
En este episodio hablamos sobre lo difícil que son las pataletas,rabietas o berrinches, especialmente en una sociedad en donde no son bienvenidas ni mucho menos valoradas como una parte normal del desarrollo de un niño ni como mecanismos naturales que les permiten liberar las frustraciones, enojos y el estrés acumulado de su vida.
En muchas ocasiones, nosotros somos etiquetados como padres que no podemos controlar a nuestros hijos y nuestros hijos son considerados como malcriados,irrespetuosos, explosivos o manipuladores, juicios que no nos ayudan a transitar estas tormentas de una manera más calmada.
Christine Kachadourian y yo, conversamos sobre qué son los episodios de las rabietas, aclarando también que no son agresión ni destrucción para lo cual es sano poner límites amorosos y firmes pero siempre en un marco de contenciónen donde los pequeños se sienten seguros, aceptados y acompañados.
Asimismo tocamos temas como la importancia del juego, la conexión, la risa, el dar opciones e información anticipando lo que va a pasar, todos ellos aspectos que pueden nutrir a nuestros hijos de esa necesidad de amor y atención o incluso servir como válvulas para que liberen la tension.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.