frenando mi crecimiento.


En este episodio, te comparto7 malos hábitos que solía tener y cómo los eliminé para mejorar mi flujo de trabajo como desarrollador. Desde el clásicocopy-paste sin entender hasta dejar proyectos sin terminar, te contaré cómo pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu camino como programador.


Si quieres escribir mejor código, avanzar más rápido y evitar frustraciones innecesarias, este episodio es para ti. 🚀


🔗 Escúchalo ahora y empieza a optimizar tu proceso de desarrollo.

Show more...
9 months ago
12 minutes 57 seconds

Coffee and Code
062. Propósitos y metas para programadores en el 2025

En este Podcast hablaremos sobre propósitos alcanzables para programadores este 2025, la idea es tener metas alcanzables y puntuales para sentir que vamos progresando.

Show more...
9 months ago
14 minutes 20 seconds

Coffee and Code
061. ¿Cómo conseguir trabajo de programador?

En este episodio de Coffee and Code, tu host, Absa García, te guía paso a paso para convertirte en un desarrollador de software contratable. Descubre cómo crear una hoja de ruta clara, elegir proyectos significativos, y ganar experiencia práctica que te hará destacar en el mercado laboral. Si estás empezando o buscando el siguiente nivel en tu carrera como desarrollador, este episodio es para ti. ¡Prepárate para aprender y avanzar!

Show more...
10 months ago
16 minutes 35 seconds

Coffee and Code
060. COMO SER UN FREELANCER

Plantilla: https://buymeacoffee.com/eliecerabsalongarcia/e/336996
¿No sabes cómo cotizar tus proyectos como desarrollador freelancer? En este video, te muestro una plantilla profesional para cotizaciones que te ayudará a presentar propuestas claras y organizadas. Aprenderás a desglosar tareas, definir alcances, establecer esquemas de pagos, incluir roles involucrados y mucho más.


Ideal para freelancers en tecnología que buscan transmitir confianza y profesionalismo a sus clientes. ¡Descarga la plantilla y lleva tus proyectos al siguiente nivel!

Show more...
11 months ago
8 minutes 43 seconds

Coffee and Code
059. 10 Hábitos para Programadores Exitosos: Mejora Tu Productividad y Habilidades Técnicas

En este episodio de Coffee and Code, Absa García comparte los 10 hábitos esenciales que todo programador debe dominar para mejorar tanto sus habilidades técnicas como sus cualidades personales. Desde la atención al detalle hasta la paciencia y la adaptabilidad, Absa explora cómo estos hábitos no solo son cruciales para escribir código limpio y eficiente, sino también para crecer como profesional en el mundo del desarrollo de software. Si estás buscando llevar tu carrera como programador al siguiente nivel, ¡este episodio es para ti!

Show more...
11 months ago
21 minutes 36 seconds

Coffee and Code
058. Cómo ganar dinero siendo programador Full-Stack: 3 Estrategias Clave

En este episodio, exploramos cómo los desarrolladores full-stack pueden aprovechar sus habilidades para alcanzar la libertad financiera. Desde crear aplicaciones y trabajar como freelance hasta generar ingresos con contenido y más, te comparto tres estrategias clave para diversificar tus fuentes de ingresos.


Si alguna vez has soñado con ganar dinero de múltiples formas usando tu experiencia en programación, este episodio es para ti. Aprenderás cómo tomar el control de tu carrera y cómo tus conocimientos pueden ser la base para un futuro financiero más seguro.


Lo que aprenderás:

•Cómo empezar a generar ingresos como freelancer.

• Estrategias para monetizar tus propias aplicaciones o productos digitales.

• Cómo crear contenido que te permita ganar dinero mientras compartes tu experiencia.


No te pierdas estos consejos prácticos que te ayudarán a construir un camino hacia la independencia financiera mientras haces lo que más te gusta: programar.

Show more...
11 months ago
12 minutes 29 seconds

Coffee and Code
057. Github me ayuda a ser más constante

En este episodio, platico como GitHub con los cuadritos verdes me ayudan a programar de forma más constante.

Show more...
1 year ago
5 minutes 39 seconds

Coffee and Code
056. Github universe 2024 en menos de 10 minutos

Episodio: GitHub Universe 2024 – Lo que Todo Programador Necesita Saber


En este episodio exploramos los aspectos más destacados de GitHub Universe 2024 y cómo están transformando el trabajo diario de los programadores. Desde las nuevas funciones en Copilot X y Copilot Voice hasta las mejoras en seguridad avanzada y las optimizaciones en GitHub Codespaces, analizamos cómo estas herramientas revolucionan la forma en que desarrollamos, colaboramos y mantenemos nuestros proyectos.


Descubre cómo GitHub está haciendo que el desarrollo sea más rápido y seguro, con mejoras en la detección de vulnerabilidades y el despliegue de apps móviles a través de App Center. Hablaremos también de la importancia de la sostenibilidad en el código abierto y del compromiso de GitHub para apoyar a la comunidad open source, así como de las nuevas herramientas que permiten una colaboración fluida en equipos distribuidos.


Si eres desarrollador y quieres saber cómo estos avances pueden ayudarte a ser más eficiente y seguro en tu día a día, ¡no te pierdas este episodio!

Show more...
1 year ago
11 minutes 1 second

Coffee and Code
055. ¿Cómo mantenerme enfocado programando?

En este episodio de Coffee and Code, te comparto 10 estrategias clave para mantenerte enfocado y productivo como programador, tanto si trabajas desde casa como en la oficina. ¿Te distraen las redes sociales o las interrupciones? ¿Pierdes la concentración durante largas sesiones de código? Aquí aprenderás cómo aplicar técnicas como Pomodoro, eliminar distracciones y gestionar tu energía para maximizar tu rendimiento en el desarrollo de software.


Hablaremos sobre la importancia de establecer rutinas, crear un entorno de trabajo eficiente, y cómo el ejercicio y la alimentación pueden mejorar tu enfoque mental. Si eres desarrollador web, móvil o full stack, este episodio te proporcionará herramientas prácticas para optimizar tu día a día y ser más eficiente en tu código. ¡No te lo pierdas!


Este texto incluye palabras clave como “productividad”, “programador”, “desarrollo de software”, “concentración”, “técnica Pomodoro”, entre otras, lo que te ayudará a posicionar mejor tu podcast en las búsquedas relacionadas con programación y productividad.

Show more...
1 year ago
16 minutes 47 seconds

Coffee and Code
054. ¿Qué Mac comprar para programar en Flutter?

En este episodio de Coffee and Code, analizamos cuál es la mejor Mac para programar en Flutter. ¿Es suficiente una MacBook Air? ¿Con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento? ¿Deberías optar por la Air o la Pro?


Te compartiré mi experiencia con la MacBook Air M1, especialmente en el uso de simuladores, Xcode, y cómo se desempeña al compilar aplicaciones. Además, hablaremos de cómo manejo múltiples proyectos en VS Code, como Next.js y Flutter, todo corriendo de forma fluida en la Air. También te contaré por qué, a pesar de esto, considero que la MacBook Pro ofrece una ventaja importante, sobre todo en la creación de contenido, donde la potencia y el ventilador marcan una diferencia notable en rendimiento.


Al final, te dejaré mi recomendación sobre las especificaciones mínimas: 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento, para asegurar que tu Mac esté lista para cualquier reto de programación con los nuevos procesadores Apple Silicon.

Show more...
1 year ago
9 minutes 29 seconds

Coffee and Code
Absalon García se sienta a tomar un café con personas destacadas en el desarrollo de software para aprender un poco de su forma de ver la vida.