Hace algunos años los expertos pronosticaban que el estrés sería la gran enfermedad del siglo 21, una realidad bastante latente hoy en día; de hecho, México ocupa el primer lugar a nivel mundial por estrés laboral.
Particularmente en la industria del software, el estrés no nos es para nada ajeno, de hecho es todo lo contrario, cada vez escuchamos más casos de colegas o usuarios en redes sociales que padecen de estrés, burnout, ansiedad, y algunos otros trastornos más, incluso hasta casos de muerte.
Hace algunos años, cuando inicié en el mundo del desarrollo web, cuando me preguntaban a qué me dedicaba, solía decir que era desarrollador web, de hecho el simple hecho de decirlo me hacía sentir muy orgulloso, sin embargo, la mayoría de las veces la gente no entendía a que me refería y para no dar mayor explicación empecé a decir que era programador.
En el mundo de la programación pocos nombres son tan influyentes como Bram Moolenaar, el genio creativo detrás del famoso editor de texto Vim. Recientemente, el 3 de agosto de 2023, el mundo perdió a este destacado desarrollador, dejando un legado que perdurará en la comunidad tecnológica.
Hay un fenómeno que me ha tocado experimentar como consumidor de Youtube desde hace algunos años, posiblemente un poco antes de la creación de este canal en el 2017; y también como creador de contenido (aunque por fortuna fue por muy poco tiempo), de hecho este fenómeno al parecer es aún más viejo, y tiene que ver con la decadencia del contenido generado en Youtube, pero en este video quiero referirme a la decadencia del contenido relacionado con desarrollo web y programación.
¿Podría una inteligencia artificial influir en la decisión de despedirnos? En el siguiente podcast platicamos sobre un caso real y una reflexión alrededor de este tema.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/Igb9776GD_M
Cerramos el 2020 platicando con Alexander Torrenegra, fundador de proyectos como voice123.com y Torre.co quien nos dio algunos consejos como inversionista sobre la relevancia del desarrollo de software, emprendurismo, trabajo remoto y otros temas hacia el 2021.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/QcVYzjF55cY
En este episodio platicamos con Fernando Herrera (Udemy), Jon Mircha, Bezael Perez (Dominicode) y Oscar Barajas (Platzi) sobre algunos mitos y verdades de este lenguaje que sin duda se ha vuelto muy popular en nuestros días pero que también genera opiniones negativas sobre cómo está hecho o las capacidades que ofrece.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/VZKHRSFWjxs
En este episodio Yesi Days nos explica qué es GPT-3, mostramos algunos ejemplos de su funcionamiento y reflexionamos sobre las implicaciones que este tipo de avances tienen para aquellos que somos programadores.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/QN4_YHtaCdA
En este live estaremos debatiendo con Eduardo Ismael de Código Facilito sobre la popularidad de este gran framework, revisando lo bueno, lo malo y algunos mitos y datos curiosos.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/E5HizOwVYX4
Tuvimos una charla muy amena con Vanessa Amaya quien nos platicó la historia que la llevó a dar conferencias sobre temas de #Agilismo, #Scrum, Levantamiento de Requerimientos y más. También conocimos un poco más de su vida y su pasión por el #aprendizaje.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/3FmWrb7NHT0
Gracias a las sugerencias de la comunidad hoy conocimos más de cerca a un personaje con una trayectoria impresionante llamado Nicolás Rioja creador del proyecto Nicosiored. Nicolás nos platicó sobre cómo se inició en las vastas disciplinas de la computación y además platicamos sobre los retos que ha enfrentado al ser pionero de la realidad virtual en latinoamérica.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/X47GhWhqop4
Tuvimos una muy agradable charla con Yesi Days, una de las personas más involucradas en el mundo del desarrollo web y ahora en la inteligencia artificial con su startup Affect Sense. Nos contó desde como llegó a hacer un doctorado en IA hasta sus pasatiempos.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/GVzmXjajYB0
En este episodio tuvimos el honor de charlar con Oscar Uh, fundador del canal Develoteca, conocimos mejor a la persona detrás de este gran canal y además hablamos sobre el reto y futuro de la educación en línea.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/eM1zG8izlEY
Tuvimos una amplia charla con Jorge Villalobos, mejor conocido en redes por su canal Latincoder, en donde platicamos sobre cómo nació su canal, qué opina sobre el futuro de la educación online y su bebida favorita.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/fkqd6iCPNEg
En este video conoceremos más acerca al creador de La Geekipedia de Ernesto, es decir, a Ernesto Pérez, quien nos platicó sobre como se formó su canal, los retos de la educación en línea y mucho más.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/7RW9zlYq1TI
Tuvimos una charla con Anahí Salgado, profesora de #Android en #Platzi. Platicamos sobre su vida personal, sus pasatiempos, el cómo se dedicó a la #docencia y cómo es que formó parte de #Platzi.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/GuCLgt-IOJQ
Tuvimos la oportunidad de platicar con el fundador del canal Píldoras Informáticas que sin duda se ha convertido en un referente para muchos usuarios de habla hispana que han aprendido alguna tecnología con sus cursos y tutoriales.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/_FSmFv5GkaA
Fernando Herrera es instructor de Udemy en tecnologías como PHP, Javascript, NodeJs, Unity, Ionic, Flutter, C# entre otras. Con cerca de 23 cursos y más de 157,000 estudiantes, Fernando nos platicó en esta entrevista sobre sus pasatiempos, a quien admira y por supuesto platicamos sobre los retos de la educación en línea.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/2eRoAkF8SrA
En esta episodio platicamos con Carlos Arturo, mejor conocido por su proyecto Falcon Masters. En esta charla conocimos más sobre quién está detrás de estos grandes cursos de desarrollo web en Udemy y Youtube.
También puedes ver este episodio en video aquí: https://youtu.be/u9UxDoH4FJs