Los presupuestos abiertos son un mecanismo de transparencia que permite a los ciudadanos cumplir con su rol de fiscalizadores de los procesos presupuestarios. Acompaña a Francisco Rodríguez y Lissette López en el último podcast de la temporada mientras aprendes sobre los Presupuestos Abiertos para promover la transparencia.
Para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los tiempos establecidos, es necesario el involucramiento de todos los actores del Sistema Internacional. En 2019, el Secretario General de la ONU hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se movilicen para esta década de acción. En esta ocasión, Soledad Cuesta y Geomara Córdova conversarán con Carolina Peña para conocer cómo incorporar los ODS en las Organizaciones Sociales.
La Transparencia es el primer pilar del Gobierno Abierto y debe estar acompañado de la ética y la integridad pública. Ciudadanizar la transparencia es la responsabilidad de todos, por esa razón, Judith Melo y Joffre Rodríguez hablarán acerca de la Transparencia, la Ética y la Integridad Pública.
En 2015, los países miembros de las Naciones Unidas acordaron trabajar en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan erradicar la pobreza, generar prosperidad y cuidar al planeta mientras se promueve el estado de derecho y la generación de Alianzas. En esta ocasión, Kerli Pinde y Anabel Molina darán una Introducción a los ODS y las acciones ciudadanas para cumplirlos.
Con el anuncio del presidente Lenin Moreno para adherirse a la Alianza para Gobierno Abierto, en Ecuador comenzaron los procesos para trabajar un plan con distintos sectores del país e implementarlo. En esta ocasión, Heimy Salamea y Andrés Cifuentes nos enseñarán sobre los Procesos de Gobierno Abierto y el rol de la juventud.
En este episodio Manuela Paz conversa con Johanna Campaña para conocer sus incentivas entorno al ODS 6, los retos que ella ha presentado para lograr el avance de este en Ecuador y recomendaciones para que los jóvenes se involucren en la Agenda 2030.
En este episodio Mishell Catucuamba conversa con Belen Perugachi para conocer sus incentivas entorno al ODS 11, los retos que ella ha presentado para lograr el avance de este en Ecuador y recomendaciones para que los jóvenes se involucren en la Agenda 2030.
En este episodio Wagner Cortes conversa con Rubi Paez para conocer sus incentivas entorno al ODS 5, los retos que ella ha presentado para lograr el avance de este en Ecuador y recomendaciones para que los jóvenes se involucren en la Agenda 2030.
En este episodio Christian Molina conversa con Angélica Vinueza para conocer sus incentivas entorno al ODS 13, los retos que ella ha presentado para lograr el avance de este en Ecuador y recomendaciones para que los jóvenes se involucren en la Agenda 2030.
En este episodio Francisco Guerrero conversa con Johanna Quiña para conocer sus incentivas entorno al ODS 4, los retos que ella ha presentado para lograr el avance de este en Ecuador y recomendaciones para que los jóvenes se involucren en la Agenda 2030.
En este episodio Fatima Atacushi conversa con Maria José Freire para conocer sus iniciativas entorno al ODS 16, los retos que ella ha presentado para lograr el avance de este Ecuador y recomendaciones para que los jóvenes se involucren en la Agenda 2030.